Mostrar el registro sencillo del ítem
resumen
Resumen
El agua es un bien común fundamental para asegurar el desarrollo, el bienestar, el Buen Vivir y la seguridad y soberanía alimentaria de las
naciones y los pueblos del planeta. El acceso a este elemento constituye una de las problemáticas y demandas más sentidas de los productores, las
organizaciones y las instituciones del sector de la agricultura familiar en toda América Latina; considerando un contexto ambiental y social cada
vez más complejo, que
[ver mas...]
dc.contributor.author | Zamora Gomez, Juan Pablo | |
dc.contributor.author | Prieto Garra, Daniel | |
dc.date.accessioned | 2018-03-08T17:32:05Z | |
dc.date.available | 2018-03-08T17:32:05Z | |
dc.date.issued | 2016-09 | |
dc.identifier.isbn | 978-987-521-726-3 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12123/1997 | |
dc.description.abstract | El agua es un bien común fundamental para asegurar el desarrollo, el bienestar, el Buen Vivir y la seguridad y soberanía alimentaria de las naciones y los pueblos del planeta. El acceso a este elemento constituye una de las problemáticas y demandas más sentidas de los productores, las organizaciones y las instituciones del sector de la agricultura familiar en toda América Latina; considerando un contexto ambiental y social cada vez más complejo, que exige iniciativas concretas para promover la adaptación y la resiliencia de los sistemas agroalimentarios ante el impacto del cambio climático y su variabilidad. Con el propósito de propiciar el intercambio de conocimientos y experiencias en la gestión del agua, como bien fundamental para el sostenimiento de la producción, el ambiente, la cultura y la vida de los agricultores familiares, se presenta esta obra dividida en dos secciones principales. En primer lugar, se incluyen ocho experiencias y trabajos de América Latina y España, principalmente relacionados con territorios áridos, semiáridos y de secano. Éstas se encuentran vinculadas a las temáticas de evaluación regional de situación y perspectivas de fuentes de agua para la implantación y desarrollo de tecnologías de captación y aprovechamiento del agua de lluvia con fines agropecuarios y de uso múltiple; además de depuración de aguas residuales. La segunda sección consta de treinta y seis trabajos correspondientes a instituciones, organizaciones, productores y técnicos de diferentes regiones de la Argentina, vinculados a temas como: modernización de sistemas de riego de pequeños productores, calidad de agua para usos múltiples, programas de extensión e inversión en agua para comunidades, estrategias institucionales y gestión del conocimiento, interculturalidad, manejo del agua (tales como tratamiento de aguas con arsénico o recarga de acuíferos), gestión comunitaria, calidad de las fuentes, caracterización de la contaminación por pasivos mineros, redes institucionales y rol de la mujer en el manejo del recurso. En la sección de anexos se incluyen detalles del evento en el que fueron presentadas y discutidas las experiencias aquí sistematizadas: el Primer Seminario Latinoamericano sobre Acceso, Uso y Tratamiento del Agua para la Agricultura Familiar, Agua de calidad con equidad, realizado en el paraje de Hornillos, municipio de Maimará, provincia de Jujuy, Argentina, en el mes de mayo de 2012. Se espera que esta publicación pueda constituir un insumo de trabajo, reflexión y discusión para técnicos, productores, funcionarios, estudiantes y organizaciones interesadas en la temática de la gestión comunitaria e integral del agua de los territorios rurales de América Latina; y sirva, al mismo tiempo, como generador de la construcción de una Red Latinoamericana capaz de canalizar el intercambio de conocimientos y saberes, propiciando encuentros presenciales como el evento que dio origen a esta publicación. | spa |
dc.format | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Ediciones INTA | |
dc.relation.ispartofseries | Colección Divulgación | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject | Recursos Hídricos | |
dc.subject | Water Resources | eng |
dc.subject | Agricultura Familiar | |
dc.subject | Family Farming | eng |
dc.subject | Uso del Agua | |
dc.subject | Water Use | eng |
dc.subject | Ordenación de Aguas | |
dc.subject | Water Management | eng |
dc.subject.other | América Latina | |
dc.title | Agua de calidad con equidad : Experiencias, debates y desafíos sobre acceso, tratamiento y uso del agua para la agricultura familiar en América Latina | |
dc.type | info:ar-repo/semantics/libro | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/book | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
dc.description.origen | Coordinación Nacional de Transferencia y Extensión | |
dc.gic | 153137 | |
dc.description.fil | Fil: Zamora Gomez, Juan Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región NOA; Argentina | |
dc.description.fil | Fil: Prieto Garra, Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santiago del Estero; Argentina | |
dc.subtype | libro |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
common
-
Libros [3]