Mostrar el registro sencillo del ítem

resumen

Resumen
En los últimos años la producción porcina y avícola ha transitado un importante proceso de transformación ligado a un incremento en la intensificación productiva. Como consecuencia de este cambio los sistemas han confinado parte o la totalidad de su producción, existiendo mayor cantidad de animales por unidad de superficie y generando la acumulación de efluentes y/o residuos orgánicos (Iglesias y Ghezan, 2013; Rizzo et al., 2021). En la mayoría de los [ver mas...]
dc.contributor.authorMagri, Laura Ines
dc.contributor.authorPegoraro, Vanesa Romina
dc.contributor.authorContreras, Cecilia Ines
dc.contributor.authorBarceló, Candela
dc.contributor.editorBaldoni, Cesar
dc.date.accessioned2022-03-09T14:08:56Z
dc.date.available2022-03-09T14:08:56Z
dc.date.issued2022-02
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12123/11353
dc.identifier.urihttps://inta.gob.ar/documentos/los-residuos-pecuarios-y-su-valorizacion-agronomica
dc.description.abstractEn los últimos años la producción porcina y avícola ha transitado un importante proceso de transformación ligado a un incremento en la intensificación productiva. Como consecuencia de este cambio los sistemas han confinado parte o la totalidad de su producción, existiendo mayor cantidad de animales por unidad de superficie y generando la acumulación de efluentes y/o residuos orgánicos (Iglesias y Ghezan, 2013; Rizzo et al., 2021). En la mayoría de los sistemas de producción porcina confinados se generan efluentes líquidos, que es la mezcla del estiércol animal, orina, restos de alimento y el agua utilizada para el lavado de las instalaciones productivas. Mientras que, en los sistemas avícolas y en producciones porcinas con sistemas de cama profunda, se generan residuos sólidos que en muchas ocasiones pueden estar constituidos por el estiércol animal y un material vegetal bien deshidratado que es utilizado como cama.egule la producción agroecológica local.spa
dc.formatapplication/pdfes_AR
dc.language.isospaes_AR
dc.publisherAER Arrecifes, INTAes_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_AR
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectCerdoes_AR
dc.subjectSwineeng
dc.subjectResiduoses_AR
dc.subjectResidueseng
dc.subjectEfluenteses_AR
dc.subjectEffluentseng
dc.subjectDesechos Líquidoses_AR
dc.subjectLiquid Wasteseng
dc.subjectManejo de Desechoses_AR
dc.subjectWaste Managementeng
dc.subjectControl de la Contaminaciónes_AR
dc.subjectPollution Controleng
dc.subjectCompostes_AR
dc.subjectCompostseng
dc.subject.otherPorcinoses_AR
dc.subject.otherResiduos Avícolases_AR
dc.titleLos residuos pecuarios y las posibilidades de su valorización agronómica : producción porcinaes_AR
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/informe técnicoes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_AR
dc.rights.licenseCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.description.origenEEA Pergaminoes_AR
dc.description.filFil: Magri, Laura Inés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural Arrecifes; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Pegoraro, Vanesa Romina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Contreras, Cecilia Inés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural Arrecifes; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Barceló, Candela. Cambio Rural; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Baldoni, César Mariano. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural Rojas; Argentinaes_AR
dc.subtypetecnico


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

common

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess