Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Buenos Aires SurEEA BordenaveInformes técnicosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Buenos Aires Sur
- EEA Bordenave
- Informes técnicos
- Ver ítem
Actividad apícola en el partido de Cnel. Pringles, provincia de Buenos Aires, Argentina. 2025
Resumen
El partido de Coronel Pringles se caracteriza por poseer una amplia diversificación de la producción debido fundamentalmente por variaciones que presenta en la topografía, los tipos de suelos y fundamentalmente en el régimen de precipitaciones, que hace se diferencien zonas donde predominan determinadas actividades. De esta forma, podemos diferenciar la zona Nornoreste del partido como la más deprimida y donde predomina la actividad ganadera-agrícola con
[ver mas...]
El partido de Coronel Pringles se caracteriza por poseer una amplia diversificación de la producción debido fundamentalmente por variaciones que presenta en la topografía, los tipos de suelos y fundamentalmente en el régimen de precipitaciones, que hace se diferencien zonas donde predominan determinadas actividades. De esta forma, podemos diferenciar la zona Nornoreste del partido como la más deprimida y donde predomina la actividad ganadera-agrícola con producción de cría y recría bovina, cultivos de grano fino y grueso (girasol y maíz principalmente). En el centro del partido, por estar penetrado por el sistema serrano de Ventania, presenta suelos con mayor aptitud agrícola, donde la producción de grano fino y grueso es lo más preponderante y la ganadería queda rezagada a la zona de sierras básicamente. Por último, la zona Sur Oeste vuelve a tener mayor relevancia la producción ganadera y la agricultura básicamente está orientada a cultivos de fina (trigo y cebada). La apicultura, es tambien una actividad productiva que se inserta en los sistemas productivos antes mencionados en forma transversal, estando presente tanto en zonas agrícolas como ganaderas. En el Censo Nacional Agropecuario realizado en el año 2018, se declara a nivel provincial, que el 10% de los apiarios corresponden al territorio de la EEA INTA pordenave y el 3% de ese porcentaje es aportado por el partido de C. Pringles. Actualmente, la actividad apícola se prevé que esté sufriendo una disminución en cuanto a números de productores por diversos factores que atentan contra la actividad. Entre los principales, se puede mencionar la baja o nula rentabilidad que presenta la actividad en la actualidad, ligado fundamentalmente a los altos costos en dólares de los insumos de producción y el bajo precio del principal producto, que es la miel. Otro problema que presenta la actividad es la alta mortandad de colmenas por prácticas de pulverización con productos fitosanitarios fuera de las normativas de aplicación, muchas veces realizadas por desconocimiento de la existencia de los apiarios y los cuidados que requieren los mismos. Por último existe también una alta incidencia de enfermedades que producen mortandad de colmenas y que conlleva altos costos de tratamientos, acentuando la baja rentabilidad de la actividad mencionada. Por todo lo expuesto, la actividad que históricamente era realizada como hobby o pasatiempo de productores apasionados en la apicultura, hoy, para que la misma llegue a ser rentable, es necesario un cierto grado de profesionalización y de volumen de producción que permita solventar los altos costos de producción. No obstante, la apicultura es un sistema productivo muy interesante a la hora de la diversificación en el territorio del partido de Pringles y diversificación en el territorio del partido de Pringles y el sudoeste bonaerense. Por lo anterior, en el presente informe se desarrolla un relevamiento interinstitucional sobre la cantidad de productores apícolas registrados, apiarios, colmenas, y su geolocalización en el partido.
[Cerrar]

Autor
Fecha
2025-04
Editorial
Estación Experimental Agropecuaria Bordenave, INTA
Formato
pdf
Tipo de documento
informe técnico
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
