• El manejo de carpocapsa en montes orgánicos 

      Cichon, Liliana (Ediciones INTA, 2018)
    • Manual de Indicadores para Monitoreo de Planes Prediales de Manejo de Bosque con Ganadería Integrada – MBGI Región Patagónica 

      Peri, Pablo Luis; Rusch, Veronica Elena; Von Müller, Axel; Varela, Santiago Agustin; Quinteros, Claudia Pamela; Martinez Pastur, Guillermo José (INTA-MAyDS, 2021-05)
      El presente informe presenta los indicadores MBGI a una escala predial para la región Patagónica, y propone una metodología para la toma de información y posterior análisis de los indicadores. En un proceso participativo, ...
    • Manzana Channel Beauty 

      Calvo, Paula Cecilia (EEA Alto Valle, INTA, 2020)
      Manzana: Channel Beauty. Banco de Germoplasma de Pomáceas de la EEA Alto Valle. Variedad de cosecha temprana, fruto achatado de tamaño muy pequeño. Árbol: Medianamente vigoroso, producción moderada. Presencia de ...
    • Manzana Monarch 

      Calvo, Paula Cecilia (EEA Alto Valle, INTA, 2022)
      Origen: Variedad obtenida a partir del cruzamiento de Peasgood’s Nonsuch y Wellington alrededor de 1888 (Bunyard, 1920). Árbol: Vigoroso, producción moderada e irregular. Hoja: Color verde oscuro, longitud mediana, ancha, ...
    • Memoria de actividades del INTA Patagonia Norte 2018 - 2020 

      Castilla, Florencia; Lacoste, Pablo Martin; Lagorio, Paula; Beretta, Gabriela; Perez, Sonia Del Carmen; Izaguirre, Sebastian (Centro Regional Patagonia Norte, INTA, 2021)
      Con el objetivo de exponer las actividades y logros más destacados del Centro Regional Patagonia Norte, presentamos la memoria de actividades del ciclo 2018-2020 que recopila las investigaciones, trabajos de difusión en ...
    • Memoria de actividades del INTA Patagonia Norte 2021 

      Castilla, Florencia; Lacoste, Pablo Martin; Lagorio, Paula; Beretta, Gabriela; Perez, Sonia Del Carmen; Izaguirre, Sebastian (Centro Regional Patagonia Norte, INTA, 2021)
      Se presenta la memoria institucional del CR Patagonia Norte con los temas priorizados por las distintas unidades durante el 2021. Contiene enlaces directos a cada publicación para facilitar el acceso y consulta de los ...
    • Nivel de aceptabilidad de ocho variedades de uva de mesa 

      Quizama, Silvana Mariel (2018-06)
      Con el objetivo de evaluar el nivel de aceptación de distintas variedades de vid para mesa, la Técnica Universitaria en industrias de la alimentación Silvana Quizama y el Ing. Agr. Msc. Sergio Ziaurriz, técnicos de la ...
    • Nuevas búsquedas desarrollo y co-construcción de conocimientos, mediante estrategias y tecnologías apropiadas, para un riego sustentable en frutales de pepita en el Alto Valle de Río Negro 

      Aguilar, Neuquen Lautaro; Di Masi, Susana Noemi (2018)
      En la región del Alto Valle la producción es posible gracias al riego suplementario. La disponibilidad de agua es abundante y de calidad, por lo tanto los fruticultores tienden a minimizar y descuidar la práctica de riego ...
    • Nuevos desafíos para la cría bovina en la provincia de Río Negro 

      Kugler, Nora Maria; Bolla, Daniel Alberto; Perez, Luciano (EEA Valle Inferior, INTA, 2005-06)
      Durante los meses de agosto a diciembre de 2004 se llevaron a cabo una serie de encuentros con profesionales y productores empleando la metodología de Jornada-taller en diferentes localidades de la Prov. de Rio Negro (Rio ...
    • Paradojas valletanas ¿Del desierto a mallín y del mallín al desierto? 

      Aguilar, Neuquen Lautaro; Di Masi, Susana Noemi; Holzmann, Rosa De Lima (EDUCO, 2018)
      La agricultura en el valle irrigado de la Norpatagonia únicamente es posible gracias al riego. La infraestructura de riego y drenaje construida por el estado nacional a principios del siglo XX, en la actualidad tiene serias ...
    • Pera Black Worcester 

      Calvo, Paula Cecilia (EEA Alto Valle, INTA, 2022)
      Banco de Germoplasma de Pomáceas de la EEA Alto Valle. Variedad de cosecha muy tardía, muy productiva, fruto piriforme de tamaño mediano a grande, se recomienda para usos culinarios. Origen: Se presume que el origen de ...
    • Prácticas con base agroecológica en una huerta comunitaria de Cipolletti, Río Negro 

      Vasquez, Pablo Antonio; Muñiz, Jorge Alberto; Aliaga, Liliana Noemi (Ediciones INTA, 2013)
      La crisis del 2001 / 2002 dejó a muchas familias de Cipolletti en situación de vulnerabilidad, motivo por el cual en el 2003 el municipio local implementó programas para su contención. Entre ellos, el programa Emprender, ...
    • Presencia de Glifosato en suelos y aguas del Alto Valle de Río Negro y Neuquén 

      Holzmann, Rosa De Lima; Sheridan, Miguel Mariano; De Geronimo, Eduardo; Aparicio, Virginia Carolina; Costa, José Luis (EDUCO, 2018)
      El Alto Valle de Río Negro y Neuquén es la región más importante de Argentina para la producción de pera y manzana. El clima local es árido, con déficits de agua disponible para los frutales de 1.200 mm por año con suelos ...
    • Prospectiva en río Colorado y Valle Medio al 2030. La construcción de escenarios futuros junto a los intendentes y otros actores del territorio 

      Menni, María Fernanda; Nievas, Walter Ernesto (2018)
      Desde 2014 a la fecha la Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle y el Instituto de Prospectiva y Políticas Públicas de INTA vienen desarrollando una experiencia de trabajo en los valles medios del río Negro y del río ...
    • Raleo químico en perales Giffard en Río Colorado 

      Zon, Karina Daniela; Curetti, Mariela; De Rossi, Rafael Pablo (EEA Alto Valle, INTA, 2020)
      El cultivo de peras tempranas, previas a Williams, tiene muchos años en Río Colorado, en paralelo a la oferta de los viveros de plantas de las variedades Clapp`s Favorita, Giffard y, más recientemente, Guyot. Los productores ...
    • Riego por goteo "familiar" 

      Marque, Ignacio (EEA Alto Valle, INTA, 2011)
      Una alternativa de bajo costo para agricultores familiares de zonas rurales. Desde la Agencia de Extensión Rural Valle Medio del INTA, a través de los programas Pro-huerta y Cambio Rural se llevaron a cabo ensayos de ...
    • Robinia pseudoacacia, una alternativa silvícola para el Alto Valle de Río Negro (Argentina). Parte II: aspectos dasonómicos 

      Jocou, Adriel Ian; Minué, Carlos Rogelio (Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de La Pampa, 2023-12-20)
      Robinia pseudoacacia, originaria de Estados Unidos de América y naturalizada en diversos continentes, es la tercera latifoliada de rápido crecimiento más cultivada en el mundo. En Argentina, el cultivo con fines productivos ...
    • El rol de la Información Geográfica en los sistemas productivos 

      Muñoz, Angel Rafael; Montenegro, Ayelen (EEA Alto Valle, INTA, 2020)
      Tecnologías de apoyo para la toma de decisiones en los territorios y la democratización de la información. Hace varios años que los Sistemas de Información Geográfica (SIG) y la Teledetección ocupan roles fundamentales en ...
    • Será a través del IPAF de la Pampa a Tierra del Fuego, el INTA estudiará la agricultura familiar en la Patagonia 

      Perez Centeno, Marcelo (Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle, INTA, 2011)
      El INTA asumió un nuevo desafío en la región: investigar en profundidad la agricultura familiar, actividad que representa el 55% de las explotaciones agropecuarias de la Patagonia. Dicha tarea estará a cargo del Instituto ...
    • Superficie cubierta con mallas doble propósito en la Patagonia norte 

      Muñoz, Angel Rafael; Raffo Benegas, Maria Dolores; Rodriguez, Andrea Betiana (EEA Alto Valle, INTA, 2022-06)
      Estimación de la superficie cubierta con mallas para la prevención de adversidades climáticas, a través de imágenes satelitales. En los valles de la Norpatagonia se determinó un aumento en la ocurrencia de los eventos de ...