Artículos de divulgación
Listar por
Envíos recientes
-
Experiencia de extensión grupo cambio rural Chacay uf-Co
(EEA Pergamino, INTA, 2025-07)El presente trabajo tiene como objetivo analizar de qué manera diferentes actividades de extensión han contribuido en las acciones y en el fortalecimiento de una cooperativa apícola. Para ello se utilizaron diversas ... -
Caracterización del área periurbana de Bolívar y contribuciones para la producción de cultivos agrícolas extensivos
(EEA Pergamino, INTA, 2025-07)En el partido de Bolívar una ordenanza municipal establece zonas de exclusión y amortiguamiento en el periurbano de la ciudad cabecera, regulando el uso de agroquímicos. El presente trabajo expone la clasificación productiva ... -
Centro Documental de la Estación Experimental Agropecuaria INTA de Pergamino : hacia la innovación del servicio bibliotecario en la era digital
(EEA Pergamino, INTA, 2025-07)El presente trabajo analiza los cambios en los patrones de uso del Centro Documental (CD) de la Estación Experimental Agropecuaria (EEA) Pergamino, por parte de los usuarios, en el contexto de los avances tecnológicos y ... -
Recuperación y puesta en valor del cultivo de batata en Bragado y 25 de Mayo
(EEA Pergamino, INTA, 2025-07)El artículo tiene por objetivo describir y analizar el proceso de recuperación y promoción del cultivo de batata en Bragado y 25 de Mayo que, de manera conjunta, llevan adelante las Agencias de Extensión Rural de INTA de ... -
Análisis de datos de un grupo de productores de Bolívar : Generación vs. adopción de tecnologías
(EEA Pergamino, INTA, 2025-07)En la Agencia de Extensión Rural (AER) del INTA en Bolívar se desarrollan múltiples estrategias de experimentación y extensión. En pos de contribuir a la pertinencia de las mismas se analizó información de cinco campañas ... -
Aprovechamiento de residuos agroindustriales : una experiencia de articulación territorial en Pergamino
(EEA Pergamino, INTA, 2025-07)Este trabajo presenta una experiencia de articulación entre el INTA y la Municipalidad de Pergamino para abordar la gestión integral de residuos biomásicos desde un enfoque territorial. A través de un relevamiento ... -
La homogeneidad de mezclado en los alimentos balanceados
(Grupo de Comunicación AgriNews, 2024-03)Cuando se combinan diferentes ingredientes para producir alimentos balanceados (AB), la homogeneidad del mezclado es un aspecto crítico por varias razones (Martins Teixeira et al., 2012). Equilibrio Nutricional: Para ... -
Achaparramiento del maíz : sus efectos sobre la calidad del nutricional
(Grupo de Comunicación AgriNews, 2025-06)El achaparramiento del maíz (conocido en inglés como corn stunt disease, CSD), es una enfermedad de creciente importancia económica en el continente americano. Es transmitida por Dalbulus maidis (Hemiptera: Cicadellidae), ... -
Ajuste de dosis de fosfato monoamónico en Brassica carinata
(EEA Pergamino, INTA, 2025-04)El presente experimento estudia la tolerancia de Brassica carinata al agregado de MAP, y su respuesta en rendimiento. La aplicación de MAP en línea disminuyó la germinación, pero fue más que compensado en los rendimientos. ... -
Intensificación productiva en Camelina sativa : respuesta a la fertilización nitrógeno-azufrada
(EEA Pergamino, INTA, 2025-04)El presente trabajo estudia la respuesta a la fertilización con nitrógeno y azufre en Camelina sativa. La respuesta alcanzó un máximo en la dosis de 90 kg/ha de nitrógeno, y fue superior en la fuente líquida. El azufre ... -
Dosis y eficiencia de uso de fósforo en trigo y cebada
(EEA Pergamino, INTA, 2025-04)La agricultura en campos arrendados representa un desafío para el manejo del fósforo (P). En experimentos en trigo y cebada con dosis crecientes de P se encontró respuesta a la fertilización, siendo mayor en años sin ... -
Fuentes “starters” para la fertilización en línea de Brassica carinata
(EEA Pergamino, INTA, 2025-04)Brassica carinata es una especie invernal de gran tamaño y elevada respuesta a fósforo. La adición de otros macro y micronutrientes en las mezclas suele potenciar su efecto en cereales. Las mezclas químicas presentan mejores ... -
Respuesta productiva y de calidad a la fertilización nitrogenada en trigo
(EEA Pergamino, INTA, 2025-04)Durante la campaña 2024 se observó un retraso en la aplicación de fertilizantes nitrogenados para refertilización en trigo, situación que podría afectar el rendimiento y la calidad del grano. Por ello se realizó un experimento ... -
Detección de patógenos del maíz transmitidos por Dalbulus maidis en el norte de la provincia de Buenos Aires
(EEA Pergamino, INTA, 2025-04)Durante la campaña 2023/24 se detectó la presencia en el partido de Pergamino de poblaciones de Dalbulus maidis, vector potencial de patógenos que producen el complejo del achaparramiento del maíz. El objetivo fue la puesta ... -
Análisis del potencial de bioenergía de la biomasa de dos sorgos forrajeros fotosensitivos
(EEA Pergamino, INTA, 2025-04)Este estudio evaluó el potencial energético de dos sorgos forrajeros fotosensitivos, con y sin mutación bmr (Brown Mid Rib), para producir biogás. El proceso fue viable energéticamente con ambas biomasas, destacándose el ... -
Crecimiento de Robinia pseudoacacia en respuesta a densidades iniciales de plantación
(EEA Pergamino, INTA, 2025-04)El estudio del crecimiento de especies forestales adquiere relevancia por la gran cantidad de bienes y servicios que los bosques proporcionan. Para conocer el efecto de la densidad de plantación sobre el diámetro y la ... -
Efectos del estrés crónico y la inflamación intestinal en la salud y el rendimiento de las aves de corral : revisión
(Grupo de Comunicación AgriNews, 2024-11)Los pollos de engorde modernos son, sin duda, la manifestación más visible de los avances genéticos que, acompañados de la alimentación, las medidas sanitarias y las prácticas de manejo intensivo, han dado lugar al éxito ... -
Efecto de niveles crecientes de inclusión de arveja verde (Pisum Sativum) cruda y desactivada en dietas de Broilers
(Grupo de Comunicación AgriNews, 2024-07)La arveja (Pisum sativum) se presenta como un ingrediente con buen potencial para la alimentación animal, sobre todo en aves (Iglesias et al., 2022), se caracteriza por tener un alto contenido de proteína bruta (20-26%), ... -
Efecto de las sequías y las inundaciones sobre el valor nutricional de soja : implicancias en la alimentación animal
(Grupo de Comunicación AgriNews, 2025-03)Cada vez es más común encontrarse con condiciones climáticas extremas (IPCC, 2018); tanto las sequías, como las inundaciones condicionan la producción extensiva de cultivos, afectando principalmente el rendimiento, y ... -
La lana como elemento dinamizador del territorio
(Ministerio de Desarrollo Agrario, Provincia de Buenos Aires, 2024-12)La instalación de un módulo de producción ovina en la Chacra Experimental Bellocq posibilitó el dictado de talleres sobre hilado artesanal. Las mujeres rurales que asistieron manifestaron la necesidad de continuar con el ...