Mostrar el registro sencillo del ítem

resumen

Resumen
El turismo es un complejo fenómeno de la época contemporánea, por lo que existen diferentes maneras de considerarlo y describirlo. Esto tiene que ver con que en dicho fenómeno convergen una variedad de actores, no sólo el turista y quienes brindan el servicio, sino también instituciones, comunidades, organismos, expertos, gestores, entre otros. También afecta la vida de muchas personas, sea como una fuente de trabajo y/o de ingresos, sea como un [ver mas...]
dc.contributor.authorGómez, Silvina
dc.contributor.authorGorgone, Aluminé
dc.date.accessioned2024-05-31T11:07:53Z
dc.date.available2024-05-31T11:07:53Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.issn3008-8879
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12123/17980
dc.description.abstractEl turismo es un complejo fenómeno de la época contemporánea, por lo que existen diferentes maneras de considerarlo y describirlo. Esto tiene que ver con que en dicho fenómeno convergen una variedad de actores, no sólo el turista y quienes brindan el servicio, sino también instituciones, comunidades, organismos, expertos, gestores, entre otros. También afecta la vida de muchas personas, sea como una fuente de trabajo y/o de ingresos, sea como un espacio- tiempo diferente al ritmo cotidiano para una experiencia vital; así como su análisis puede darnos pistas acerca de las características y cambios en nuestras sociedades. La intención de este escrito es esbozar un breve panorama de esta complejidad, que no busca ser exhaustivo, sino establecer algunos interrogantes, visibilizar otros puntos de vista, desnaturalizar algunas concepciones que ya son de sentido común dentro del campo del turismo; y así abrir al diálogo y al debate entre todos aquellos que participamos de alguna u otra manera de las tramas que teje aquello que llamamos “turismo”.es_AR
dc.formatapplication/pdfeng
dc.language.isospaes_AR
dc.publisherRed Estratégica de Conocimiento de Turismo Rural, Programa Nacional de Desarrollo Regional y Territorial, INTAes_AR
dc.relationinfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-REC-E10-I700-001, Red de Turismo Ruraleng
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesseng
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/eng
dc.sourceEntretejiendo saberes. Cuadernos de turismo rural 1 : 30-50 (2024)eng
dc.subjectTurismoes_AR
dc.subjectTourismeng
dc.subjectAnálisises_AR
dc.subjectAnalysiseng
dc.subjectFactores Culturaleses_AR
dc.subjectCultural Factorseng
dc.subjectEntorno Socioeconómicoes_AR
dc.subjectSocioeconomic Environmenteng
dc.titleEl turismo, un concepto difícil de definires_AR
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículoes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleeng
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioneng
dc.rights.licenseCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)eng
dc.description.origenGerencia de Gestión de Instrumentos de Extensión y Desarrollo Territoriales_AR
dc.description.filFil: Gómez, Silvina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones en Turismo (IIT); Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Gorgone, Aluminé. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones en Turismo (IIT); Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Gorgone, Aluminé. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS); Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Gorgone, Aluminé. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS); Argentinaes_AR
dc.subtypedivulgacion


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

common

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess