• Adaptability to climate change in forestry species : drought effects on growth and wood anatomy of ponderosa pines growing at different competition levels 

      Fernandez, Marí­a Elena; Gyenge, Javier; De Urquiza, Maria Mercedes; Varela, Santiago Agustin (2012)
      More stressful conditions are expected due to climatic change in several regions, including Patagonia, South-America. In this region, there are no studies about the impact of severe drought events on growth and wood ...
    • Anacahuita (Blepharocalyx salicifolius) 

      Gutierrez, Rosana; Sanchez, Marcela Ines; Tálamo, Alejandra (EEA San Pedro, INTA, 2022)
      Elegir plantas nativas para el arbolado urbano, cortinas forestales, montes de abrigo, forestación de rutas y el armado de parques es una opción valiosa en tanto son especies originarias del ecosistema y por lo tanto se ...
    • Análisis de la cadena foresto industrial de la cuenca Delta del Paraná 

      Fernandez, Eduardo Sebastian; Olemberg, Demián Jeremías; Hemming, Juan Agustin (Ediciones INTA, 2018)
      La presente publicación constituye una referencia para la foresto-industria del Delta, principal cuenca de salicáceas de Sudamérica, y permite analizar el estado actual de la misma y su contribución a los territorios, ...
    • Aspectos ecológicos y ambientales de los bosques nativos y plantaciones forestales en la Argentina: Una visión panorámica y conceptual. 

      Frangi, Jorge L.; Pérez, Carolina; Martiarena, Rodolfo; Pinazo, Martin Alcides; Martínez Pastur, Guillermo José; Brown, Alejandro; Peri, Pablo Luis; Ceballos, Dario Sebastian (Fundación Ciencia, Educación y Cultura. (FECIC), 2015)
      El objetivo de éste trabajo es plantear de manera sintética cuales son los factores principales asociados a la presencia y distribución de los ecosistemas forestales del país, que rasgos caracterizan a los distintos tipos ...
    • Avances en el conocimiento y tecnologías productivas de especies arbóreas nativas de Argentina 

      Salto, Carla Susana; Lupi, Ana Maria (Ediciones INTA, 2019)
      Se trata de un compilado de reportes de las investigaciones llevadas a cabo en el ámbito del INTA sobre la silvicultura de especies nativas, considerando aspectos que van desde la viverización, el manejo silvícola en bosques ...
    • Azota caballo (Luehea divaricata) 

      Gutierrez, Rosana; Sanchez, Marcela Ines; Tálamo, Alejandra (EEA San Pedro, INTA, 2022)
      Elegir plantas nativas para el arbolado urbano, cortinas forestales, montes de abrigo, forestación de rutas y el armado de parques es una opción valiosa en tanto son especies originarias del ecosistema y por lo tanto se ...
    • Bicho del cesto Oiketicus moyanoi 

      Dagatti, Carla Vanina (EEA La Consulta, INTA, 2022-07-11)
      El bicho del cesto es un lepidóptero que por lo general no representa una plaga de importancia en las plantas que ataca. Los huevos son de forma poliédrica y color cremoso claro. Las larvas son de color blanco cremoso, con ...
    • Chal Chal (Allophylus edulis) 

      Gutierrez, Rosana; Sanchez, Marcela Ines; Tálamo, Alejandra (EEA San Pedro, INTA, 2022)
      Elegir plantas nativas para el arbolado urbano, cortinas forestales, montes de abrigo, forestación de rutas y el armado de paques es una opción valiosa en tanto son especies originarias del ecosistema y por lo tanto se ...
    • Cochinilla blanca del duraznero o de la morera Pseudaulacaspis pentagona 

      Manzano, Gonzalo (EEA La Consulta, INTA, 2022-09-13)
      La hembra está cubierta por un escudo blanquecino sub-oblongo de unos 2 mm, con exuvias excéntricas de color salmón. Su cuerpo es pentagonal, de color salmón, color predomina también en huevos y ninfas. El macho posee un ...
    • Cochinilla violeta del olivo Parlatoria oleae 

      Holgado, Miriam; Quiroga, Viviana; Riquelme, Andres (EEA La Consulta, INTA, 2022-09-15)
      El pasaje invernal es como hembra fecundada (metridión). Luego las hembras oviponen unos 45 huevos aproximadamente en la primera generación y en las generaciones siguientes entre 75 y 90. Esta especie puede tener de 2 a 4 ...
    • Coronillo (Scutia buxifolia) 

      Gutierrez, Rosana; Sanchez, Marcela Ines; Tálamo, Alejandra (EEA San Pedro, INTA, 2022)
      Elegir plantas nativas para el arbolado urbano, cortinas forestales, montes de abrigo, forestación de rutas y el armado de parques es una opción valiosa en tanto son especies originarias del ecosistema y por lo tanto se ...
    • Daño por heladas y crecimiento de Corymbia spp. al segundo año de edad en Concordia, Entre Ríos, Argentina = Frost damage and growth rate of 2-year-old Corymbia spp. in Concordia, Entre Ríos, Argentina 

      Gimenez, Carla Anahí; Harrand, Leonel; Lopez, Juan Adolfo; Martinez Meier, Alejandro (GeMFo, 2022-09-20)
      En un ensayo instalado en la EEA INTA Concordia, Entre Ríos, Argentina (Lat 31º21´43" S, Long 58º07´16" E) se evaluó al segundo año de edad el daño producido por las heladas y los indicadores de velocidad de crecimiento ...
    • Datos de carbono orgánico del suelo (COS) de plantaciones forestales de Argentina [Conjunto de datos] 

      Peri, Pablo Luis; Lupi, Ana Maria; Tato Vazquez, Cecilia; Gyenge, Javier; Sandoval, Martín; Gaute, Matías Carlos (2024)
      Se analizó la cantidad de carbono orgánico del suelo (COS) a 0-30 cm de profundidad de las plantaciones forestales del país en un esfuerzo conjunto entre los técnicos de la Dirección Nacional de Desarrollo Foresto Industrial ...
    • Dendrogeomorphic reconstruction of flash floods in the Patagonian Andes 

      Casteller, Alejandro; Stoffel, Markus; Crespo, Sebastián Andrés; Villalba, Ricardo; Corona, Christophe; Bianchi, Emilio (Elsevier, 2015-01-01)
      Flash floods represent a significant natural hazard in small mountainous catchments of the Patagonian Andes and have repeatedly caused loss to life and infrastructure. At the same time, however, documentary records of past ...
    • Dinâmica de crescimento de uma floresta ombrófila mista em Nova Prata, RS 

      Moscovich, Fabio Abel (Universidade Federal de Santa Maria (Brasil), 2006-04)
      As mudanças na composição florística, estrutura fitossociológica e os processos dinâmicos do crescimento: ingresso, mortalidade e incremento em área basal, foram estudados em cinco unidades de medição permanente de uma ...
    • Dissecting the Space-Time Structure of Tree-Ring Datasets Using the Partial Triadic Analysis 

      Rossi, Jean Pierre; Nardin, Maxime; Godefroid, Martin; Ruiz Diaz, Manuela; Sergent, Anne Sophie; Martinez Meier, Alejandro; Paques, Luc; Rozenberg, Philippe (Plos One, 2014-09)
      Tree-ring datasets are used in a variety of circumstances, including archeology, climatology, forest ecology, and wood technology. These data are based on microdensity profiles and consist of a set of tree-ring descriptors, ...
    • Ecology and management of invasive Pinaceae around the world : progress and challenges 

      Nuñez, Martin Andrés; Chiuffo, Mariana Cecilia; Torres, Agostina; Paul, Thomas; Dimarco, Romina Daniela; Raal, Peter; Policelli, Nahuel; Moyano, Jaime; García, Rafael A.; Wilgen, Brian W. van; Pauchard, Aníbal; Richardson, David M. (2017-06)
      Many species in the family Pinaceae are invaders. These species are relatively easy to control because of some of their intrinsic characteristics and because they are highly visible and easy to eliminate. Many Pinaceae ...
    • Ecophysiological basis of wood formation in ponderosa pine : linking water flux patterns with wood microdensity variables 

      Martinez Meier, Alejandro; Fernandez, Marí­a Elena; Dalla Salda, Guillermina; Gyenge, Javier Enrique; Licata, Julián Andrés; Rozenberg, Philippe (2015-06)
      Climate and stands management have an effect on the process of wood formation via resource availability. To improve knowledge of wood quantity and physical structure, increment cores of ponderosa pine were taken in high- ...
    • Efecto de la aclimatación a la intensidad lumínica en vivero sobre el desempeño postrasplante de plantines de Austrocedrus chilensis 

      Letourneau, Federico Jorge; Namiot, Graciela Hebe; Perdomo, Marcelo H.; Basil, Juan Gustavo (Ediciones INTA, 2019-08)
      La restauración de bosques de Austrocedrus chilensis requiere plantines que soporten difíciles condiciones postrasplante. Durante la etapa de propagación en vivero, es común emplear cubiertas plásticas y mallas media sombra ...
    • Efecto de las tensiones de crecimiento en la madera de Eucalyptus dunnii Maiden (Myrtaceae) 

      Hernandez, Mariano Agustín (Universidad Nacional de Misiones, 2012)
      El objetivo del trabajo fue evaluar tensiones de crecimiento en Eucalytpus dunnii Maiden, su efecto en la calidad y rendimiento de tablas aserradas y su relación con las propiedades físicas de la madera. Se muestrearon 45 ...