Mostrar el registro sencillo del ítem

resumen

Resumen
El presente trabajo busca conocer la relación entre variables propias de la dinámica de un bosque alto húmedo en la provincia del Chaco ante diferentes intervenciones silviculturales después de 19 años de efectuada la corta. En una superficie de bosque de 5,4 hectáreas se combinaron dos métodos de corta (método de la masa, MM y método de árbol futuro, MAF) y dos intensidades de raleo (20 % y 33 %) en un diseño experimental de parcela dividida [ver mas...]
dc.contributor.authorKees, Sebastian Miguel
dc.contributor.authorBrassiolo, Miguel Marcelo
dc.contributor.authorPeri, Pablo Luis
dc.date.accessioned2024-10-22T09:46:24Z
dc.date.available2024-10-22T09:46:24Z
dc.date.issued2024-10
dc.identifier.citationKees S.; Brassiolo M.; Peri P.L. (2024) Incidencia de la corta sobre la dinámica de un bosque alto abierto del Chaco húmedo. Actas XXXVIII Jornadas Forestales de Entre Ríos, pp. 133-137. Concordia, Entre Ríos, 4-5 octubre 2024.
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12123/19804
dc.description.abstractEl presente trabajo busca conocer la relación entre variables propias de la dinámica de un bosque alto húmedo en la provincia del Chaco ante diferentes intervenciones silviculturales después de 19 años de efectuada la corta. En una superficie de bosque de 5,4 hectáreas se combinaron dos métodos de corta (método de la masa, MM y método de árbol futuro, MAF) y dos intensidades de raleo (20 % y 33 %) en un diseño experimental de parcela dividida completamente aleatorizada con cuatro repeticiones. Se censaron todos los árboles vivos presentes con DAP mayor a 10 cm en los años 2004 y 2022, y a partir de estos datos se calcularon las variaciones basimétricas y diamétricas, las tasas de reclutamiento y mortalidad para cada tratamiento. Posteriormente, se realizó un análisis de componentes principales para determinar potenciales combinaciones lineales de las variables originales. Los resultados muestran que, considerando la corta, ambos métodos se relacionaron con el proceso de reclutamiento, por su parte el MAF con intensidades del 33% de remoción de área basal se asoció a los mayores incrementos diamétricos, mientras que el MM, independientemente de la intensidad de remoción de área basal estuvo asociado a un mayor crecimiento en área basal,. La ausencia de cortas y la mortalidad de los pies remanentes dentro del periodo estudiado están fuertemente relacionadas.spa
dc.formatapplication/pdfeng
dc.language.isospaes_AR
dc.publisherEEA Concordia, INTAes_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesseng
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/eng
dc.sourceXXXVIII Jornadas Forestales de Entre Ríos. Actas de disertaciones y contribuciones voluntarias. Concordia, 4 de octubre del 2024. p. 133-137.es_AR
dc.subjectBosque Primarioes_AR
dc.subjectPrimary Forestseng
dc.subjectDinámica de Poblacioneses_AR
dc.subjectPopulation Dynamicseng
dc.subjectCortaes_AR
dc.subjectFellingeng
dc.subjectCrecimientoes_AR
dc.subjectGrowtheng
dc.subjectMortalidades_AR
dc.subjectMortalityeng
dc.subject.otherBosques Nativoses_AR
dc.titleIncidencia de la corta sobre la dinámica de un bosque alto abierto del Chaco húmedoes_AR
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de conferenciaes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjecteng
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioneng
dc.rights.licenseCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)eng
dc.description.origenEEA Sáenz Peñaes_AR
dc.description.filFil: Kees, Sebastian Miguel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Sáenz Peña. Campo Anexo Presidente de la Plaza; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Brassiolo, Miguel Marcelo. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto de Silvicultura y Manejo de Bosques; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Brassiolo, Miguel Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Peri, Pablo Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina.es_AR
dc.description.filFil: Peri, Pablo Luis. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Peri, Pablo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.es_AR
dc.subtypeponencia


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

common

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess