Mostrar el registro sencillo del ítem

resumen

Resumen
Diversos trabajos científicos alertan sobre la existencia de profundas perturbaciones climáticas atribuibles al avance del calentamiento global. El SOB, lejos de estar exento, ha registrado en las últimas décadas una gran variabilidad climática. La concentración de lluvias se produce durante dos estaciones bien definidas, otoño y primavera; una estación seca a fines del invierno y otra semiseca de mediados de verano con alta evapotranspiración (Glave, [ver mas...]
dc.contributor.authorPizarro, María José
dc.contributor.authorLabarthe, Federico Sebastian
dc.contributor.authorTaylor, W.
dc.coverage.temporalstart=2015; end=2018
dc.date.accessioned2025-05-07T13:33:50Z
dc.date.available2025-05-07T13:33:50Z
dc.date.issued2018-04
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12123/22184
dc.description.abstractDiversos trabajos científicos alertan sobre la existencia de profundas perturbaciones climáticas atribuibles al avance del calentamiento global. El SOB, lejos de estar exento, ha registrado en las últimas décadas una gran variabilidad climática. La concentración de lluvias se produce durante dos estaciones bien definidas, otoño y primavera; una estación seca a fines del invierno y otra semiseca de mediados de verano con alta evapotranspiración (Glave, 2006). Si la estación seca irrumpe luego de abundantes precipitaciones, con altas temperaturas, es inevitable el mayor volumen de pasturas que se convertirán en material seco, combustible del fuego. Así nos encontramos frente a un escenario de condiciones aptas para una temporada de siniestros ígneos. El partido de Tornquist, ubicado en el centro de la región que ocupa el SOB, en la última década viene enfrentando períodos con estas características climáticas, como la primavera 2017-verano 2018 extremadamente seco y temperaturas elevadas, en el que se registraron numerosos focos ígneos, algunos de los cuales se expandieron dañando superficies extensas como el iniciado en el Abra de la Ventana ruta Prov. N° 76 que se extendió por cuatro días y afectando 16.000 ha. Este evento motivó trabajar en conjunto con el Departamento de Bomberos Voluntarios de la localidad de Tornquist en un mapa de distribución de focos de incendio donde volcar las localizaciones registradas, quienes contaban y facilitaron un archivo histórico papel desde el año 2015. Dado el contexto, el objetivo fue mapear y conocer la distribución geográfica de los focos de incendios del área de influencia de los Bomberos Voluntarios de Tornquist entre los años 2015 y 2018. El trabajo de geoposicionar los focos registrados en el archivo papel fue manual, interpretando cada dirección con la ayuda de bomberos voluntarios, volcándola a una geodatabase con herramientas de SIG. Además, el archivo contaba con información obtenida a campo muy valiosa: superficie aprox. afectada y fecha de inicio del foco, ambos datos en la mayoría de los casos imposibles de detectar por teledetección, ya que la mayoría de los registros son pequeños focos que fueron rápidamente sofocados e indetectables a través de imágenes satelitales, pero no menos importantes para poder analizar zonas más vulnerables o de reincidencia. Por otro lado, los eventos de gran magnitud ígnea con superficies afectadas que superan la capacidad de bomberos de calcularla en terreno, pudimos hacerlo a través de teledetección. De esta manera ambas metodologías se complementan para un mismo objetivo.spa
dc.formatapplication/pdfes_AR
dc.language.isospaes_AR
dc.publisherEstación Experimental Agropecuaria Bordenave, INTAes_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_AR
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_AR
dc.subjectIncendioses_AR
dc.subjectFireseng
dc.subjectMapaes_AR
dc.subjectMapseng
dc.subjectBomberoes_AR
dc.subjectFirefighterseng
dc.subjectControl de Incendioses_AR
dc.subjectFire Controleng
dc.subject.otherTornquist, Buenos Aireses_AR
dc.titleFocos de Incendio área de influencia Bomberos Voluntarios de Tornquist. Registro años 2015 a 2018es_AR
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/informe técnicoes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_AR
dc.rights.licenseCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)es_AR
dc.description.origenEEA Bordenavees_AR
dc.description.filFil: Pizarro, María José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia Extensión Rural Tornquist; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Labarthe, Federico. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia Extensión Rural Tornquist; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Taylor W. Municipalidad de Tornquist; Argentinaes_AR
dc.subtypetecnico


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

common

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess