Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
    • español
    • English
  • Contacto
  • English 
    • español
    • English
  • Login
AboutAuthorsTitlesSubjectsCollectionsCommunities☰
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
    xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Patagonia SurEEA Santa CruzPresentaciones a congresosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
  • DSpace Home
  • Centros Regionales y EEAs
  • Centro Regional Patagonia Sur
  • EEA Santa Cruz
  • Presentaciones a congresos
  • View Item

SiGeMiLA: gestionando el riego desde lo público-privado

Abstract
Desde el Consejo Local Asesor (CLA) de la AER INTA Los Antiguos, se empezó a trabajar en la problemática de la gestión del agua en el valle, sensibilizando sobre la degradación del sistema de riego y la posible pérdida de la identidad productiva, el cultivo de cerezos, si no se hacía algo al respecto. El SiGeMiLA (Sistema de Gestión Mixta del riego en el valle de Los Antiguos) surgió como una alternativa de gestión mixta (público-privada), como primer [ver mas...]
Desde el Consejo Local Asesor (CLA) de la AER INTA Los Antiguos, se empezó a trabajar en la problemática de la gestión del agua en el valle, sensibilizando sobre la degradación del sistema de riego y la posible pérdida de la identidad productiva, el cultivo de cerezos, si no se hacía algo al respecto. El SiGeMiLA (Sistema de Gestión Mixta del riego en el valle de Los Antiguos) surgió como una alternativa de gestión mixta (público-privada), como primer paso hacia la conformación de un posible consorcio de riego, algo que en ese momento no tenía apoyo entre los productores. El objetivo inmediato fue gestionar el sistema de canales de forma tal de detener el proceso de degradación del mismo y garantizar que el agua llegara a todos los productores en tiempo y forma. En 2015, durante una reunión con los productores del valle, se conformó la comisión con 7 representantes de productores (4 por cereceros, 1 por forrajeros, 1 por agroturismo, 1 por pequeños productores), y 4 representantes de Instituciones: INTA (AER Los Antiguos), Consejo Agrario Provincial (CAP, Delegación Los Antiguos), Municipio (Secretaría de la Producción) y Honorable Concejo Deliberante (HCD). Durante las dos primeras temporadas se inició un registro de regantes, se relevó el sistema para determinar su estado, se elaboró el presupuesto y se solicitó financiamiento para limpiar los sectores más comprometidos y reparar de urgencia algunas obras, con lo cual se garantizó el agua para todas las chacras al inicio de la temporada de riego, momento importante para el control de heladas por aspersión. Además, se elaboró desde la AER un primer reglamento interno, que está actualmente en consideración por parte de las otras instituciones. Actualmente, el SiGeMiLA está funcionando como apoyo al ente regulador del sistema (CAP) y, a corto plazo, se deberá avanzar en la escritura del Reglamento de Riego, la formalización del SiGeMiLA, ampliar la búsqueda de financiamiento para mejorar el sistema en forma integral y permanente y tender, finalmente, hacia la conformación de un Consorcio al cual traspasar el sistema una vez que esté funcionando en forma adecuada. [Cerrar]
Thumbnail
Author
Manavella, Fernando Ariel;   San Martino, Liliana;   Guerendiain, Federico C.;   Jomñuk, H. Fabio;  
Fuente
Actas I Jornadas Patagónicas de Acceso y Gestión del Agua en la Agricultura Familiar. Plottier, Neuquén, 27 y 28 de noviembre de 2018. p 301-304.
Date
2018-11-27
Editorial
Editorial de la Universidad Nacional del Comahue
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12123/10309
https://inta.gob.ar/documentos/i-jornadas-patagonicas-de-acceso-y-gestion-del-agua-en-la-agricultura-familiar
Formato
pdf
Tipo de documento
documento de conferencia
Palabras Claves
Agua; Water; Riego; Irrigation; Ordenación de Aguas; Water Management; Abastecimiento de Agua; Water Supply; Sistemas de Riego; Irrigation Systems; Santa Cruz (Argentina); Región Patagónica; Canales; Canals Network; Productores Agropecuarios; Agricultural Producers; Sistema de Gestión Público Privado; Public Private Management System; Consorcio; Consortium;
Derechos de acceso
Abierto
Descargar
Compartir
  • Compartir
    Facebook Email Twitter Mendeley
Excepto donde se diga explicitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Metadata
Show full item record