resumen
Abstract
Objetivo: Estudiar el comportamiento productivo y la interacción genotipo ambiente de cultivares comerciales y líneas experimentales avanzadas de festuca alta (Schedonorus arundinaceus (Schreb.) Dumort.), en ambientes importantes para esta especie bajo condiciones de fertilización moderada.
Localidades:
Los sitios de evaluación fueron la EEA INTA Concepción del Uruguay (Entre Ríos), la Chacra Experimental Integrada Chascomús (INTA-MAA) (Buenos Aires),
[ver mas...]
dc.contributor.author | Mattera, Juan | |
dc.contributor.author | Re, Alejo Esteban | |
dc.contributor.author | Otondo, Jose | |
dc.contributor.author | Bailleres, Matias Andres | |
dc.contributor.author | Perez, Gonzalo | |
dc.contributor.author | Ugarte, Cristina Cecilia | |
dc.contributor.author | Lavarello Herbin, Agustina | |
dc.contributor.author | Barletta, Pablo Fernando | |
dc.contributor.author | Gallo, Sergio Adrian | |
dc.contributor.author | Martinez, Emilce Soledad | |
dc.date.accessioned | 2022-11-29T10:33:20Z | |
dc.date.available | 2022-11-29T10:33:20Z | |
dc.date.issued | 2022-11 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12123/13469 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Estudiar el comportamiento productivo y la interacción genotipo ambiente de cultivares comerciales y líneas experimentales avanzadas de festuca alta (Schedonorus arundinaceus (Schreb.) Dumort.), en ambientes importantes para esta especie bajo condiciones de fertilización moderada. Localidades: Los sitios de evaluación fueron la EEA INTA Concepción del Uruguay (Entre Ríos), la Chacra Experimental Integrada Chascomús (INTA-MAA) (Buenos Aires), la Agencia de Extensión Rural AER Bolívar (Buenos Aires), la EEA INTA Esquel (Chubut) y la EEA INTA Pergamino (Buenos Aires) (Figura 1). En el sitio EEA INTA Esquel aún no se disponen datos ya que el ensayo se estableció en forma más tardía. Los sitios de la red representan una variedad de suelos, desde un Argiudol típico en Pergamino, un suelo de textura más arenosa en Bolívar y más arcilloso en Concepción del Uruguay, y con severas limitantes en Chascomús (Tabla 2). Periodo de evaluación: Los ensayos se sembraron en el otoño de 2021 y tienen una duración programada de tres años. En este primer informe se presentan los resultados del primer ciclo anual (otoño 2021-otoño 2022). Las fechas de siembra se concentraron en el otoño, con excepción de Bolívar, durante el período invernal (Tabla 2) y en Esquel durante el verano, de este último sitio no se presentan datos en este informe. | spa |
dc.format | application/pdf | es_AR |
dc.language.iso | spa | es_AR |
dc.publisher | EEA Pergamino, INTA | es_AR |
dc.relation.ispartofseries | Red de Festuca / EEA Pergamino (noviembre 2022) | es_AR |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_AR |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject | Festuca arundinacea | es_AR |
dc.subject | Forrajes | es_AR |
dc.subject | Forage | eng |
dc.subject | Producción Vegetal | es_AR |
dc.subject | Crop Production | eng |
dc.subject | Genotipos | es_AR |
dc.subject | Genotypes | eng |
dc.subject | Factores Climáticos | es_AR |
dc.subject | Climatic Factors | eng |
dc.subject | Manejo del Cultivo | es_AR |
dc.subject | Crop Management | eng |
dc.subject | Gestión Ambiental | es_AR |
dc.subject | Environmental Management | eng |
dc.subject | Ensayos de Variedades | es_AR |
dc.subject | Variety Trials | eng |
dc.subject.other | Festuca Alta | es_AR |
dc.title | Avances en festuca alta red de evaluación de INTA de festuca alta siembra 2021 | es_AR |
dc.type | info:ar-repo/semantics/informe técnico | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/report | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_AR |
dc.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
dc.description.origen | EEA Pergamino | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Mattera, Juan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Forrajeras; Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Ré, Alejo Esteban. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay; Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Otondo, José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cuenca del Salado; Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Bailleres, Matias Andres. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cuenca del Salado. Agencia De Extensión Rural Chascomus; Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Pérez, Gonzalo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural Bolívar; Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Ugarte, Cristina Cecilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Esquel; Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Lavarello Herbin, Agustina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Forrajeras; Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Barletta, Pablo Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Forrajeras; Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Gallo, Sergio Adrian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Forrajeras; Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Martinez, Emilce. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Laboratorio de Semillas; Argentina | es_AR |
dc.subtype | tecnico |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
common
-
Informes técnicos [385]