• A systems-level yield gap assessment of maize-soybean rotation under high- and low-management inputs in the Western US Corn Belt using APSIM 

      Balboa, Guillermo R.; Archontoulis, Sotirios; Salvagiotti, Fernando; Garcia, Fernando O.; Stewart, W.M.; Francisco, Eros Artur Bohac; Vara Prasad, P.V.; Ciampitti, Ignacio A. (Elsevier, 2019-08)
      Quantifying yield gaps (potential minus actual yield) and identifying management practices to close those gaps is critical for sustaining high-yielding production systems. The objectives of this study were to: 1) calibrate ...
    • Alteración de la relación fuente / destino en etapas tardías del desarrollo reproductivo y su influencia en el rendimiento de la soja (Glycine max (L.) Merr) 

      Enrico, Juan Martin (Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, 2012)
      En el cultivo de soja, una vez que el número de vainas quedó fijado, la ocurrencia de defoliaciones puede disminuir el rendimiento al afectar el peso de las semillas; sin embargo, la magnitud del efecto de las defoliaciones ...
    • Análisis de la campaña de algodón 20/21 

      Ybran, Romina Gisela; Lacelli, Gabriel Angel (Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, INTA, 2021-07)
      El algodón es un cultivo regional de gran importancia en la economía provincial. En cuanto a la zona de influencia de la AER Reconquista (sur departamento General Obligado y norte departamento San Javier) y la AER ...
    • Brassica carinata, una alternativa invernal viable para la región centro de Santa Fe 

      Zuil, Sebastian; Rosetti, Lucia; Vellaz, Orlando (Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, INTA, 2022-03-30)
      Así como la colza, carinata tiene elevados requerimientos hídricos y es muy exigente en cuanto a fertilidad de nitrógeno (N) y azufre (S) (Ferraris et al. 2020). Actualmente, en el mercado existen un híbrido y una variedad ...
    • Caña de azúcar: rendimientos de tallo y sacarino condicionados por la disponibilidad hídrica 

      Espindola, Carlos María (Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, 2016-11)
      El presente trabajo tiene como objeto evaluar los rendimientos y calidad sacarina de dos variedades de caña de azúcar, sometidas a variaciones en el contenido hídrico del suelo, durante el período crítico del cultivo (fase ...
    • Ensayos comparativos de rendimiento en microparcelas de híbridos de girasol 

      Zuil, Sebastian (INTA Ediciones, 2019-08)
      La campaña 2018/2019 de girasol estuvo marcada por un perfil cargado de agua al momento de la siembra y una buena distribución de precipitaciones hasta fines de noviembre principios de diciembre donde se registró un ...
    • Red de Cultivares de Soja: Campaña 2018/19 

      Sandoval, Miqueas Nicolás; Zuil, Sebastian (INTA Ediciones, 2019-08)
      La campaña agrícola 2018/19 se caracterizó por un marcado contraste en las precipitaciones ocurridas entre los meses de enero y febrero, con períodos de excesos y déficit hídrico. Durante los meses de noviembre y diciembre ...
    • Rendimiento de cultivares de Arveja (Pisum sativum L) en diferentes ambientes de la República Argentina. Campaña 2015/2016 

      Prieto, Gabriel Maria; Alamo, Juan Facundo; Appella, Cristian Manuel; Avila, F.; Brassesco, Raul Francisco; Buschittari, D.; Casciani, Andres; Esposito, Maria Andrea; Fariña, Leandro; Fekete, Ana Cecilia; Figueroa, Enrique Alberto; Maggio, J.C.; Martins, Luciano; Mortarini, Mauro; Perez, Gonzalo Antonio; Prece, Natalia María; Vallejos, Maximiliano; Vizgarra, Oscar Niceforo (INTA, 2016)
      El cultivo de arveja logró en la campaña 15-16 ocupar el 32 % de lo sembrado en el invierno en el sudeste de Santa Fe y nordeste de Buenos Aires, con algo más de 88.800 has (Prieto y Vita Larrieu, 2015), y de esa superficie ...
    • Rendimiento de cultivares de arveja (Pisum sativum, L) en diferentes ambientes de la República Argentina - Campaña 2018-2019 

      Prieto, Gabriel Maria; Appella, Cristian Manuel; Avila, F.; Bracco, V.; Brassesco, Raul Francisco; Buschittari, D.; Casciani, Andres; Esposito, Maria Andrea; Fariña, Leandro; Fekete, Ana Cecilia; Frolla, Franco Daniel; Gallego, Juan Jose; Introna, Jimena; Lavilla, M.; Maggio, J.C.; Prece, Natalia María; Maggio, Maria Elisa; Mariotti Martinez, Jorge Alberto; Martínez, S.; Orliacq, A.; Vallejos, Maximiliano; Zgrablich, A. (EEA Oliveros, 2019-08)
      Se estima que la población mundial para 2050 llegará a las 9.000 millones de personas, por lo que la demanda de alimentos será creciente y las legumbres juegan un papel fundamental en la dieta de los países que más población ...
    • Rendimiento de cultivares de arveja (Pisum sativum, L) en diferentes ambientes de la República Argentina. Campaña 2021/2022 

      Prieto, Gabriel Maria; Alamo, Juan Facundo; Appella, Cristian Manuel; Avila, F.; Bobadilla, Segundo Evaristo; Casciani, A.; Díaz Zorita, Martín; Dillchneider Loza, Alexandra; Esposito, Maria Andrea; Fariña, Leandro; Gallego, Juan Jose; Introna, Jimena; Lázaro, Laura; Lexow, Guillermo; Loto, Ariel Roberto; Maggio, J.C.; Melin, Ariel Alejandro; Mora, Julio Cesar; Neira Zilli, Fernanda; Nemoz, Juan Pablo; Prece, Natalia María; Vita Larrieu, Eduardo Alberto; Zubillaga, María Fany (Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Oliveros, 2022)
      El mercado internacional de arveja transitó uno de los años de mayor volatilidad, comenzando por los efectos de la sequía en Canadá que recortó la oferta en más de un 50 % (AAFC, 2022), a la invasión de Ucrania por ...
    • Rendimiento de híbridos de girasol en Reconquista. Ensayos comparativos 

      Zuil, Sebastian (Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, 2016-05)
      Resultados del ensayo comparativo de rendimiento de híbridos tradicionales, CL y AO de girasol en Reconquista en la campaña 2015/16.
    • Rendimiento de soja en la EEA Reconquista. Resultados de la Red de Evaluación de Cultivares de Soja. Campaña 2015/16 

      Zuil, Sebastian (Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, 2016-11)
      La campaña agrícola se caracterizó por un período de precipitaciones que fueron de normales a superiores de lo normal durante noviembre y diciembre, y ocasionaron complicaciones al momento de la implantación del cultivo. ...
    • Variabilidad del rendimiento del cultivo de soja Glycine max (L) Merr., en sistemas de siembra directa en el sur de Santa Fe 

      Bacigaluppo, Silvina (Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Rosario, 2009)
      La soja, Glycine max (L.) Merr., es el cultivo de mayor importancia económica en Argentina. El sur de la provincia de Santa Fe (32º 25´ - 33º 48´ S; 60º 20´ - 62º 00´ O) pertenece al área sojera núcleo, donde el 80% de la ...