Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional CorrientesEEA MercedesInformes técnicosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
Producción de zapallo tetsukabuto en suelo rojo de corrientes
Resumen
En Argentina la producción de hortalizas se distribuye a lo largo y a lo ancho del país. Sin embargo, la producción comercial
que abastece a los principales centros urbanos de consumo se reduce a ciertas regiones como ejemplo la provincia de
Mendoza, San Juan y el cinturón verde de Gran Buenos Aires. (Dellamea, Tortarolo, & Pellerano, 2020)
Entre los cultivos de renta que realizan los pequeños productores de Corrientes, se encuentra el zapallo
[ver mas...]
En Argentina la producción de hortalizas se distribuye a lo largo y a lo ancho del país. Sin embargo, la producción comercial
que abastece a los principales centros urbanos de consumo se reduce a ciertas regiones como ejemplo la provincia de
Mendoza, San Juan y el cinturón verde de Gran Buenos Aires. (Dellamea, Tortarolo, & Pellerano, 2020)
Entre los cultivos de renta que realizan los pequeños productores de Corrientes, se encuentra el zapallo TETSUKABUTO
(Cucurbita máxima x Cucurbita moschata), comúnmente denominado zapallo japonés, zapallo brasilero o cáscara de hierro
dado la dureza de la cáscara. (Pletsch, 2008)
En las últimas dos décadas se han determinado cambios en los hábitos de producción y consumo, que determinaron la
pérdida de vigencia de las variedades tradicionales como el zapallo “Inglés”, "Plomo" y "Criollo" y el aumento del consumo de
cultivares del tipo "anquito”e híbridos como el tetsukabuto y hokaido. (DELLA GASPERA, 2013)
[Cerrar]

Fecha
2022-07
Editorial
Estación Experimental Agropecuaria Mercedes, INTA
Serie
Noticias y Comentarios / EEA Mercedes; no. 593 (julio 2022)
ISSN
0327-3059
Formato
pdf
Tipo de documento
informe técnico
Proyectos
(ver más)
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
