Mostrar el registro sencillo del ítem

resumen

Resumen
La implantación de un cultivo de cobertura (CC) luego de un cultivo de maní reduciría el riego de erosión eólica en suelos del Sudoeste de Córdoba. Es por ello que el objetivo del siguiente trabajo fue evaluar el control de la erosión eólica por cultivos de cobertura luego de maní en diferentes ambientes del Sudoeste de Córdoba. El análisis de la información incluyó el periodo 2015-2017 y cuatro sitios de muestreo (Carnerillo, Huinca Renancó, Reducción y [ver mas...]
dc.contributor.authorColazo, Juan Cruz
dc.contributor.authorGenero, Marcela Iris
dc.contributor.authorMontesano, Alberto Miguel
dc.contributor.authorAlvarez, Cristian
dc.contributor.authorVicondo, Manuel Eduardo
dc.contributor.authorHaro Juarez, Ricardo Javier
dc.contributor.authorVeliz, Luciano
dc.contributor.authorCisneros, José Manuel
dc.contributor.authorBasla, Wescenlao
dc.date.accessioned2024-06-14T12:20:17Z
dc.date.available2024-06-14T12:20:17Z
dc.date.issued2018-05-15
dc.identifier.isbn978-987-46870-0-5 (Online)
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12123/18174
dc.identifier.urihttps://www.suelos.org.ar/sitio/cacs-2018-descarga-de-contribuciones/
dc.description.abstractLa implantación de un cultivo de cobertura (CC) luego de un cultivo de maní reduciría el riego de erosión eólica en suelos del Sudoeste de Córdoba. Es por ello que el objetivo del siguiente trabajo fue evaluar el control de la erosión eólica por cultivos de cobertura luego de maní en diferentes ambientes del Sudoeste de Córdoba. El análisis de la información incluyó el periodo 2015-2017 y cuatro sitios de muestreo (Carnerillo, Huinca Renancó, Reducción y Villa Valeria). En cada uno de ellos luego de un cultivo de maní se comparó la tasa de erosión eólica con y sin cultivos de cobertura y se relacionó con variables edáficas, climáticas y niveles de cobertura. La emergencia de los CC varió entre 26 y 250 pl m-2, siendo mayor cuando el CC fue sembrado luego de la cosecha (CCL) que cuando la implantación fue al voleo luego del arrancado (CCV). La producción de materia seca varió entre 120 y 6200 kg ha-1. La producción media de materia seca de CCV fue mayor que la de CCL en los sitios en donde se compararon ambos tratamientos (3115 vs. 585 kg ha-1). La erosión relativa (ER) varió entre 121 y 9%, con una media de 41%. Esto significa que en promedio el CC redujo en un 60% la erosión eólica frente a una situación sin cobertura. Se observó una tendencia positiva entre ER y fracción erosionable por el viento (FE). ER fue más variable en niveles intermedios de FE, indicando que en estos suelos el peso relativo de la cobertura sería más importante que en suelos menos susceptibles a la erosión. Existió una relación exponencial y negativa entre ER y velocidad media de viento durante el periodo de medición. La relación entre ER y la cobertura tuvo una tendencia negativa, aunque no significativa.spa
dc.formatapplication/pdfes_AR
dc.language.isospaes_AR
dc.publisherAsociación Argentina de la Ciencia del Sueloes_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_AR
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_AR
dc.sourceXXVI Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. Suelo: Legado social de edición limitada. San Miguel de Tucumán. 15 al 18 de mayo 2018. p. 919-923es_AR
dc.subjectConservación de Sueloses_AR
dc.subjectSoil Conservationeng
dc.subjectSostenibilidades_AR
dc.subjectSustainabilityeng
dc.subjectManejo del Sueloes_AR
dc.subjectSoil Managementeng
dc.subjectCentenoes_AR
dc.subjectRyeeng
dc.subjectErosión Eólicaes_AR
dc.subjectWind Erosioneng
dc.subjectArachis Hypogaeaes_AR
dc.subjectPlantas de Cobertura
dc.subjectCover Plantseng
dc.subjectCultivos de Cobertura
dc.subjectControl de la Erosión
dc.subjectErosion Controleng
dc.subject.otherDinámica de Coberturaes_AR
dc.subject.otherCoverage Dynamicseng
dc.subject.otherManíes_AR
dc.subject.otherPeanutses_AR
dc.titleControl de la erosión eólica por cultivos de cobertura luego de maní en el sudeste de Córdobaes_AR
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de conferenciaes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_AR
dc.rights.licenseCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)es_AR
dc.description.origenEEA Manfredies_AR
dc.description.filFil: Colazo, Juan Cruz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Luis; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Genero, Marcela I. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agencia de Extensión Rural Huinca Renancó; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Montesano, Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Rio Cuarto; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Alvarez, Cristián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil. Agencia de Extensión Rural General Pico; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Vicondo, Manuel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Haro Juarez, Ricardo Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agronomía. Grupo Manejo de Cultivos; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Veliz, Luciano. Aceitera General Deheza. General Deheza; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Cisneros; José Manuel. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Ecología Agraria; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Basla, Wescenlao. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Ecología Agraria; Argentinaes_AR
dc.subtypeponencia


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

common

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess