Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional CorrientesEEA Bella VistaPresentaciones a Congresosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Corrientes
- EEA Bella Vista
- Presentaciones a Congresos
- Ver ítem
Identificación de trips mediante el uso de trampas amarillas pegajosas en vivero Bella Vista Corrientes
Resumen
El cultivo de pimiento Capsicum annuum es afectado por diferentes especies de trips, éstos son insectos pequeños, su importancia radica en la capacidad de transmitir el virus de la “peste negra” (TSWV). Una enfermedad con daño económico significativo en pimiento. En los últimos años, se han observado la presencia de forma temprana de trips en los cultivos en invernadero y un aumento en la población. En Corrientes, se encuentran citadas las especies
[ver mas...]
El cultivo de pimiento Capsicum annuum es afectado por diferentes especies de trips, éstos son insectos pequeños, su importancia radica en la capacidad de transmitir el virus de la “peste negra” (TSWV). Una enfermedad con daño económico significativo en pimiento. En los últimos años, se han observado la presencia de forma temprana de trips en los cultivos en invernadero y un aumento en la población. En Corrientes, se encuentran citadas las especies Frankliniella occidentalis Pergande, Frankliniella schltuzei Trybom, Thrips tabaco Lindeman, Caliotrips phaseoli Hood y Leucothrips piercei Morgan. El presente trabajo, tuvo como objetivo determinar la presencia de trips en un vivero comercial de pimiento, identificar las especies y evaluar su población, mediante el uso de trampas amarillas pegajosas (TAP).
[Cerrar]

Descripción
Poster
Fuente
42o. Congreso Argentino de Horticultura. ASAHo. Posadas, Misiones, Argentina. 3 al 6 de septiembre de 2024
Fecha
2024-09-03
Editorial
Asociación Argentina de Horticultura (ASAHo)
Formato
pdf
Tipo de documento
documento de conferencia
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
