Mostrar el registro sencillo del ítem

resumen

Resumen
Este artículo está organizado en cuatro partes. Primero, introducimos los lineamientos conceptuales que guían el análisis de los casos; así, presentamos dos conceptos clave, el de patrimonio cultural y el del turismo comunitario, así como las relaciones y tensiones que se entretejen entre los procesos de construcción de patrimonios y lugares turísticos. Luego, en dos apartados diferenciados, presentamos los casos propuestos que nos permiten seguir [ver mas...]
dc.contributor.authorMancini, Clara
dc.contributor.authorPérez Winter, Cecilia
dc.date.accessioned2024-05-31T12:33:01Z
dc.date.available2024-05-31T12:33:01Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.issn3008-8879
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12123/17988
dc.description.abstractEste artículo está organizado en cuatro partes. Primero, introducimos los lineamientos conceptuales que guían el análisis de los casos; así, presentamos dos conceptos clave, el de patrimonio cultural y el del turismo comunitario, así como las relaciones y tensiones que se entretejen entre los procesos de construcción de patrimonios y lugares turísticos. Luego, en dos apartados diferenciados, presentamos los casos propuestos que nos permiten seguir discutiendo y reflexionando sobre las nociones de patrimonio (arqueológico/indígena-intangible/inmaterial) en el cual destacamos cómo se tensiona el saber experto con el saber comunitario. Por último, ofrecemos una serie de reflexiones derivadas de las discusiones presentadas.es_AR
dc.formatapplication/pdfeng
dc.language.isospaes_AR
dc.publisherRed Estratégica de Conocimiento de Turismo Rural, Programa Nacional de Desarrollo Regional y Territorial, INTAes_AR
dc.relationinfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-REC-E10-I700-001, Red de Turismo Rurales_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesseng
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/eng
dc.sourceEntretejiendo saberes. Cuadernos de turismo rural 1 : 116-139 (2024)es_AR
dc.subjectTurismoes_AR
dc.subjectTourismeng
dc.subjectPatrimonio Culturales_AR
dc.subjectCultural Heritageeng
dc.subjectParticipación Comunitariaes_AR
dc.subjectCommunity Involvementeng
dc.subjectPueblos Indígenases_AR
dc.subjectIndigenous Peopleseng
dc.subjectArqueologíaes_AR
dc.subjectArchaeologyeng
dc.subjectMujeres Ruraleses_AR
dc.subjectRural Womeneng
dc.subjectArtesaníaes_AR
dc.subjectHandicraftseng
dc.titleLa construcción y reflexión sobre los patrimonios comunitarioses_AR
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículoes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleeng
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioneng
dc.rights.licenseCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)eng
dc.description.origenGerencia de Gestión de Instrumentos de Extensión y Desarrollo Territoriales_AR
dc.description.filFil: Mancini, Clara. Universidad Nacional de Tucumán (UNT). Instituto de Investigaciones Territoriales y Tecnológicas para la Construcción del Hábitat (INTEPH); Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Mancini, Clara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Investigaciones Territoriales y Tecnológicas para la Construcción del Hábitat (INTEPH); Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Pérez Winter, Cecilia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Pérez Winter, Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentinaes_AR
dc.subtypedivulgacion


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

common

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess