Mostrar el registro sencillo del ítem

resumen

Resumen
Este informe presenta los resultados de un estudio de diez años sobre la dinámica de la sabana de yatay y los pastizales del Parque Nacional Mburucuyá (Corrientes, Argentina), evaluando el impacto del fuego y la herbivoría vacuna en estas comunidades vegetales. La investigación analizó la composición florística, acumulación de biomasa, procesos de arbustización y las respuestas de diferentes grupos botánicos bajo distintos regímenes de quema y presión [ver mas...]
dc.contributor.authorGoldfarb, Maria Cristina
dc.contributor.authorCasco, Jose Francisco
dc.contributor.authorNuñez, Francisco
dc.contributor.authorAranda, Raul Alberto
dc.contributor.authorQuiros Villalba, Geronimo
dc.coverage.spatialMburucuyá .......... (inhabited place) (World, South America, Argentina, Corrientes)es_AR
dc.coverage.spatial1019758
dc.coverage.temporalStart=1997; End=2006eng
dc.date.accessioned2025-03-26T12:07:26Z
dc.date.available2025-03-26T12:07:26Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12123/21820
dc.description.abstractEste informe presenta los resultados de un estudio de diez años sobre la dinámica de la sabana de yatay y los pastizales del Parque Nacional Mburucuyá (Corrientes, Argentina), evaluando el impacto del fuego y la herbivoría vacuna en estas comunidades vegetales. La investigación analizó la composición florística, acumulación de biomasa, procesos de arbustización y las respuestas de diferentes grupos botánicos bajo distintos regímenes de quema y presión ganadera. Se utilizaron parcelas experimentales con frecuencias de quema anual, bianual y trianual, con y sin herbivoría. Los resultados demuestran que la ausencia de disturbios favorece la acumulación excesiva de biomasa, procesos de lignificación y avance del monte sobre el pastizal, mientras que el uso controlado del fuego y cargas ganaderas moderadas ayudan a conservar la riqueza florística y estabilidad ecológica. Este informe es una valiosa contribución para la gestión sustentable de ecosistemas protegidos y la planificación de manejo adaptativo.es_AR
dc.formatapplication/pdfes_AR
dc.language.isospaes_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_AR
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_AR
dc.subjectPastizales_AR
dc.subjectPastureseng
dc.subjectHerbivoríaes_AR
dc.subjectHerbivoryeng
dc.subjectEcología del fuegoes_AR
dc.subjectFire ecologyeng
dc.subjectConservación del ecosistemaes_AR
dc.subjectEcosystem conservationeng
dc.subjectBiodiversidades_AR
dc.subjectBiodiversityeng
dc.subject.otherSabana de yatayes_AR
dc.subject.otherParque Nacional Mburucuyáes_AR
dc.titleDinámica de la sabana de yatay y los pastizales del parque nacional Mburucuyá en relación al fuego y la herbivoríaes_AR
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/informe técnicoes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reporteng
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioneng
dc.rights.licenseCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)es_AR
dc.description.origenEEA Corrienteses_AR
dc.description.filFil: Goldfarb, María Cristina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Corrientes; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Casco, José Francisco. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Corrientes; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Nuñez, Francisco. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Corrientes; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Aranda, Raul Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Corrientes; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Quiros Villalba, Geronimo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Corrientes; Argentinaes_AR
dc.subtypetecnicoes_AR


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

common

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess