• Contribución de las plantaciones forestales a las reservas orgánicas de carbono y nitrógeno en el suelo 

      Lupi, Ana Maria; Ferrere, Paula; Restovich, Silvina Beatriz (Red Argentina de Ciencia y Tecnología Forestal, 2023-04)
      El cambio climático, asociado a la creciente acumulación de gases de efecto invernadero en la atmósfera, principalmente dióxido de carbono (CO2), es uno de los temas que más preocupa a la comunidad internacional. Los ...
    • Contribuir a la sostenibilidad de los territorios y sus sistemas productivos 

      Guerra, Valeria Ines; Medero, Silvina Laura; Mercuri, Pablo Alberto; Volante, Jose Norberto (INTA, 2022-06-03)
      Bajo el lema “Una sola Tierra”, el 5 de junio se celebra en el Día Mundial del Ambiente. El INTA trabaja en agregar valor ambiental a la producción agropecuaria argentina mediante una mejora gradual en la sostenibilidad ...
    • Cultivos de cobertura y emisiones de N2O en la región húmeda y semiárida pampeana 

      Posse Beaulieu, Gabriela; Frasier, Ileana; Restovich, Silvina Beatriz; Vangeli, Sebastián; Vargas Gil, Silvina (Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, 2022-11-15)
      La utilización de cultivos de cobertura (CC) como práctica para aumentar las reservas de carbono en el suelo puede incrementar las emisiones de N2O como consecuencia no deseada. El objetivo de este trabajo fue cuantificar ...
    • Decisiones estratégicas en el medio rural y la franja urbano – rural: aplicaciones con análisis multicriterio discreto 

      de Prada, Jorge Dante (Compilador); Cristeche, Estela Raquel (Compiladora); Tello, Diego Sebastian (Compilador) (UniRío, 2023-06)
      La presente publicación invita a los lectores a reflexionar en el largo plazo y a actuar aquí y ahora. En el largo plazo, construir la visión compartida que favorezca el liderazgo colaborativo y la alineación de los actores ...
    • Efecto de la agriculturización sobre la calidad biológica del suelo 

      Serri, Dannae Lilia; Boccolini, Monica Fabiola; Oberto, Rodrigo Sebastian; Chavarria, Diego; Bustos, Ana Natalia; Vettorello, Cecilia; Apezteguía, Hernán; Miranda, Julio; Alvarez, Carolina; Galarza, Carlos Martin; Chiófalo, Sergio; Manrique, Marcela; Sueldo, Romina; Fernandez Belmonte, María Cecilia; Mattalia, Laura; Cholaky, Carmen; Vargas Gil, Silvina (Asociación Argentina Ciencias del Suelo, 2018-08-25)
      En la región Pampeana Argentina, la simplificación de los agroecosistemas ha ocasionado la disminución de los servicios ecosistémicos, resultando en la pérdida de recursos, y afectando la calidad del suelo. Nuestro objetivo ...
    • Impacto del manejo del cultivo de soja sobre la microbiota del suelo y la incidencia del síndrome de muerte súbita 

      Serri, Dannae Lilia; Meriles, José Manuel; Salvagiotti, Fernando; Bacigaluppo, Silvina; Lago, Maria Elena; Malmantile, Alberto; Scandiani, María Mercedes; Luque, A.; Vargas Gil, Silvina (ACSOJA, 2019-09-04)
      En las últimas décadas, el proceso de agriculturización se ha destacado por el incremento del área sembrada, corrimiento de la frontera agropecuaria, dominio del cultivo de soja (S) y tecnologías de insumos (plaguicidas y ...
    • Incorporación de trigo en la rotación agrícola : una herramienta para potenciar el funcionamiento del agroecosistema 

      Serri, Dannae Lilia; Meriles, Jose Manuel; Conforto, Erica Cinthia; Perez Brandan, Carolina; Pastor, Silvina Estela; Grumberg, Betiana Clarisa; Luna, Celina Mercedes; Lorenzon, Claudio Antonio; Arce, Juan Mateo; Marelli, Hugo Juan; Vargas Gil, Silvina (Asociación Argentina Ciencia del Suelo, 2018-07)
      Argentina es uno de los principales productores y exportadores de granos a nivel mundial. En particular, la región Pampeana es el área de mayor actividad agrícola centrando su producción en el cultivo de soja, seguido del ...
    • Influencia del manejo del cultivo de maíz sobre el microbioma: implicancias en la pudrición de raíz y tallo 

      Serri, Dannae Lilia; Bernanrdi Lima, Nelson; De Rossi, R.L.; Vargas Gil, Silvina (Asociación Argentina Ciencias del Suelo, 2020-05-26)
      Actualmente, una de las principales limitantes para el cultivo de maíz son las enfermedades causadas por hongos. Entre las enfermedades fúngicas reportadas en las últimas campañas se encuentra la pudrición de raíz y tallo ...
    • Métodos multicriterio discretos para la selección de alternativas y evaluación de la sostenibilidad 

      Tello, Diego Sebastián; Cisneros, José Manuel; Cristeche, Estela Raquel (UniRío, 2023)
      La ordenación del territorio para el desarrollo sustentable implica la construcción de una visión compartida del futuro por los actores del sistema socio-ambiental. El principio de equifinalidad de los sistemas abiertos ...
    • Opportunities and challenges in the design and analysis of biomass supply chains 

      Lautala, Pasi T.; Hilliard, Michael R.; Webb, Erin; Busch, Ingrid; Hess, J. Richard; Roni, Mohammad S.; Hilbert, Jorge Antonio; Handler, Robert M.; Bittencourt, Roger; Valente, Amir; Laitinen, Tuuli (2015-12)
      The biomass supply chain is one of the most critical elements of large-scale bioenergy production and in many cases a key barrier for procuring initial funding for new developments on specific energy crops. Most productions ...
    • Resiliencia de los sistemas agroecológicos ante el cambio climático 

      Belloni, Marcelo (Universidad Nacional de la Matanza, Argentina, 2017-02-17)
      No hay duda que la variabilidad y cambio climático (CC) se ha acentuado en estos últimos años, y está afectando tanto a agricultores familiares, pueblos originarios, agricultores tradicionales, y sistemas productivos ...
    • Scenario tools in prospective: backcasting approach 

      Patrouilleau, Maria Mercedes (CIRAD, 2020-02)
      Esta presentación desarrolla un enfoque de prospectiva, conocido como “Backcasting”. Se llama así porque propone una lógica de análisis “de adelante hacia atrás”, razonando desde la imagen de futuro hasta el presente, ...