• Efecto de la aplicación del fertilizante foliar ARCO® en perales cv. Williams. Temporada 2019-2020 

      Copes, Walter Javier; Urraza, Maria Soledad; Curetti, Mariela (EEA Alto Valle, INTA, 2020)
      Descripción de la composición del producto El fertilizante Arco® foliar tiene siguiente composición nutricional: Nitrógeno total 2,5%, fósforo asimilable 1,6%, potasio soluble 2,2%, cobalto 0,005%, cloruro 0,1%, sulfatos ...
    • Fertilizantes de suelo y foliares disponibles en Patagonia Norte 

      Curetti, Mariela; De Rossi, Rafael Pablo; Sanchez, Enrique Eduardo; Ziaurriz, Sergio Adrian; Kiessling, Juan Roberto; Boltshauser, Verónica; Gómez, Gustavo; Giardina, Gustavo (INTA, 2020)
      El objetivo de la presente publicación no es promover ni alentar el uso de fertilizantes sintéticos u orgánicos, sino orientar al usuario reuniendo en un solo lugar la información dispersa acerca de productos y sus ...
    • Recomendaciones sobre el uso de desinfectantes en el contexto de la COVID-19 

      Colodner, Adrian Dario; Garmendia, Gabriela; Vero, Silvana (EEA Alto Valle, INTA, 2020)
      El presente trabajo fue realizado en forma conjunta entre el INTA Alto Valle y el Laboratorio de Biotecnología de la Facultad de Química de la Universidad de la República, Uruguay. El objetivo del mismo es proporcionar ...
    • Colocación de fajas de cartón corrugado: 5 puntos básicos para no fallar 

      Cichon, Liliana; Garrido, Silvina Alejandra (EEA Alto Valle, INTA, 2020)
      El uso de fajas de cartón corrugado es una tarea cultural de gran importancia como complemento en el control de carpocapsa y su colocación correcta es fundamental para poder cumplir con el objetivo de disminuir la densidad ...
    • Fruticultura de pepita de la Norpatagonia 

      Villarreal, Patricia (EEA Alto Valle, INTA, 2020-03)
      Cuál es el peso relativo de la fruticultura de pepita medida en términos de su participación en las exportaciones nacionales y provinciales, su aporte al PBG provincial, generación de empleo, entre otros? Responder a ...
    • Escaldadura superficial: un desafío para la comercialización de peras y manzanas 

      Calvo, Gabriela; Colodner, Adrian Dario; Ziaurriz, Sergio Adrian (EEA Alto Valle, INTA, 2020-06)
      La escaldadura superficial es una alteración fisiológica que afecta a gran parte de las peras y manzanas que se comercializan en todo el mundo. Si no se controla, esta fisiopatía ocasiona elevadas pérdidas económicas, ...
    • Injerto de frutales 

      Mendoza, Rubén; Fernandez, Diana (EEA Alto Valle, INTA, 2020-08)
      Material de apoyo para curso práctico. En este curso mencionaremos los distintos métodos de injertación en frutales y en la práctica nos focalizaremos solo en el injerto de corona en manzanos. Un injerto se puede definir ...
    • Productos fitosanitarios para poscosecha de peras y manzanas. Temporada 2020/2021 

      Agón, Diego; Moss, Mara; Colodner, Adrian Dario; Sabbadini, Miguel (EEA Alto Valle, INTA, 2021)
      Tal como se viene realizando desde temporadas anteriores, técnicos de CIATI, INTA y CAFI actualizaron el listado de productos químicos permitidos y sus límites máximos de residuos (LMR), para su utilización en la poscosecha ...
    • Canal principal Alto Valle: variaciones de turbiedad y su relación con el crecimiento de vegetación acuática 

      Labollita, Hector; Othaz Brida, Ayelen; Romero, Gustavo; Contreras, Aníbal; Sorá, Gabriel; Kamerbeek, Enrique; Merino Tosoni, María de la Paz; Storti, Cesar; Deguele, Pablo; Vettori, Osvaldo; Mañueco, María Lucía; Gittins Lopez, Cecilia Gabriela; Sheridan, Miguel Mariano; Montenegro, Ayelen; Guiñazu Micames, Maira Soledad; Barrionuevo, Myriam Elisabeth; Bernardis, Adela; Navarro, María Cecilia (EEA Alto Valle, INTA, 2021)
      Informe temporada de riego 2019-2020. El crecimiento de vegetación acuática en el Sistema Integral de Riego del Alto Valle (SIRAV), es una problemática regional que genera complicaciones en la gestión y operación del riego. ...
    • Monitoreo de la comunidad de nematodos en suelos de Río Colorado: un indicador de su estado 

      De Rossi, Rafael Pablo; Zon, Karina Daniela (EEA Alto Valle, INTA, 2021)
      En el ámbito de la producción agrícola, los nematodos son conocidos cuando se convierten en un problema para el cultivo existente. Pero hay que decir que habitan el suelo normalmente, siendo un grupo numeroso dentro del ...
    • Prospectiva frutícola del Alto Valle del río Negro al 2035. Aplicación de la metodología MICMAC 

      Menni, María Fernanda; Santagni, Adalberto; Di Masi, Susana Noemi; Nievas, Walter Ernesto (EEA Alto Valle, INTA, 2021)
      El presente informe resume la aplicación de la metodología estructural MICMAC (Matriz de Impactos Cruzados Multiplicación Aplicada a una Clasificación) en el marco del proceso de Prospectiva Frutícola del Alto Valle del ...
    • Ensayo comparativos de rendimiento (ECR) de híbridos de maíz en Valle Medio. Informe técnico: Campaña 2020/2021 

      Favere, Verónica Mariela; Pérez, Gastón; Accatino, Ornella (EEA Alto Valle, INTA, 2021)
      Desde la AER INTA Valle Medio se firmó un convenio de trabajo con YPF Agro con el objetivo de realizar un ensayo para evaluar híbridos de maíz ILLINOIS y FORRATEC en la zona de Valle Medio de Río Negro. Ubicación: Choele ...
    • Calidad del agua de uso Agrícola en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén [2021] 

      Boltshauser, Verónica; Colodner, Adrian Dario; Mañueco, María Lucía; Montenegro, Ayelen; Mrozek, Mariana; Romero, María José (EEA Alto Valle, INTA, 2021)
      Gran parte de la fruta producida en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén está destinada a la exportación. Los mercados de destino, establecen el cumplimiento de diferentes normas y protocolos de calidad e inocuidad. El ...
    • Memoria de actividades del INTA Patagonia Norte 2021 

      Castilla, Florencia; Lacoste, Pablo Martin; Lagorio, Paula; Beretta, Gabriela; Perez, Sonia Del Carmen; Izaguirre, Sebastian (Centro Regional Patagonia Norte, INTA, 2021)
      Se presenta la memoria institucional del CR Patagonia Norte con los temas priorizados por las distintas unidades durante el 2021. Contiene enlaces directos a cada publicación para facilitar el acceso y consulta de los ...
    • Memoria de actividades del INTA Patagonia Norte 2018 - 2020 

      Castilla, Florencia; Lacoste, Pablo Martin; Lagorio, Paula; Beretta, Gabriela; Perez, Sonia Del Carmen; Izaguirre, Sebastian (Centro Regional Patagonia Norte, INTA, 2021)
      Con el objetivo de exponer las actividades y logros más destacados del Centro Regional Patagonia Norte, presentamos la memoria de actividades del ciclo 2018-2020 que recopila las investigaciones, trabajos de difusión en ...
    • Cultivo y uso de la remolacha forrajera para pastoreo directo 

      Favere, Verónica Mariela (EEA Alto Valle, INTA, 2021)
      Este escrito tiene como objetivo hacer una breve reseña y compilar las experiencias que hemos ido teniendo en remolacha forrajera y poder transmitir a todas aquellas personas que quieran conocer las principales características ...
    • Contribuciones a la evaluación de impacto: análisis retrospectiva del control de “carpocapsa” en la fruticultura de Río Negro y Neuquén 

      Villarreal, Patricia (Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Catamarca, 2021)
      La lectura de la experiencia del Programa de Supresión de Carpocapsa en la región Patagonia, desde un análisis retrospectivo, pone en evidencia la evolución de la red socio-técnica hasta alcanzar el objetivo propuesto ...
    • Actitudes del operador frente al uso de la maquinaria agrícola 

      Daga, Gabriel Antonino; Ziaurriz, Sergio Adrian; Aguilar, Neuquen Lautaro (EEA Alto Valle, INTA, 2021)
      Todo tractorista debería adoptar actitudes frente al uso de la maquinaria agrícola para un mejor desempeño de la maquinaria y su propia seguridad. 1. Antes de subirse al tractor, dar una vuelta al mismo y controlar los ...
    • El cultivo de ajo 

      Zubizarreta, Jose Luis; Muñiz, Jorge Alberto; Zon, Karina Daniela; Alfaro Soruco, Eliceo Omar; Quizama, Silvana Mariel; Zunino, Natalia Marina; Vasquez, Pablo Antonio; Sepulveda, Patricia Noemi; Nuñez, Pablo Roberto; Gonzalez, Marcelo Raul (EEA Alto Valle, INTA, 2021)
      El ajo (Allium sativum L.) es uno de los cultivos hortícolas de mayor importancia para Argentina en general, concentrando la región cuyana el 90 % del ajo exportable en particular. Su importancia está dada tanto por ser ...
    • Plan Centro Regional Patagonia Norte 2021-2025 

      Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte (Centro Regional Patagonia Norte, INTA, 2021)
      Luego de meses de trabajo conjunto entre diferentes equipos, unidades y el Consejo Regional, se aprobó el documento de planificación del accionar del INTA Patagonia Norte para los años 2021/2025. Los Planes de Centro ...