• Fertilización nitrogenada en trigo, el foliar también importa 

      Ventimiglia, Luis Alberto; Torrens Baudrix, Lisandro (AER 9 de Julio, EEA Pergamino, 2019-06)
      El trigo es un cultivo emblemático para el mundo y en nuestro país no es la excepción. Si bien la superficie en Argentina es variable según los años, en las últimas campañas osciló entre 3,6 millones de ha en la campaña ...
    • Formas de aplicación de nitrógeno en trigo: al voleo vs incorporado 

      Pagnan, Luis Federico; Bertram, Juan Pablo; Sánchez, Martín (EEA Marcos Juárez, INTA, 2023-09-20)
      En trigo el ajuste de la dosis de nitrógeno (N) condiciona el rendimiento y la calidad panadera, afectando el valor comercial de la mercadería obtenida. Sin embargo, la eficiencia de uso del N de los fertilizantes depende ...
    • Gestión de suelo y agua en sistemas productivos de la provincia de San Luis 

      Saenz, Claudio Alejandro; Colazo, Juan Cruz (Ediciones INTA, 2015)
      El objetivo de esta obra fue elaborar una guía práctica para la gestión del suelo y el agua en producciones de secano y riego de la región, enfatizando el análisis de procesos básicos y datos obtenidos a través de ...
    • Guía de buenas prácticas para la aplicación agrícola de digeridos 

      Mortola, Natalia Andrea; Carfagno, Patricia; Otero Estrada, Edit; Roba, Marcos Andrés; Eiza, Maximiliano Joaquin; Sainz, Daiana Soledad; Rorig, Marcela Laura; Rodriguez, Analía Mercedes; Cosentino, Vanina Rosa Noemi; Romaniuk, Romina Ingrid; Brutti, Lucrecia Noemi; Setten, Lorena; Manosalva, Jonatan Andres; Butti, Mariano; Torti, Maria Juliana; Branzini, Agustina; Donato, Lidia Beatriz (INTA Ediciones, 2022-12)
      La presente Guía tiene por objeto brindar información sobre la adopción de buenas prácticas y la correcta aplicación agrícola de los digeridos provenientes de plantas de digestión anaeróbicas, fomentando el uso agrícola ...
    • Horticultura periurbana, análisis de la fertilidad de los suelos en invernaderos 

      Cuellas, Marisol Virginia (Universidad de Concepción, Chile, 2017-08)
      La horticultura periurbana del Gran La Plata, Argentina, es muy importante, ya que provee de hortalizas frescas a 13 millones de habitantes, y si bien tiene la ventaja de cercanía a la ciudad, debe afrontar problemas ...
    • How does crop residue removal affect soil organic carbon and yield? A hierarchical analysis of management and environmental factors 

      Warren Raffa, Dylan; Bogdanski, Anne; Tittonell, Pablo Adrian (2015-10)
      The current advancement of the bioenergy sector along with the need for sustainable agricultural systems call for context-specific crop residue management options – implying variable degrees of removal – across climatic ...
    • Indicadores de residualidad del azufre en el suelo en respuesta a la fertilización azufrada 

      Biassoni, María Micaela; Vivas, H.; Carreira, Daniel Antonio; Gutierrez Boem, Flavio Hernán; Salvagiotti, Fernando (Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, 2022-11-15)
      La aplicación de fertilizantes azufrados genera residualidad que es aprovechada por los cultivos siguientes. Los objetivos de este trabajo fueron: i) determinar cambios en fracciones asociadas al S del suelo en respuesta ...
    • Inoculación en soja : Sumando esfuerzos para mejores logros 

      Ventimiglia, Luis Alberto; Torrens Baudrix, Lisandro (AER 9 de Julio, INTA, 2020-11)
      La inoculación en soja es una práctica imprescindible para poder potenciar el rendimiento del cultivo. La soja se puede decir que es nitrógeno dependiente, en otras palabras, a mayor cantidad de nitrógeno que incorpore ...
    • Inoculantes : potenciando la fertilidad 

      Carrasco, Natalia; Zamora, Martin Sergio (2013-10)
      Dado que en nuestra zona los suelos se han degradado muy marcadamente, se requiere de un manejo integrado para potenciar su capacidad productiva en beneficio del hombre y lograr el desarrollo sostenible y la seguridad ...
    • Inter-community and on-farm asymmetric organic matter allocation patterns drive soil fertility gradients in a rural Andean landscape. 

      Caulfield, Mark E.; Fonte, Steven J.; Tittonell, Pablo Adrian; Vanek, Steven J.; Sherwood, Stephen; Oyarzun, Pedro; Borja, Ross Mary; Dumble, Sam; Groot, Jeroen C.J. (Wiley, 2020-12)
      Soil fertility in agricultural landscapes is driven by complex interactions between natural and anthropogenic processes, with organic matter (OM) inputs playing a critical role. Asymmetric allocation patterns of these ...
    • Índices de productividad específico para eucaliptos en tres departamentos de Entre Ríos 

      Tasi, Hugo Armando Alberto; Schulz, Guillermo; Bedendo, Dante Julian (Asociación Argentina de Ciencia del Suelo, 2012-04-16)
      El nordeste de la provincia de Entre Ríos y más precisamente la costa del río Uruguay se ha caracterizado por el predominio de la producción forestal y citrícola, por sobre los de más sistemas productivos de la región, ...
    • Manejo de estiércol y compostaje para el cultivo de ajo en Cuyo (Argentina) 

      Burba, Jose Luis; Lipinski, Victor Mario; Lopez, Aldo Miguel (Estacion Experimental Agropecuaria La Consulta, INTA, 2020)
      En Mendoza y San Juan, debido a las características edafo-climáticas, la restitución de la materia orgánica es una de las prácticas necesarias y fundamentales en los programas de fertilización. El ajo ha sido, y sigue ...
    • Manual de fertilidad y evaluación de suelos. Edición 2012 

      Quiroga, Alberto Raul; Bono, Angel Alfredo (Ediciones INTA, 2012-11)
      El objetivo de este manual es realizar una síntesis de los aspectos más importantes y utilizar los conceptos básicos a tener en cuenta en fertilidad de suelos y fertilización de cultivos para poder interpretar y tomar ...
    • NAN: ¿es sólo una herramienta para el diagnóstico de fertilidad nitrogenada? 

      García, Gisela; Reussi Calvo, Nahuel Ignacio; Wyngaard, Nicolás; Studdert, Guillermo (Estación Experimental Agropecuaria Balcarce, INTA, 2022-09)
      El NAN es una herramienta apta para un monitoreo integral rápido, sencillo y económico de la salud del suelo
    • Nutrición del cultivo 

      García, Fernando; Correndo, Adrián; Reussi Calvo, Nahuel Ignacio; Monzón, Juan Pablo; Ciampitti, Ignacio; Salvagiotti, Fernando (MAIZAR, Asociación Maíz y Sorgo Argentino, 2023)
      En este capítulo se presentan aspectos generales de la fertilidad de suelos y manejo de la fertilización en las principales regiones maiceras del mundo, los aspectos ecofisiológicos relacionados con los requerimientos y ...
    • Las pasturas perennes mejoran la fertilidad física y biológica de molisoles en la región semiárida pampeana 

      Fernandez, Romina; Frasier, Ileana; Scherger, Eric Daniel; Quiroga, Alberto Raul (Asociación Argentina Ciencias del Suelo, 2020-10-01)
      Se presentan los resultados de una experiencia que tuvo como objetivo evaluar el efecto que tiene un planteo mixto de rotación (5 años de cultivos agrícolas y 5 años de pasturas) en el contenido de materia orgánica y en ...
    • ¿Por qué fertilizar el maíz en un año Niña? 

      Reussi Calvo, Nahuel Ignacio; Sainz Rozas, Hernan Rene; García, F. (Estación Experimental Agropecuaria Balcarce, INTA, 2022-09)
      La campaña 2022/23 presenta un escenario hídrico complejo para el cultivo de maíz en la región pampeana, realizar una adecuada evaluación hídrica y un correcto diagnóstico de la fertilidad de suelo, permitiría aprovechar ...
    • Porqué utilizar un cultivo de cobertura 

      Oderiz, Juan Agustin; Uhaldegaray, Mauricio Gaston; Scherger, Eric Daniel; Frasier, Ileana; Alvarez, Cristian; Fernandez, Romina; Quiroga, Alberto Raul (Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola, 2017)
      Los cambios ocurridos en los últimos años en los sistemas de producción determinaron la aparición de una serie de conflictos entre el manejo y los recursos naturales (agua y suelo). Así, los sitios cuyos suelos sufrieron ...
    • Respuesta del raigrás anual a la fertilización con nitrógeno y azufre 

      Zanettini, Jorge Luis; Masci, Carlos; Corbetta, Cristian (Ediciones INTA, 2018-04)
      El objetivo fue evaluar la producción de forraje del raigrás anual con fertilización nitrogenada y azufrada en el rango de dosis utilizada por el productor de la zona, en un suelo franco-arenoso y en un clima templado ...
    • Las respuestas de maíz y soja a la fertilización con fosforo varían según condición productiva sitio-especifica 

      Perez, Gonzalo; Diaz Zorita, Martin (2018-05)
      Si bien se reconoce que la respuesta de los cultivos a la fertilización con fósforo (P) varía según niveles extractables de este nutriente y en interacción con otras propiedades de suelo, de cultivo y de manejo, la información ...