Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Buenos Aires NorteEEA PergaminoPresentaciones a Congresosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Buenos Aires Norte
- EEA Pergamino
- Presentaciones a Congresos
- Ver ítem
Evaluación de genotipos de maíz para la resistencia frente al estriado foliar bacteriano causado por xanthomonas vasicola pv. vasculorum
Resumen
La estría foliar bacteriana causada por Xanthomonas vasicola pv. vasculorum (Xvv) que afecta al cultivo de maíz, causa grandes pérdidas económicas. El objetivo del trabajo fue evaluar un grupo de 60 líneas endocriadas de maíz pertenecientes al programa de mejoramiento INTA Pergamino, de acuerdo a su comportamiento frente a Xvv. Se realizó un ensayo en bloques completamente aleatorizados en macetas, en invernáculo. Las plantas se evaluaron bajo infección
[ver mas...]
La estría foliar bacteriana causada por Xanthomonas vasicola pv. vasculorum (Xvv) que afecta al cultivo de maíz, causa grandes pérdidas económicas. El objetivo del trabajo fue evaluar un grupo de 60 líneas endocriadas de maíz pertenecientes al programa de mejoramiento INTA Pergamino, de acuerdo a su comportamiento frente a Xvv. Se realizó un ensayo en bloques completamente aleatorizados en macetas, en invernáculo. Las plantas se evaluaron bajo infección artificial utilizando el método de corte en el ápice de cada hoja con una solución de inóculo a partir de una cepa validada (108 ufc/mL) o en MgCl2 (control). Se empleó un genotipo testigo susceptible (LP509) para corroborar que la infección haya sido efectiva. Las plantas se mantuvieron dentro de un ambiente saturado de humedad (90%) hasta su análisis. Para la evaluación se midió el porcentaje del aérea foliar afectada (severidad) a los 12 días post infección (dpi) utilizando una escala diagramática compuesta por 4 categorías donde 1 corresponde al 1%, 2 al 5%, 3 al 25%, 4 al 50% y 5 más del 50% de severidad. Los análisis estadísticos se realizaron con InfoStat (2020), utilizando un modelo lineal generalizado mixto y análisis de conglomerados. Se lograron identificar diferentes grupos de genotipos caracterizados por su grado de resistencia o susceptibilidad. Solo un 36.7% de los genotipos se comportaron como susceptibles (grado 4 de la escala) bajo las condiciones testeadas. El resto de los genotipos evaluados mostraron buen comportamiento ante la enfermedad. Estos resultados permitieron identificar grupos de genotipos con moderado a buen comportamiento para la estría foliar bacteriana, brindando información sobre las fuentes de resistencia disponibles en el germoplasma de INTA Pergamino.
[Cerrar]

Autor
Sleiman, Yamila;
Iglesias, Juliana;
Del Dago, Daiana Alejandra Aye;
Descripción
Presentación en diapositivas y resumen
Fuente
VIII Jornadas Jóvenes Investigadores Universidad Nacional Noroeste Buenos Aires (UNNOBA), Pergamino, 28 de septiembre 2023.
Fecha
2023-09
Formato
pdf
Tipo de documento
documento de conferencia
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
