• Informe Sistema de alarmas de plagas agrícolas INTA Marcos Juárez [agosto 2023] 

      Balbi, Emilia Ines; Flores, Fernando Miguel (EEA Marcos Juárez, INTA, 2023-08-30)
      El mes de agosto comenzó con temperaturas máximas que rondaron los 30°C y transcurrió con esporádicos registros de temperaturas mínimas cercanas o por debajo de 0°C, lo que permitió la colonización y supervivencia de ...
    • Informe Sistema de alarmas de plagas agrícolas INTA Marcos Juárez [diciembre 2022] 

      Balbi, Emilia Ines; Flores, Fernando Miguel (EEA Marcos Juárez, INTA, 2022-12-27)
      La sequía se profundiza en la región central y la primavera se caracterizó como una de las más secas de los últimos años. Durante este mes no se registraron eventos de precipitación en la localidad de Marcos Juárez que ...
    • Informe Sistema de alarmas de plagas agrícolas INTA Marcos Juárez [diciembre 2023] 

      Balbi, Emilia Ines; Flores, Fernando Miguel (EEA Marcos Juárez, INTA, 2023-12)
      En el último tramo de la primavera y en esta primera semana del verano las precipitaciones consolidaron la recarga del perfil edáfico en gran parte de la región central del país, con un acumulado para Marcos Juárez superior ...
    • Informe Sistema de alarmas de plagas agrícolas INTA Marcos Juárez [enero 2023] 

      Balbi, Emilia Ines; Flores, Fernando Miguel (EEA Marcos Juárez, INTA, 2023-01-23)
      La sequía se agudiza en la región central y para los cultivos de primera se encuentran casi agotadas las posibilidades de compensación. Durante la segunda y tercera semana del mes de enero se registraron precipitaciones ...
    • Informe Sistema de alarmas de plagas agrícolas INTA Marcos Juárez [enero 2024] 

      Balbi, Emilia Ines; Flores, Fernando Miguel (EEA Marcos Juárez, INTA, 2024-02-08)
      La consolidación del niño en la región central del país está dando lugar a un buen crecimiento de los cultivos en general, que acumulan área foliar en forma acelerada producto de la combinación de temperaturas moderadas ...
    • Informe Sistema de alarmas de plagas agrícolas INTA Marcos Juárez [febrero 2024] 

      Balbi, Emilia Ines; Flores, Fernando Miguel (EEA Marcos Juárez, INTA, 2024-02-20)
      La transición climática hacia una fase de precipitaciones más frecuentes y abundantes no se está dando de la misma manera en toda la región central del país, y algunas localidades ya acumulan un periodo de tiempo considerable ...
    • Informe Sistema de alarmas de plagas agrícolas INTA Marcos Juárez [julio 2023] 

      Balbi, Emilia Ines; Flores, Fernando Miguel (EEA Marcos Juárez, INTA, 2023-07-26)
      En la última etapa del mes de junio tuvo lugar un periodo de siete días con heladas agronómicas continuas. Sin embargo, durante el mes de julio ocurrieron heladas esporádicas y de relativamente baja intensidad. En el último ...
    • Informe Sistema de alarmas de plagas agrícolas INTA Marcos Juárez [junio 2023] 

      Balbi, Emilia Ines; Flores, Fernando Miguel (EEA Marcos Juárez, INTA, 2023-06-28)
      La siembra de cultivos inverno-primaverales en la región se realizó en una ventana de tiempo mayor a la usual debido a la falta de recarga en el perfil del suelo en algunas localidades y a la variabilidad en cuanto a ...
    • Informe Sistema de alarmas de plagas agrícolas INTA Marcos Juárez [marzo 2024] 

      Balbi, Emilia Ines; Flores, Fernando Miguel (EEA Marcos Juárez, INTA, 2024-03-06)
      El verano finalizó con un periodo de temperaturas mínimas elevadas y alta humedad relativa. En varias localidades de la región pampeana las precipitaciones superaron la media del mes de marzo, en otras, el acumulado de ...
    • Informe Sistema de alarmas de plagas agrícolas INTA Marcos Juárez [mayo 2024] 

      Balbi, Emilia Ines; Flores, Fernando Miguel (EEA Marcos Juárez, INTA, 2024-05-30)
      Las precipitaciones ocurridas durante el mes de abril mejoraron la reserva hídrica del perfil de suelo, iniciándose la siembra de la campaña fina en tiempo y forma, conforme a la práctica tradicional de la zona. Las ...
    • Informe Sistema de alarmas de plagas agrícolas INTA Marcos Juárez [noviembre 2023] 

      Balbi, Emilia Ines; Flores, Fernando Miguel (EEA Marcos Juárez, INTA, 2023-11-30)
      La prolongada sequía ocurrida este año dejó un mosaico de condiciones en los cultivos de la fina cuya cosecha avanza a paso firme con rendimientos muy variables entre lotes. Las lluvias ocurridas durante el primer mes de ...
    • Informe Sistema de alarmas de plagas agrícolas INTA Marcos Juárez [octubre 2023] 

      Balbi, Emilia Ines; Flores, Fernando Miguel (EEA Marcos Juárez, INTA, 2023-10-28)
      Durante el último tercio del presente mes se incrementó la frecuencia de precipitaciones en la región núcleo, con recarga variable en el perfil del suelo según localidades. Estos eventos mejoran las perspectivas respecto ...
    • Informe Sistema de alarmas de plagas agrícolas INTA Marcos Juárez [septiembre 2023] 

      Balbi, Emilia Ines; Flores, Fernando Miguel (EEA Marcos Juárez, INTA, 2023-09-28)
      El aumento de la frecuencia de precipitaciones como consecuencia del cambio de estación, y conforme a los pronósticos que indican una evolución favorable hacia una fase climática niño, aún no se produjo en muchas localidades ...
    • Infraestructuras verdes: desde el territorio a la cubierta habitable 

      Giobellina, Beatriz Liliana; Medina, Susana; Pomazán, Sara; Sánchez Gavier, Clara (Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba, 2020)
      El objetivo de estas investigaciones y conjunto de artículos es aportar innovaciones en la conceptualización, planificación y resoluciones prácticas de lo que podríamos sintetizar como infraestructuras verdes a escala ...
    • Iniciativas comunitarias para la gestión participativa de incendios - Informe Técnico 

      Pons, Diego Hernan; Margonari, Vanina Magdalena; Vitale Gutierrez, Javier Alejandro (2022-06)
      El Primer Encuentro Nacional sobre gestión integral de incendios de vegetación “Iniciativas comunitarias para el manejo de incendios”, tuvo por finalidad socializar las experiencias comunitarias en gestión integral de ...
    • INTA AER Jesús María. Clima. Datos diarios del tiempo en Jesús María. Año 2018. 

      Candela, Raúl Esteban (AER Jesús María, INTA, 2019-01-03)
      En el presente informe se publican los datos diarios del tiempo durante el año 2018, como así también los datos históricos de 102 años de registro recabados por la AER INTA Jesús María. Consideramos que es de mucha utilidad ...
    • An integrated dual strategy to control Fusarium graminearum sensu stricto by the biocontrol agent Streptomyces sp. RC 87B under field conditions. Reprint 

      Palazzini, Juan Manuel; Yerkovich, Nadia; Alberione, Enrique Javier; Chiotta, María Laura; Chulze, Sofia Noemí (2017-03)
      Fusarium head blight (FHB) caused by species within the Fusarium graminearum complex is a devastating disease that causes extensive yield and quality losses to wheat in humid and semi-humid regions of the world. The disease ...
    • Intensificación agrícola sustentable: efectos a largo plazo sobre propiedades químicas, actividad enzimática y comunidad microbiana 

      Maury, Mariana; Gabbarini, Luciano; Conde, María Belén; Aban, Carla Luciana; Lorenzon, Claudio Antonio; Ortiz, Jimena; Pegoraro, Vanesa Romina; Pereyra, Luciano Alberto; Velez, Georgina; Seravalle, Ruben Dario; Marelli, Patricio Martin; Salvagiotti, Fernando; Bacigaluppo, Silvina; Faggioli, Valeria Soledad (Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, 2022-11-15)
      Las prácticas de intensificación agrícola sustentable (IA) buscan aumentar la producción conservando los recursos utilizados. Debido a que la salud del suelo depende en gran medida de los microorganismos del suelo y estos ...
    • Intensificación agrícola y su impacto en el stock de carbono del suelo 

      Maury, Mariana; Lorenzon, Claudio Antonio; Conde, María Belén; Bacigaluppo, Silvina; Salvagiotti, Fernando; Faggioli, Valeria Soledad (Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo (AACS), 2024-05-10)
      El suelo es el principal reservorio de carbono (C) y cumple una función clave para mitigar el cambio climático a través del secuestro de C. Las prácticas de intensificación agrícola sustentables (IAS), incorporación de ...
    • "Intensificación en el tambo. ¿Qué cambió?". 

      Centeno, Alejandro René (AER San Francisco, INTA, 2013-07-19)
      En los últimos años, el contexto económico del país y la fuerte competencia por el recurso tierra han llevado a replantear el modelo de producción de leche en donde el pastoreo de las vacas en ordeñe era una de sus ...