• 10 razones para defender el cinturón verdes de Córdoba 

      Giobellina, Beatriz Liliana; Quinteros, Mario Gustavo (2017-09-12)
    • 15 años de soja continua, rotaciones, cultivos de cobertura y fertilización: efecto en indicadores edáficos 

      Gudelj, Olga Esther; Conde, María Belén; Lorenzon, Claudio Antonio; Aimetta, Maria Bethania; Pereyra, Luciano Alberto; Seravalle, Ruben Dario; Gudelj, Vicente Jorge (Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo (AACS), 2024-05-05)
      El objetivo del trabajo fue evaluar a los 15 años, el efecto del monocultivo de soja y secuencias agrícolas con predominio de soja, cultivo de cobertura (CC) (Triticale) y gramíneas, bajo diferentes formas de fertilización, ...
    • 2012: un año para cooperar 

      Casini, Cristiano (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2011-12)
      El año que viene estará destinado al reconocimiento del trabajo cooperativo en el desarrollo de las naciones. No sólo aseguran un ingreso económico, sino que también refuerzan la cohesión social.
    • 3-Nitrooxypropanol substantially decreased enteric methane emissions of dairy cows fed true protein- or urea-containing diets 

      Garcia, Florencia; Muñoz, Camila; Martinez Ferrer, Jorge; Urrutia, Natalie L.; Martínez, Emilio D.; Saldivia, Marcelo; Immig, Irmgard; Kindermann, Maik; Walker, Nicola; Ungerfeld, Emilio M. (Elsevier, 2022-06-16)
      Methane is a potent but short-lived greenhouse gas targeted for short-term amelioration of climate change, with enteric methane emitted by ruminants being the most important anthropogenic source of methane. Ruminant ...
    • 44 años de monocultivo de soja en diferentes sistemas de labranza : estabilidad de agregados y otras propiedades edáficas 

      Gudelj, Olga Esther; Maury, Mariana; Conde, María Belén; Ortiz, Jimena; Lorenzon, Claudio Antonio; Pereyra, Luciano Alberto; Gudelj, Vicente Jorge (Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad Nacional de Entre Ríos, 2022)
      La soja es el cultivo de mayor superficie implantada en Argentina. En muchos casos se realiza en forma continua en un mismo lote, y esta práctica de monocultivo afecta las condiciones físicas, químicas y biológicas del ...
    • A cost-effective and customizable automated irrigation system for precise high-throughput phenotyping in drought stress studies 

      Ortiz, Diego; Litvin, Alexander G.; Salas Fernandez, María G. (2018-06-05)
      The development of high-yielding crops with drought tolerance is necessary to increase food, feed, fiber and fuel production. Methods that create similar environmental conditions for a large number of genotypes are essential ...
    • A Note on the Association Between Thecaphora frezzii Infection and Peanut Pod Density 

      Bennett, R.S.; Rodriguez, Ana Valeria; Baldessari, Jorge Javier; Chamberlin, K.D.; Payton, M.E.; Wang, N. (American Peanut Research and Education Society, 2021)
      The time and labor required to hand-screen germplasm are significant obstacles to developing cultivars resistant to peanut smut, but researchers have investigated few alternatives to manual disease evaluations. Although ...
    • A Review of the Biology, Ecology, and Management of the South American Locust, Schistocerca cancellata (Serville, 1838), and Future Prospects 

      Trumper, Eduardo Victor; Cease, Arianne J.; Cigliano, María Marta; Copa Bazán, Fernando; Lange, Carlos E.; Medina, Héctor E.; Overson, Rick P.; Therville, Clara; Pocco, Martina E.; Piou, Cyril; Zagaglia, Gustavo; Hunter, David (MDPI, 2022-01-06)
      In the first half of the twentieth century, the South American Locust (SAL), Schistocerca cancellata (Serville, 1838), was a major pest of agriculture in Argentina, Bolivia, Paraguay, Uruguay, and Brazil. From 1954–2014, ...
    • Acrotomopus atropunctellus (Coleoptera: Curculionidae) preference for large sugarcane shoots mitigates damage to sugarcane crop 

      Perez, Maria Lucia del Pilar; Isas, Marcos Gerardo; Salvatore, Analia Ruth; García, José María; Trumper, Eduardo Victor (BioOne, 2017-09)
      The sugarcane weevil, Acrotomopus atropunctellus (Boheman) (Coleoptera: Curculionidae) is an increasingly important sugarcane pest in Argentina. Its emergence period overlaps with early stages of sugarcane phenology. ...
    • Actas del X Encuentro argentino de ciclo de vida y del IX Encuentro de la Red Argentina de Huella Hídrica: ENARCIV 2022 

      Bongiovanni, Rodolfo (editor); Tuninetti, Leticia (editora); Nardi, Noelia De Lourdes (editora); Angelelli, Melina (editora); Barrera, Verónica (editora); Burroni, Laura (editora); Lirio, Leda (editora) (Red Argentina de Huella Hídrica, 2023-04-10)
      Los resultados del encuentro ENARCIV 2022 reflejados en este libro constituyen un fuerte avance de un grupo grande de profesionales que se viene reuniendo y trabajando coordinadamente desde hace varios años en establecer ...
    • Actualidad del sector agropecuario argentino 

      Bragachini, Mario Alberto (EEA Manfredi, INTA, 2018)
      Argentina viene de algunos años donde el sector agropecuario, agroindustrial y agroalimentario se encuentra con un ritmo aletargado, en una meseta de evolución y sin manifestarse en la economía real. El sector crece en ...
    • Adopción del sistema de seguimiento de actividades porcinas en la provincia de Córdoba 

      Cottura, Germán Andrés (Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad Nacional de Córdoba, 2014-12-09)
      En la Argentina las pequeñas y medianas empresas porcinas concentran alrededor del 50% de las cerdas madres en producción. Estas empresas son vulnerables frente a los vaivenes de la economía del país debido que tienen ...
    • Agregado de valor a la producción nacional de soja 

      Soldini, Diego Omar (Ediciones INTA, 2021-12)
      En la provincia de Córdoba el INTA articula con 15 empresas que demandan tecnologías en cultivares con atributos de calidad diferencial. Con el objetivo en el desarrollo de variedades no modificados genéticamente de buen ...
    • La agricultura y las micorrizas 

      Faggioli, Valeria Soledad (EEA Marcos Juárez, INTA, 2023-01-30)
      Los suelos alojan una inmensa diversidad de organismos que pueden determinar la resiliencia o el fracaso de los cultivos frente a situaciones adversas. Entre los habitantes del suelo se encuentran los hongos los cuales son ...
    • Agropersonal: “Una buena manera de encontrarse” 

      Centeno, Alejandro René; Gasparetti, Graciela; Maldonado, L. (AER San Francisco, INTA, 2018-03-19)
      La problemática vinculada al capital humano en el sector agropecuario, genera una oportunidad para que dos instituciones comprometidas con el desarrollo territorial, con trayectoria y conocimiento del mismo, se unan en un ...
    • Ajuste de la fertilización nitrogenada en maíz tardío en la región Centro y Sudeste de Córdoba 

      Pagnan, Luis Federico; Bertram, Juan Pablo; Sánchez, Martín; González, Roque; Daniele, Carolina (AER Justiniano Posse, INTA, 2023-10-21)
      En los últimos años, el atraso de la fecha de siembra del maíz desde el mes de septiembre a siembras tardías desde fines de noviembre, diciembre y hasta principios de enero, fue la práctica de manejo de mayor impacto sobre ...
    • Ajuste de la fertilización nitrogenada en maíz temprano en el sudeste de Córdoba 

      Pagnan, Luis Federico; Bertram, Juan Pablo; Sánchez, Martín; Maccellari, Gustavo; Crescimbeni, Alexis; Pesaola, Gabriel (EEA Marcos Juárez, INTA, 2023-09-12)
      En el cultivo de maíz, después de la definición de la fecha de siembra, el ajuste de la dosis de nitrógeno (N) constituye la práctica agronómica de mayor impacto sobre el rendimiento. A su vez, la deficiencia de N es el ...
    • El Alambrado Eléctrico o Boyero Eléctrico (Instalación, Uso eficiente y mantenimiento) 

      Triadani, Carlos Omar Enrique; Suarez, Luis Fernando; Sanchez Diaz, Luz Marina (AER Villa de María de Río Seco, INTA, 2023-10-04)
      En los sistemas productivos caprinos-ovinos-bovinos propios de la Agricultura Familiar del norte de Córdoba, el inadecuado uso de los recursos alimenticios (pasturas naturales o implantadas, arbustales y otros) marcan ...
    • Algas y Cyanobacteria presentes en la rizosfera de plantas acumuladoras de plomo = Algae and Cyanobacteria in the rhizosphere of lead accumulator plants 

      Becerra, Alejandra Gabriela; Daga, Claudia; Murialdo, Raquel; Faggioli, Valeria Soledad; Menoyo, Eugenia; Salazar, María Julieta (Sociedad Argentina de Botánica, 2021-03)
      Introducción y objetivos: Las especies de algas y Cyanobacteria que crecen en sitios contaminados pueden acumular altas concentraciones de metales pesados. En este trabajo se propuso a) caracterizar la comunidad de algas ...
    • Alimentación de las cabras 

      Triadani, Carlos Omar Enrique; Suarez, Luis Fernando; Sanchez Diaz, Luz Marina (AER Villa de María del Río Seco, INTA, 2022-08-08)
      Las cabras pueden obtener los alimentos para satisfacer sus necesidades a partir del pastoreo de forrajeras naturales o implantadas, malezales (zonas de poco pasto), algunos frutos de plantas nativas o bien el ramoneo de ...