Mostrar el registro sencillo del ítem

resumen

Resumen
En Misiones, Brachiaria brizantha cv. Marandú es una de las especies forrajeras más elegidas por su adaptación a la baja fertilidad de los suelos. Aporta forraje de calidad y en volúmenes que mejoran la receptividad de los campos, y posibilita la confección de reserva forrajera. Su productividad depende del manejo de la pastura, del aporte de nutrientes al suelo y de la regulación de la carga animal. Esta especie presenta una gran capacidad de resiembra [ver mas...]
dc.contributor.authorWdowiak, Karina Alejandra
dc.contributor.authorMaidana, Carlos Eduardo
dc.contributor.authorWoytazen, N. E.
dc.coverage.spatialApóstoles .......... (inhabited place) (World, South America, Argentina, Misiones)es_AR
dc.coverage.spatial1019166es_AR
dc.date.accessioned2025-01-07T18:01:36Z
dc.date.available2025-01-07T18:01:36Z
dc.date.issued2024-09
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12123/20889
dc.descriptionPublicado en: Revista Argentina de Producción Animal – RAPA 44 (Supl. 1) : 337. (septiembre 2024)es_AR
dc.description.abstractEn Misiones, Brachiaria brizantha cv. Marandú es una de las especies forrajeras más elegidas por su adaptación a la baja fertilidad de los suelos. Aporta forraje de calidad y en volúmenes que mejoran la receptividad de los campos, y posibilita la confección de reserva forrajera. Su productividad depende del manejo de la pastura, del aporte de nutrientes al suelo y de la regulación de la carga animal. Esta especie presenta una gran capacidad de resiembra natural, que sumada a prácticas culturales (clausura, labranza, fertilización), permitirían restablecer la productividad primaria neta aérea, cobertura y densidad de plantas óptimas, en aquellos lotes que han sido sobrepastoreados. El objetivo de este trabajo es evaluar el impacto de distintas estrategias de recuperación sobre la productividad primaria neta aérea, altura y densidad de plantas, y porcentaje de cobertura de pasturas de Brachiaria brizantha cv. Marandú.es_AR
dc.formatapplication/pdfes_AR
dc.language.isospaes_AR
dc.publisherAsociación Argentina de Producción Animal (AAPA)es_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_AR
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_AR
dc.source47º Congreso Argentino de Producción Animal, “Ciencia y Tecnología para escenarios desafiantes”. AAPA. Santa Fe, Argentina, 25 al 27 de septiembre de 2024.es_AR
dc.subjectBrachiaria brizanthaes_AR
dc.subjectProductividad Primaria Netaes_AR
dc.subjectNet Primary Productivityeng
dc.subjectMisioneses_AR
dc.subjectForrajeses_AR
dc.subjectForageeng
dc.subject.otherEstrategias de Recuperaciónes_AR
dc.subject.otherPasturas Degradadases_AR
dc.titleEvaluación de distintas estrategias de recuperación en una pastura degradada = Evaluation of different recovery strategies in a degraded pasturees_AR
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de conferenciaes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_AR
dc.rights.licenseCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)es_AR
dc.description.origenEEA Cerro Azules_AR
dc.description.filFil: Wdowiak, Karina Alejandra. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cerro Azul. Agencia de Extensión Rural Apóstoles; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Maidana, Carlos Eduardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cerro Azul; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Woytazen, N. E. Actividad primaria; Argentinaes_AR
dc.subtypeponencia


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

common

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess