Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
    • español
    • English
  • Contacto
  • English 
    • español
    • English
  • Login
AboutAuthorsTitlesSubjectsCollectionsCommunities☰
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
    xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Patagonia SurEEA Santa CruzLibrosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
  • DSpace Home
  • Centros Regionales y EEAs
  • Centro Regional Patagonia Sur
  • EEA Santa Cruz
  • Libros
  • View Item

Manual para la instalación y lectura de monitores MARAS. Monitoreo ambiental para regiones áridas y semiáridas.

Abstract
Los pastizales naturales de la Patagonia son ecosistemas únicos en su tipo y constituyen la base de la ganadería ovina tradicional. Éstos proveen de importantes servicios ambientales, ya que son ricos en diversidad biológica, generan hábitats para la fauna nativa y regulan el suministro de agua. Actualmente, estos paisajes están amenazados por la desertificación, un proceso que genera pérdida de suelo y cambios en la vegetación que pueden ser [ver mas...]
Los pastizales naturales de la Patagonia son ecosistemas únicos en su tipo y constituyen la base de la ganadería ovina tradicional. Éstos proveen de importantes servicios ambientales, ya que son ricos en diversidad biológica, generan hábitats para la fauna nativa y regulan el suministro de agua. Actualmente, estos paisajes están amenazados por la desertificación, un proceso que genera pérdida de suelo y cambios en la vegetación que pueden ser irreversibles. Los Estados Provinciales poseen el dominio originario de los Recursos Naturales y son los encargados de velar por su conservación y manejo sustentable. El INTA se ha comprometido en el contexto del Proyecto PNUD GEF 07/35 al desarrollo de una metodología que permita evaluar cambios en el período de la situación de suelo y vegetación aplicable al amplio rango de áreas ecológicas de la Patagonia, excepto en bosques y mallines, para promover e instalar un sistema mínimo de análisis de la tendencia del largo plazo de los principales indicadores biofísicos de los pastizales naturales. Asimismo, es aplicable a estudios de monitoreo para productores y asesores técnicos que se propongan un manejo de pastizales sostenible en el tiempo. [Cerrar]
Thumbnail
Author
Oliva, Gabriel Esteban;   Gaitan, Juan Jose;   Bran, Donaldo Eduardo;   Nakamatsu, Viviana Beatriz;   Salomone, Jorge Manuel;   Buono, Gustavo Gabriel;   Escobar, Juan Maria;   Frank, Federico Carlos;   Ferrante, Daniela;   Humano, Gervasio;   Ciari, Georgina;   Suarez, Diego;   Opazo, Walter Javier;   Adema, Edgardo Osvaldo;   Celdran, Diego Javier;  
Date
2011
Editorial
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
ISBN
978-987-1560-34-9
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12123/11179
https://inta.gob.ar/documentos/manual-para-la-instalacion-y-lectura-de-monitores-maras
Formato
pdf
Tipo de documento
libro
Palabras Claves
Pastizal Natural; Natural Pastures; Pastoreo; Grazing; Vigilancia; Monitoring; Manejo de Praderas; Grassland Management; Región Patagónica;
Derechos de acceso
Abierto
Descargar
Compartir
  • Compartir
    Facebook Email Twitter Mendeley
Excepto donde se diga explicitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Metadata
Show full item record