Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
    • español
    • English
  • Contacto
  •  
    • español
    • English
  • Mi Cuenta
Acerca deAutoresTítulosTemasColeccionesComunidades☰
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Temas 
    xmlui.general.dspace_homeCentros e Institutos de InvestigaciónCICVyA. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicasxmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.trail.metadata.subjectCICVyA. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas
  • Inicio
  • Centros e Institutos de Investigación
  • CICVyA. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas
  • Temas

Temas

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-7 de 7

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Biological traits of Ascogaster quadridentata an endoparasitoid of the codling moth 

      Hernandez, Carmen Marcela; Andorno, Andrea Veronica; Botto, Eduardo Norberto (Springer, 2022-06-27)
      The developmental time, adult longevity, survival, and fecundity of Ascogaster quadridentata reared on Cydia pomonella were studied at 25 ± 2 ºC and natural lighting. Longevity was measured in different conditions: water; ...
    • Estudio de la diversidad de insectos asociados a las principales plagas de Eucalyptus spp., para la selección de potenciales agentes de control biológico 

      Cuello, Eliana Marina (Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, 2019)
      Las plagas de eucaliptos más importantes en la Argentina son Glycaspis brimblecombei, Thaumastocoris peregrinus y Leptocybe invasa, todas ellas de reciente aparición en nuestro país. El abordaje más efectivo al problema ...
    • Evaluación de tres clases de trigo para la cría de Sitotroga cerealella (Lepidoptera: Gelechiidae) como hospedante utilizado en la cría de enemigos naturales 

      Méndez, Lucía M.; Botto, Eduardo Norberto; Flores, Dora; Cagnotti, Cynthia Lorena; Lopez, Silvia Noemi; Viscarret, Mariana Mabel (Sociedad Entomológica Argentina, 2016)
      La estandarización de protocolos para la cría artificial es esencial para lograr una producción de insectos adecuada en calidad y cantidad. Los huevos de Sitotroga cerealella Olivier se utilizan para la cría de parasitoides ...
    • Moscas blancas y enemigos naturales asociados al cultivo de naranja bajo dos tipos de manejo sanitario en San Pedro, provincia de Buenos Aires = Whiteflies and natural enemies on orange crops under two types of sanitary management in San Pedro, Buenos Aires province 

      Lopez, Silvia Noemi; Segade, Gonzalo (Sociedad Entomológica Argentina, 2017)
      Las moscas blancas (Hemiptera: Aleyrodidae) son importantes plagas que afectan al género Citrus. En este trabajo se identificaron las especies presentes en naranjos de San Pedro (provincia de Buenos Aires) y se analizó su ...
    • Moscas minadoras del girasol y sus enemigos naturales 

      Valladares, Graciela Rosa; Salvo, Silvia Adriana; Saini, Esteban Daniel (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2011-08)
      Las “moscas minadoras” se caracterizan por excavar túneles (“minas”) en el interior de las hojas, consumiendo el mesófilo y dejando intacta la epidermis foliar o, al menos, su pared externa. Hay especies cuyas larvas, en ...
    • Primeros estudios sobre asociaciones tróficas de interés para la sanidad forestal en Eucalyptus spp. = Preliminary studies on trophic associations of interest for forest health in Eucalyptus spp. 

      Cuello, Eliana Marina; Andorno, Andrea Veronica; Hernandez, Carmen Marcela; Dell`arciprete, Vicente; Botto, Eduardo Norberto (Sociedad Entomológica Argentina, 2014)
      Se llevaron a cabo muestreos sobre las principales plagas de eucaliptos y sus enemigos naturales en dos sitios de la provincia de Buenos Aires. Se cuantificó la abundancia de las plagas sobre diversas especies de eucaliptos ...
    • The pest kill rate of thirteen natural enemies as aggregate evaluation criterion of their biological control potential of Tuta absoluta 

      van Lenteren, Joop C.; Lanzoni, Alberto; Hemerik, Lia; Bueno, Vanda H.P.; Bajonero Cuervo, Johanna G.; Biondi, Antonio; Burgio, Giovanni; Calvo, Francisco J.; de Jong, Peter W.; Lopez, Silvia Noemi; Luna, María Gabriela; Montes, Flavio C.; Nieves, Eliana L.; Aigbedion‑Atalor, Pascal Osa; Riquelme Virgala, Maria B.; Sánchez, Norma E.; Urbaneja, Alberto (Springer, 2021-05-24)
      Ecologists study how populations are regulated, while scientists studying biological pest control apply population regulation processes to reduce numbers of harmful organisms: an organism (a natural enemy) is used to reduce ...