• Antibióticos derivados de actividades agropecuarias: presencia ambiental y desarrollo de resistencia bacteriana a antibióticos 

      Hernandez Guijarro, Keren; Okada, Elena; Pérez, Débora Jesabel (Estación Experimental Agropecuaria Balcarce, INTA, 2021-04)
      Las actividades de producción animal utilizan una amplia gama de productos farmacéuticos para propiciar la sanidad y aumentar la productividad, de ello emerge un potencial impacto Ambiental. Reflexionamos acerca de la ...
    • Estudios de impacto ambiental en el cinturón frutihortícola de Mar del Plata 

      Viglianchino, Liliana Ester; Okada, Elena (Estación Experimental Agropecuaria Balcarce, INTA, 2020-03)
      El Cinturón frutihorticola de Mar del Plata es uno de los principales centros productores del país, el cual abastece al mercado local ya otros grandes centros de consumo a nivel nacional. Desde los comienzos de la horticultura ...
    • El impacto ambiental de la actividad apícola sobrela salud de nuestro planeta 

      Sandoval, Carla Mariel; Palacio, María Alejandra; Ruffinengo, Sergio (Estación Experimental Agropecuaria Balcarce, INTA, 2021-09)
      Es conocido el servicio que las abejas aportan al ambiente y la producción de alimentos a través de la polinización. Con el objetivo de evaluar el potencial impacto de esta actividad con relación a las huellas ambientales, ...
    • Jornada virtual sobre el impacto ambiental de la producción frutihortícola 

      Okada, Elena; Gianelli, Valeria Rosana (Estación Experimental Agropecuaria Balcarce, INTA, 2020-11)
      En el marco del Ciclo de Charlas Virtuales “Producción Frutihortícola Sustentable: Experiencias, Desarrollo y Desafíos en Argentina” organizado por la PIT Mar y Sierras, se emitió el 10 de agosto de 2020 la jornada sobre ...
    • Plantaciones forestales en el sudeste bonaerense: ¿ángeles o demonios? 

      Gyenge, Javier; Fernandez, María Elena (Estación Experimental Agropecuaria Balcarce, INTA, 2022-05)
      Las plantaciones forestales con especies de rápido crecimiento se promocionan como la panacea para mitigar el cambio climático, a la vez que despiertan fuerte rechazo por su potencial impacto ambiental. ¿Existe un punto ...
    • ¿Por qué es importante compostar la cama de pollo antes de utilizarla como enmienda en la producción hortícola? 

      Okada, Elena; Rizzo, Pedro Federico; Pérez, Débora Jesabel; Carciochi, Walter; Pellegrini, Celeste; Ponce, Alejandra; Lavallen, Carla; Dopchiz, Marcela; Young, Brian; Di Martino, Ana Maria; Borracci, Sebastian Emilio (Estación Experimental Agropecuaria Balcarce, INTA, 2022-05)
      Reflexionamos acerca del uso de cama de pollo en la frutihorticultura en el marco de la Buenas Prácticas Agrícolas en virtud de su significativo aporte a las características físicas, físico-químicas y biológicas del suelo