Mostrar el registro sencillo del ítem
resumen
Resumen
Los n-alcanos son hidrocarburos de cadena lineal que componen la cera de la cutícula de las plantas y participan en numerosas funciones vitales. El contenido relativo de n-alcanos impares con diferente longitud de cadena de carbonos (patrón de alcanos) varía entre especies, cultivares y partes de planta, permitiendo su uso como marcadores naturales de composición de la dieta en estudios de herbivoría. Se analizó el contenido
individual de los n-alcanos
[ver mas...]
dc.contributor.author | Bakker, María L. | |
dc.contributor.author | Ferragine, María del Carmen | |
dc.contributor.author | Bigliardi, Martín | |
dc.date.accessioned | 2017-09-07T15:37:04Z | |
dc.date.available | 2017-09-07T15:37:04Z | |
dc.date.issued | 2017-08 | |
dc.identifier.issn | 0325-8718 | |
dc.identifier.issn | 1669-2314 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12123/1172 | |
dc.description.abstract | Los n-alcanos son hidrocarburos de cadena lineal que componen la cera de la cutícula de las plantas y participan en numerosas funciones vitales. El contenido relativo de n-alcanos impares con diferente longitud de cadena de carbonos (patrón de alcanos) varía entre especies, cultivares y partes de planta, permitiendo su uso como marcadores naturales de composición de la dieta en estudios de herbivoría. Se analizó el contenido individual de los n-alcanos impares desde C23 hasta C35 en 12 cultivares (cvs) comerciales de festuca alta [Lolium arundinacea (Schreb.) Darbysh.], 10 continentales y 2 mediterráneos (“Arizona” y “Flecha”). El contenido total (mg/kg MS) de n-alcanos impares en los cvs fue, en orden creciente, “Arizona” (369), “FesCon3”, “FesCon2”, “AxL”, “FesCon4”, “Royal Q 100”, “Flecha” (600 a 750) y “Taita”, “FesCon1”, “Malma”, “GFL 200” y “GFL 201” (800 a 850). Los n-alcanos más abundantes en los cvs continentales fueron C31 (51±3%), C29 (25±2%) y C33 (14±2%), pero los cvs mediterráneos se diferenciaron marcadamente de los continentales y también entre ellos, “Arizona” tuvo menos C29 (20%) y más C33 (29%) mientras que “Flecha” tuvo más C29 (43%) y menos C33 (5%). Los cvs “Arizona” y “Flecha” tuvieron los patrones de alcanos más diferentes, lo que permitiría aplicar el método de los alcanos para estimar la proporción de estos cvs en la dieta de animales en pastoreo | spa |
dc.format | application/pdf | es_AR |
dc.language.iso | spa | es_AR |
dc.publisher | Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_AR |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | RIA 43 (2) : 123-127 (2017) | |
dc.subject | Alcanos | es_AR |
dc.subject | Festuca Arundinacea | es_AR |
dc.subject | Ganado Bovino | es_AR |
dc.subject | Alimentación de los Animales | es_AR |
dc.subject | Hidrocarburos | es_AR |
dc.subject | Alkanes | eng |
dc.subject | Cattle | eng |
dc.subject | Animal Feeding | eng |
dc.subject | Hydrocarbons | eng |
dc.subject.other | Festuca Alta | |
dc.title | Alcanos en cultivares comerciales de festuca alta [Lolium arundinacea (Schreb.) Darbysh.] como indicador de su consumo por bovinos | es_AR |
dc.type | info:ar-repo/semantics/artículo | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_AR |
dc.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
dc.description.fil | Fil: Bakker, María L. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina | |
dc.description.fil | Fil: Ferragine, María del Carmen. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina | |
dc.description.fil | Fil: Bigliardi, Martín. GENTOS S.A.; Argentina | |
dc.subtype | cientifico |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
common
-
Artículos científicos [114]