Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Buenos Aires NorteEEA Delta del ParanáArtículos científicosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Buenos Aires Norte
- EEA Delta del Paraná
- Artículos científicos
- Ver ítem
Interacciones entre sitio, plaga y una enfermedad del fuste en una plantación de Populus deltoides cv. Catfish-2 en el bajo delta del Río Paraná (Argentina)
Resumen
El objetivo del trabajo fue estudiar la relación entre la calidad de sitio de plantación de álamos con los daños causados por el «Taladro de los Forestales» (Platypus mutatus Chapuis) y la relación con una enfermedad del fuste (cancrosis). El estudio se llevó a cabo en 2 ha de una plantación de Populus deltoides cv Catfish-2, uno de los clones de álamos más plantados en el Delta Bonaerense. La plantación de 12 años de edad estaba ubicada en el Bajo Delta
[ver mas...]
El objetivo del trabajo fue estudiar la relación entre la calidad de sitio de plantación de álamos con los daños causados por el «Taladro de los Forestales» (Platypus mutatus Chapuis) y la relación con una enfermedad del fuste (cancrosis). El estudio se llevó a cabo en 2 ha de una plantación de Populus deltoides cv Catfish-2, uno de los clones de álamos más plantados en el Delta Bonaerense. La plantación de 12 años de edad estaba ubicada en el Bajo Delta del Río Paraná (Argentina). Nosotros detectamos una relación directa entre la calidad del sitio, la presencia de la plaga y de cancros en el fuste. Los álamos de mayor diámetro y altura presentaron un mayor ataque por taladro y una mayor cantidad de orificios activos y rajaduras a la altura de las galerías producidas por Platypus mutatus Chapuis, mientras que los álamos de menor crecimiento fueron los más infectados por cancros en sus fustes. El porcentaje de plantas afectadas por taladro e infectadas por cancrosis fue significativamente mayor en el sitio más productivo y más alto del terreno (albardón endicado). En cambio, los sitios bajos (bañados endicados) mostraron menores valores de crecimiento y productividad de álamos, menor cantidad de orificios activos, menor porcentaje de plantas quebradas por el viento a la altura de las galerías generadas por taladros y menor número de plantas con cancros en el fuste.
[Cerrar]
This work is aimed at studying the interactions among the plantation site quality of poplars with damages caused by «Taladro de los Forestales» (Platypus mutatus Chapuis), and with cankers (one trunk disease). We carried out the study in a 2 ha plantation of Populus deltoides cv Catfish-2, which is the most widespread clone in the delta area. The plantation was 12 years old and it was placed in the Low Delta of Paraná River (Argentina). We detected a
[ver mas...]
This work is aimed at studying the interactions among the plantation site quality of poplars with damages caused by «Taladro de los Forestales» (Platypus mutatus Chapuis), and with cankers (one trunk disease). We carried out the study in a 2 ha plantation of Populus deltoides cv Catfish-2, which is the most widespread clone in the delta area. The plantation was 12 years old and it was placed in the Low Delta of Paraná River (Argentina). We detected a direct relation among the forest site quality, the presence of the plague (Platypus mutatus) and a trunk disease (cankers). The poplars of greater diameter and height were the most affected trees by the boring insect's attack and they showed the most quantity of active holes and cracks at galleries height, as a consequence of the plague effect, while the poplars of less growth were those more infected by cankers in their trunks. The percentage of plants affected by the boring insect and infected by cankers was significantly greater at the most productive and the highest forest site («albardón» protected by dams). However, the low sites («bañados» protected by dams) had lower growth values and volumetric yields, fewer active holes, less percentage of plants broken by the wind at the height of galleries produced by boring insects and less number of plants with cankers in the trunks.
[Cerrar]

Autor
Casaubon, Edgardo;
Cueto, Gerardo Rubén;
Hodara, K.;
Gonzalez, Adrian Claudio;
Fuente
Forest Systems 11 (1) : 29-38 (2002)
Fecha
2002
Editorial
Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (España)
ISSN
2171-9845
2171-5068
2171-5068
Formato
pdf
Tipo de documento
artículo
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
