Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
    • español
    • English
  • Contacto
  • English 
    • español
    • English
  • Login
AboutAuthorsTitlesSubjectsCollectionsCommunities☰
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
    xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Buenos Aires NorteEEA San PedroLibrosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
  • DSpace Home
  • Centros Regionales y EEAs
  • Centro Regional Buenos Aires Norte
  • EEA San Pedro
  • Libros
  • View Item

50 años de estadísticas agroclimáticas en la Estación Experimental Agropecuaria INTA San Pedro (1965-2014)

Abstract
El tiempo, el clima, el agua, influyen sobre todos los aspectos de la vida. Si bien la anotación manuscrita de datos sobre el estado del tiempo se ha practicado durante siglos, la toma de conciencia sobre las variaciones de nuestro entorno se debe principalmente a que en los últimos 150 a 200 años se ha obtenido, compartido y utilizado una información fidedigna, oportuna y de calidad sobre el clima. Se necesita esta información para emprender casi [ver mas...]
El tiempo, el clima, el agua, influyen sobre todos los aspectos de la vida. Si bien la anotación manuscrita de datos sobre el estado del tiempo se ha practicado durante siglos, la toma de conciencia sobre las variaciones de nuestro entorno se debe principalmente a que en los últimos 150 a 200 años se ha obtenido, compartido y utilizado una información fidedigna, oportuna y de calidad sobre el clima. Se necesita esta información para emprender casi cualquier ocupación humana. El uso de estas observaciones logra objetivos tan diversos como reforzar la preservación de la vida ante desastres naturales; aumentar la eficiencia de producciones sensibles a las condiciones meteorológicas como la agricultura, el transporte o el turismo; elaborar políticas sobre problemas a largo plazo como el cambio climático y sus consecuencias; y contribuir a la protección del medio ambiente apoyando el desarrollo sostenible. Cuando se emplean estadísticas climáticas para proyectar tendencias y generar modelos, la homogeneidad en la toma de los registros es fundamental para asegurar su validez. Aunque, afortunadamente, las series de datos meteorológicos son cada vez más numerosas y detalladas, particularmente para el Hemisferio Sur pocos lugares ofrecen registros históricos tan largos, de un número tan diverso de variables, ininterrumpidos, y completos, como los disponibles en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de Argentina, y en particular en la Estación Experimental de San Pedro, provincia de Buenos Aires. Presentamos en esta obra la información de nuestro observatorio, registrada, procesada y sistematizada durante 50 años, con el objetivo de contribuir a crear capacidades para utilizarla de manera eficiente en el más amplio ámbito de aplicaciones. [Cerrar]
Thumbnail
Author
Zanek, Carlos Teodoro;   Delprino, Maria Rosa;   Francescangeli, Nora;   Uviedo, Raul Hector;  
Date
2015
Serie
BANOR-1271208
ISBN
978-987-521-604-4
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12123/144
https://inta.gob.ar/documentos/50-anos-de-estadisticas-agroclimaticas-en-la-estacion-experimental-agropecuaria-inta-san-pedro-1965-2014
Documentos Relacionados

Formato
pdf
Tipo de documento
book
Proyectos (ver más)
Palabras Claves
Agro Meteorología; Recursos Naturales; Clima; Forestry; Natural Resources; Climate; Estadísticas; Statistics; Agrometeorology; Datos Climatológicos; Climatic Data; EEA San Pedro;
Derechos de acceso
Abierto
Descargar
Compartir
  • Compartir
    Facebook Email Twitter Mendeley
Excepto donde se diga explicitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Metadata
Show full item record