• Informe técnico. Indicadores de calidad de suelo. EA. El Destino (Montoya, Entre Ríos) 

      Wilson, Marcelo German; Sasal, Maria Carolina; Brassesco, Raul Francisco; Vallejos, Maximiliano; Gabioud, Emmanuel Adrian; Bedendo, Dante Julian; Di Nucci, Elena; Oszust, Jose Daniel; Schulz, Guillermo; Hasenauer, Juan Carlo; Alday, Paulo Javier; Acosta, Carlos; Cappelacci, Marcelo (Estación Experimental Agropecuaria Paraná, INTA, 2011)
      Se determinaron indicadores de calidad de suelo en un Vertisol (Peluderte árgico de la Serie Don Mercier (en Anexo la descripción técnica de los suelos), tres situaciones de uso: inalterado, lote agrícola y lote con pastura ...
    • Monitoreo de glifosato en agua superficial en Entre Ríos. La investigación acción participativa como metodología de abordaje 

      Sasal, Maria Carolina; Wilson, Marcelo German; Sione, Silvana María José; Beghetto, Stella; Gabioud, Emmanuel Adrian; Oszust, José Daniel; Paravani, Enrique V.; Demonte, Luisina Delma; Repetti, Maria Rosa; Bedendo, Dante Julian; Medero, Silvina Laura; Goette, Jorge Jose; Pautasso, Nestor Abel; Schulz, Guillermo (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2017-08-01)
      Las pérdidas de glifosato desde agroecosistemas y su impacto sobre el agua superficial generan preocupación en los actores de la comunidad rural y urbana de Entre Ríos, habiéndose generalizado percepciones de riesgo. La ...
    • Monitoreo de glifosato en agua superficial en Entre Ríos. La Investigación Acción Participativa como metodología de abordaje. Prácticas de mitigación de contaminación por escurrimiento. 

      Sasal, Maria Carolina; Wilson, Marcelo German; Sione, Silvana María José; Beghetto, Stella; Gabioud, Emmanuel Adrian; Oszust, José Daniel; Paravani, Enrique V.; Demonte, Luisina Delma; Repetti, Maria; Bedendo, Dante Julian; Medero, Silvina Laura; Goette, Jorge Jose; Pautasso, Nestor Abel; Schulz, Guillermo (Ediciones INTA, 2017-12)
      Los agroquímicos representan potenciales fuentes de contaminación ambiental. Los ambientes acuáticos son sistemas vulnerables, receptores naturales de las sustancias emitidas por las actividades agrícolas e industriales ...
    • Neutralidad de la degradación. Integración de prácticas de manejo sustentable de tierras en el área de bosques nativos de Entre Ríos 

      Wilson, Marcelo German; Gabioud, Emmanuel Adrian; Sasal, Maria Carolina; Wingeyer, Ana Beatriz; Van Opstal, Natalia Veronica; Pighini Sione, Ramiro Joaquín; Sione, Silvana María José; Seehaus, Mariela; Bedendo, Dante Julian (Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, 2020-10)
      Actualmente, el área de bosques nativos del Espinal del Centro Norte de Entre Ríos presenta una serie de problemáticas derivadas del uso inadecuado de las tierras. Erosión hídrica, encharcamiento en áreas planas, pérdida ...
    • Los nutrientes en el ambiente 

      Sasal, Maria Carolina; Wilson, Marcelo German; Seehaus, Mariela; Gabioud, Emmanuel Adrian; Van Opstal, Natalia Veronica; Wingeyer, Ana Beatriz; Beghetto, Stella; Primost, Jezabel Elena; Darder, Maria Liliana; Andriulo, Adrian Enrique (Fertilizar, 2019-05)
      La gestión ambiental o gestión del medio ambiente refiere al conjunto de actividades conducentes al manejo integral del sistema ambiental con el fin de lograr adecuada calidad de vida, previniendo o mitigando los problemas ...
    • Pesticides: perception of environmental risk and quantification of glyphosate in atmospheric deposition (Entre Ríos, Argentina) 

      Seehaus, Mariela; Sasal, Maria Carolina; Feito, María Carolina; Van Opstal, Natalia Veronica; Gabioud, Emmanuel Adrian; Beghetto, Stella; Wingeyer, Ana Beatriz; Wilson, Marcelo German; Marino, D. (Ediciones INTA, 2023-09)
      In Argentina there has been a growing conflict about the use of pesticides and their impacts, mainly with regard to the air compartment and areas with close proximity between agricultural and residential land uses. The ...
    • Quality of the surface water of a basin affected by the expansion of the agricultural frontier over the native forest in the Argentine Espinal region 

      Van Opstal, Natalia Veronica; Seehaus, Mariela; Gabioud, Emmanuel Adrian; Wilson, Marcelo German; Galizzi, Flavio José; Pighini, Ramiro Joaquin; Repetti, Maria Rosa; Regaldo, Luciana María; Gagneten, Ana María; Sasal, Maria Carolina (Springer, 2022-03)
      Land use changes have led to the degradation of multiple ecosystem services and affected the quality of aquatic ecosystems. The aims of this study were (i) to assess the expansion of the agricultural border over the native ...
    • Reducción de emisiones de carbono por deforestación evitada en bosques del Espinal (Entre Ríos, Argentina) = Reduction of emissions by avoided deforestation in forests of Espinal (Entre Ríos, Argentina) 

      Sione, Silvana María José; Andrade-Castañeda, Hernán J.; Wilson, Marcelo German; Rosenberger, Leandro Javier; Sasal, Maria Carolina; Ledesma, Silvia Gabriela; Gabioud, Emmanuel Adrian (Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Colombia, 2021-12)
      Se estimó el carbono (C) almacenado en la biomasa aérea de bosques nativos del Espinal (Distrito del Ñandubay, provincia de Entre Ríos, Argentina) y la reducción de emisiones de CO2 por deforestación evitada. Se utilizó ...
    • Regeneración de la estructura edáfica y su efecto sobre el ingreso del agua. Evaluación del agregado de enmiendas en Argiudoles bajo siembra directa 

      Gabioud, Emmanuel Adrian (Escuela para Graduados Ing. Agr. Alberto Soriano, Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, 2018-08)
      La descripción de la estructura superficial de suelos limosos bajo siembra directa (SD) destaca la presencia de estructura laminar (P) que restringe significativamente el ingreso de agua. En el corto plazo, las prácticas ...
    • Relación cartográfica entre variables hidrológicas y de degradación por pérdida de suelo superficial: sitio piloto A° Estacas, Entre Ríos 

      Pighini, Ramiro Joaquin; Wingeyer, Ana Beatriz; Rodríguez, Leticia B.; Wilson, Marcelo German; Gabioud, Emmanuel Adrian; Van Opstal, Natalia Veronica (Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, 2022-12)
      El aumento del área agrícola en el norte de la provincia de Entre Ríos resulta de la pérdida del bosque nativo. Este cambio del uso del suelo impacta los servicios ecosistémicos que brindan las cuencas hidrográficas, e ...
    • Relación entre las reservas de carbono en árboles y suelos de bosques semixerofíticos del Espinal 

      Sione, Silvana María José; Wilson, Marcelo German; Ledesma, Silvia Gabriela; Oszust, José Daniel; Rosenberger, Leandro Javier; Gabioud, Emmanuel Adrian; Cattaneo Hildt, Magalí (Red Argentina de Ciencia y Tecnología Forestal, 2023-04)
      La conservación y el manejo sostenible de los bosques nativos constituyen estrategias de mitigación del cambio climático dado que el secuestro y almacenamiento de carbono (C) en el suelo y en la biomasa arbórea (principales ...
    • Régimen de precipitaciones en el centro oeste de Entre Ríos 

      Oszust, José Daniel; Wilson, Marcelo German; Wingeyer, Ana Beatriz; Seehaus, Mariela; Sasal, Maria Carolina; Gabioud, Emmanuel Adrian; Van Opstal, Natalia Veronica (Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad Nacional de Entre Rios, 2019)
      En este trabajo se caracteriza el régimen pluviométrico de la zona centro oeste de Entre Ríos a distintas escalas de tiempo y se analiza y compara el comportamiento de las precipitaciones de 10 campañas agrícolas. A tal ...
    • Spatial distribution of pesticides in surface water of the Estacas stream (Argentine Espinal region) associated with crop production 

      Van Opstal, Natalia Veronica; Gabioud, Emmanuel Adrian; Seehaus, Mariela; Pighini, Ramiro Joaquin; Repetti, Maria Rosa; Wilson, Marcelo German; Wingeyer, Ana Beatriz; Cuatrin, Alejandra; Regaldo, Luciana Maria; Gagneten, Ana Maria; Sasal, Maria Carolina (Springer, 2023-01)
      The Espinal region (Entre Ríos, Argentina) has sufered land use changes caused by expansion of the agricultural frontier. This expansion has led to an increased use of pesticides. This study is aimed at better understanding ...
    • Temperaturas y precipitaciones en 2021 en el área de influencia del INTA EEA Paraná 

      Wingeyer, Ana Beatriz; Gabioud, Emmanuel Adrian; Seehaus, Mariela; Maffini, Gustavo Daniel (Estación Experimental Agropecuaria Paraná, INTA, 2022)
      La zona de influencia de la EEA Paraná presenta clima templado húmedo de llanura sin estación seca. En base a los registros del Observatorio Agrometeorológico de la EEA Paraná, la precipitación anual promedio para el período ...
    • Temperaturas y precipitaciones en 2022 en el área de influencia del INTA EEA Paraná 

      Wingeyer, Ana Beatriz; Melgares, Emanuel; Gabioud, Emmanuel Adrian; Seehaus, Mariela; Maffini, Gustavo Daniel (Estación Experimental Agropecuaria Paraná, INTA, 2023)
      La Estación Experimental Agropecuaria Paraná se encuentra ubicada en el oeste de la provincia de Entre Ríos (-31° 50’ 55,7” S, -60° 32’ 10,2” O) y cuenta con un Observatorio Agrometeorológico donde se realizan mediciones ...