Mostrar el registro sencillo del ítem

resumen

Resumen
El presente informe tiene la finalidad de presentar en forma ordenada la gestión durante el año 2022, de la Estación Experimental Agropecuaria Cuenca del Salado con el fin que se constituya en un documento que refleje el trabajo, la dedicación, el compromiso, el profesionalismo y la capacidad de intervención territorial del personal de la Unidad, que se constituye en el valor más importante que tiene la misma. De la lectura del mismo se podrá tener una [ver mas...]
dc.contributor.authorInstituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cuenca del Salado
dc.contributor.editorMaletti, Ernesto Juan
dc.contributor.editorMelani, Gustavo Horacio
dc.date.accessioned2023-10-31T12:05:16Z
dc.date.available2023-10-31T12:05:16Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12123/15750
dc.description.abstractEl presente informe tiene la finalidad de presentar en forma ordenada la gestión durante el año 2022, de la Estación Experimental Agropecuaria Cuenca del Salado con el fin que se constituya en un documento que refleje el trabajo, la dedicación, el compromiso, el profesionalismo y la capacidad de intervención territorial del personal de la Unidad, que se constituye en el valor más importante que tiene la misma. De la lectura del mismo se podrá tener una idea cabal de los avances en materia de investigación y desarrollo tecnológico, extensión, trasferencia y desarrollo rural, relaciones institucionales, vinculación con diversos actores locales y regionales, la articulación público-público y público-privada y la comunicación y sus diversos lenguajes, con miras a generar espacios de co-innovación. La Estación Experimental Agropecuaria Cuenca del Salado es una de las seis sedes dependientes del CERBAS, su contexto geográfico la encuentra en un vasto territorio, parte de la Cuenca hidrográfica del Río Salado, con ámbito de trabajo en veinticuatro partidos de la provincia de Buenos Aires, cubriendo un área aproximada de 7 millones de hectáreas.spa
dc.formatapplication/pdfes_AR
dc.language.isospaes_AR
dc.publisherEstación Experimental Agropecuaria Cuenca del Salado, INTAes_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_AR
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_AR
dc.subjectInstituciones de Investigaciónes_AR
dc.subjectResearch Institutionseng
dc.subjectGestiónes_AR
dc.subjectManagementeng
dc.subjectGobernanzaes_AR
dc.subjectGovernanceeng
dc.subjectToma de Decisioneses_AR
dc.subjectDecision Makingeng
dc.titleInforme de Gestión Año 2022. Estación Experimental Agropecuaria Cuenca del Salado. Centro Regional Buenos Aires Sures_AR
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/informe técnicoes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_AR
dc.rights.licenseCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)es_AR
dc.description.origenEEA Cuenca del Saladoes_AR
dc.description.filFil: Maletti, Ernesto Juan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cuenca del Salado; Argentina.es_AR
dc.description.filFil: Melani, Gustavo Horacio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cuenca del Salado; Argentina.es_AR
dc.subtypetecnico


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

common

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess