Mostrar el registro sencillo del ítem

resumen

Resumen
El Banco de Germoplasma (BDG) de la EEA Alto Valle es el responsable de conservar, en Argentina, el material genético de manzanos (Malus sp) y peras (Pyrus sp.). La colección actual cuenta con 340 cultivares de manzanos y 120 cultivares de perales. El método de conservación es a campo y cuenta con genotipos no tradicionales, y manzanos silvestres procedentes de la zona cordillerana. La principal actividad económica de la zona es la producción de [ver mas...]
dc.contributor.authorBarda, Nora Beatriz
dc.contributor.authorCorti, Gilda
dc.contributor.authorCalvo, Paula Cecilia
dc.contributor.authorDe Angelis, Veronica
dc.contributor.authorGittins Lopez, Cecilia Gabriela
dc.contributor.authorMiranda, María José
dc.contributor.authorSuárez, Pablo Javier
dc.date.accessioned2024-04-30T11:07:24Z
dc.date.available2024-04-30T11:07:24Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.isbn978-950-532-259-6
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12123/17584
dc.descriptionPóster
dc.description.abstractEl Banco de Germoplasma (BDG) de la EEA Alto Valle es el responsable de conservar, en Argentina, el material genético de manzanos (Malus sp) y peras (Pyrus sp.). La colección actual cuenta con 340 cultivares de manzanos y 120 cultivares de perales. El método de conservación es a campo y cuenta con genotipos no tradicionales, y manzanos silvestres procedentes de la zona cordillerana. La principal actividad económica de la zona es la producción de estas frutas para el consumo en fresco destinadas, mayoritariamente, a los mercados internacionales. El pico máximo de actividad se produce en el mes de enero y la segunda semana de febrero, en donde maduran la mayoría de las variedades comerciales (ej. pera Williams, y manzanas Red Delicius.) La literatura menciona variedades que no se cultivan en la región, de cosecha tardía a muy tardía, que son aptas para uso culinario y con alto valor nutritivo 1,2,3 y 4.De los cultivares que se encuentran el BDG y que han sido estudiados agronómicamente, se seleccionaron algunos para ser evaluados desde el punto de vista nutricional y potencialidad de transformación en bebidas fermentadas. Se hipotetiza que la introducción de parcelas productivas de estas variedades, contribuiría a la apertura de nuevos nichos de mercado que ayudarían a diversificar la actividad económica de la región y mejorar la salud de la población. El objetivo del trabajo es el relevamiento de las propiedades sensoriales y nutricionales de genotipos reconocidos por la literatura como de alto valor nutricional, con el fin de identificar los más destacables.spa
dc.formatapplication/pdfes_AR
dc.language.isospaes_AR
dc.publisherINTI
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_AR
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_AR
dc.sourceTecnoINTI edición 2015, 12° Jornadas Abiertas de Desarrollo, Innovación y Transferencia Tecnológica / Anónimo; compilado por Rocío Pujol; coordinación general de Marino, Patricia; Geraldine Charreau; Susana Wasienko. - 1a ed . - San Martín: Instituto Nacional de Tecnología Industrial - INTI, 2015. p. 175es_AR
dc.subjectPeraes_AR
dc.subjectPearseng
dc.subjectManzanaes_AR
dc.subjectAppleseng
dc.subjectAnálisis Organolépticoes_AR
dc.subjectOrganoleptic Analysiseng
dc.subject.otherAnálisis Sensoriales_AR
dc.subject.otherSensory Analysiseng
dc.titleAnálisis sensorial y nutricional de peras y manzanas del banco de germoplasma de la estación experimental INTA Alto Vallees_AR
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de conferenciaes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_AR
dc.rights.licenseCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)es_AR
dc.description.origenEEA Alto Vallees_AR
dc.description.filFil: Barda, Nora Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). Villa Regina; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Corti, Gilda. Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). Villa Regina; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Calvo, Paula Cecilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: De Angelis, Verónica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Gittins López, Cecilia Gabriela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Miranda, María José. Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). Villa Regina; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Suárez, Pablo Javier. Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). Villa Regina; Argentinaes_AR
dc.subtypeponencia


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

common

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess