Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Buenos Aires SurEEA BordenaveInformes técnicosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Buenos Aires Sur
- EEA Bordenave
- Informes técnicos
- Ver ítem
Diagnóstico preliminar de daños y flujo de agua de escorrentía originados por la tormenta 7-marzo-2025 en Bahía Blanca
Resumen
La inundación en Bahia Blanca el 7-3-2025 se debió a una alta intensidad de lluvia sin precedentes sobre la ciudad y parte de la cuenca del Napostá. El objetivo de este trabajo fue identificar el movimiento del agua de escorrentía en la cuenca, realizar estimaciones de caudal a partir de los registros en los establecimientos rurales distribuidos en esta. Se determinó una superficie de afluencia de agua de 9.000 ha respecto las 130.000 ha que posee la
[ver mas...]
La inundación en Bahia Blanca el 7-3-2025 se debió a una alta intensidad de lluvia sin precedentes sobre la ciudad y parte de la cuenca del Napostá. El objetivo de este trabajo fue identificar el movimiento del agua de escorrentía en la cuenca, realizar estimaciones de caudal a partir de los registros en los establecimientos rurales distribuidos en esta. Se determinó una superficie de afluencia de agua de 9.000 ha respecto las 130.000 ha que posee la cuenca. La corriente más significativa ingreso de la ladera oeste del cauce cruzando el camino de la Carrindanga a la altura del cementerio Parque de Paz a 2 km del puente sobre camino de la carrindanga (Autovía Atilio Fruet). El caudal promedio de evacuación fue de 140 m3/seg. pero el caudal de punta de crecida alcanzó los 906 m3/seg sobre la confluencia del canal Maldonado y Napostá que generó el colapso. Finalmente, se interpreta la información de campo obtenida en relación con las prospectivas de variabilidad climática y se analizar medidas para mitigar futuros eventos similares bajo el concepto de manejo integrado de cuenca. Se señalan como fundamentales las acciones en el espacio rural y urbano para disminuir la velocidad del agua de escorrentía y la necesidad de ampliación de los canales naturales de evacuación mencionados.
[Cerrar]

Autor
Fecha
2025-03
Editorial
Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca, INTA
Formato
pdf
Tipo de documento
informe técnico
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
