Mostrar el registro sencillo del ítem

resumen

Resumen
La Argentina cuenta con una enorme diversidad de ecosistemas como consecuencia de su gran superficie territorial (8.o país en el mundo), su ubicación entre el subtrópico y la Antártida y su orografía dominada por el gran macizo de la Cordillera de los Andes. Esta situación tan particular origina 18 ecosistemas diferentes que albergan al mayor número de plantas vasculares (10.196) del Cono Sur (solo se incluye en esta afirmación el sur del Brasil) (Fig. [ver mas...]
dc.contributor.authorCeballos, Maximiliano
dc.contributor.authorGarcía Álvarez, Santiago
dc.contributor.authorCuchietti, Aníbal
dc.contributor.authorMoro, Juan Pablo
dc.contributor.authorWasliuk, Liliana
dc.contributor.authorFava, Joaquín
dc.contributor.authorAcosta, Natalia
dc.contributor.authorChervin, Mariela
dc.contributor.authorPerticari, Alejandro
dc.contributor.authorMelchiorre, Mariana
dc.contributor.authorLopez Lauenstein, Diego
dc.contributor.authorEspinosa, María
dc.contributor.authorPozzi, Ezequiel
dc.contributor.authorSagadin, Monica Beatriz
dc.contributor.authorSotelo, Cristina
dc.contributor.authorRamírez, Carolina
dc.contributor.authorCardozo, Marina
dc.contributor.authorCollavino, Mónica
dc.contributor.authorPuente, Mariana Laura
dc.contributor.authorGallo, Leonardo Ariel
dc.date.accessioned2024-06-28T11:05:46Z
dc.date.available2024-06-28T11:05:46Z
dc.date.issued2024-03-05
dc.identifier.isbn978-1-911693-26-0
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12123/18295
dc.identifier.urihttps://www.teseopress.com/elbiencomungeneticoforestalenlarepublicaargentina/chapter/el-estado-de-la-diversidad-de-especies-arboreas-y-otras/
dc.description.abstractLa Argentina cuenta con una enorme diversidad de ecosistemas como consecuencia de su gran superficie territorial (8.o país en el mundo), su ubicación entre el subtrópico y la Antártida y su orografía dominada por el gran macizo de la Cordillera de los Andes. Esta situación tan particular origina 18 ecosistemas diferentes que albergan al mayor número de plantas vasculares (10.196) del Cono Sur (solo se incluye en esta afirmación el sur del Brasil) (Fig. 1). La gran diversidad de ecosistemas que posee el país es una de las mayores del mundo (Estrategia Nacional de Biodiversidad, MAyDS 2018).spa
dc.formatapplication/pdfes_AR
dc.language.isospaes_AR
dc.publisherEditorial Teseoes_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_AR
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_AR
dc.sourceEl bien común genético forestal de la República Argentina / coordinación: Leonardo Gallo. - 1a ed. - Buenos Aires: Teseo 2024. p. 109-137es_AR
dc.subjectEcosystemseng
dc.subjectEcosistemaes_AR
dc.subjectArgentinaes_AR
dc.subjectBiodiversityeng
dc.subjectBiodiversidades_AR
dc.subjectGeneticseng
dc.subjectGenéticaes_AR
dc.subjectForestryeng
dc.subjectCiencias Forestaleses_AR
dc.subjectNon-wood Forest Productseng
dc.subjectProductos Forestales no Leñososes_AR
dc.subjectResource Conservationeng
dc.subjectRhizobacteriaeng
dc.subjectRizobacteriases_AR
dc.subjectConservación de los Recursos
dc.subject.otherEspecies Adaptadases_AR
dc.subject.otherAdapted Specieseng
dc.subject.otherNon-timber Forest Productseng
dc.subject.otherForest Microbial Symbiontseng
dc.subject.otherSimbiontes Microbianos Forestaleses_AR
dc.subject.otherMycorrhizal Fungieng
dc.subject.otherHongos Formadores de Micorrizases_AR
dc.subject.otherEndophytic Bacteriaeng
dc.subject.otherBacterias Endofíticases_AR
dc.titleEl estado de la diversidad de especies arbóreas y otras especies de los ecosistemas boscososes_AR
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/parte de libroes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_AR
dc.rights.licenseCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)es_AR
dc.description.origenInstituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetaleses_AR
dc.description.filFil: Ceballos, Maximiliano. Administración de Parques Nacionales (APN); Argentinaes_AR
dc.description.filFil: García Álvarez, Santiago. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MAyDS); Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Cuchietti, Aníbal. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Moro, Juan Pablo. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MAyDS); Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Wasliuk, Liliana. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MAyDS); Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Fava, Joaquín. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MAyDS); Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Acosta, Natalia. Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca (MAGyP); Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Chervin, Mariela. Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable ( SAyDS); Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Perticari, Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Luis. Agencia Extensión Rural Concarán; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Melchiorre, Mariana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Melchiorre, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Estudios Agropecuarios (UDEA); Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Lopez Lauenstein, Diego. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Lopez Lauenstein, Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Estudios Agropecuarios (UDEA); Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Espinosa, María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Pozzi, Ezequiel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Sagadin, Monica Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Sagadin, Monica Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Estudios Agropecuarios (UDEA); Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Sotelo, Cristina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto Agrotécnico “Pedro M. Fuentes Godo”; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Ramírez, Carolina. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste (IBONE); Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste (IBONE); Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Cardozo, Marina. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste (IBONE); Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste (IBONE); Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Collavino, Mónica. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste (IBONE); Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste (IBONE); Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Puente, Mariana Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola. Laboratorio de Bacterias Promotoras del Crecimiento Vegetal; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Gallo, Leonardo Ariel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentinaes_AR
dc.subtypelibro


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

common

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess