• La producción de cerezas en la Patagonia Norte : El desafío de producir cerezas de calidad exportable 

      Raffo Benegas, Maria Dolores (2016)
      La producción de cerezas en la región del Alto Valle de río Negro y Neuquén ha aumentado lentamente en los últimos años, a pesar de que el contexto económico del país no fue el más favorable. Esto se debe en otros factores, ...
    • La producción de cerezas en la Patagonia Norte: el desafío de producir cerezas de calidad exportable 

      Raffo Benegas, Maria Dolores (2017)
      La producción de cerezas en la región del Alto Valle de Río Negro y Neuquén ha aumentado lentamente en los últimos años, a pesar de que el contexto económico del país no fue el más favorable. Esto se debe, entre otros ...
    • Labores culturales en cerezos 

      Guerendiain, Federico (EEA Santa Cruz, INTA, 2004-07)
      En fruticultura, por ser una actividad sonde se están manejando plantas perennes, los resultados see palpan a mediano y largo plazo. Se deben realizar las distintas labores culturales para mantener el cultivo en buen estado. ...
    • Llega el momento de la cosecha 

      Calvo, Gabriela; Gomila, Teofilo; Candan, Ana Paula (Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle, INTA, 2009)
      Consideraciones generales, planificación de tareas y recomendaciones para minimizar daños, pérdidas y costos. La cosecha es una operación compleja que debe tener en cuenta la madurez de los frutos, las exigencias comerciales ...
    • Mancha negra bacteriana de los frutales de carozo Xanthomonas arboricola pv. pruni 

      Longone, Maria Valeria; Mitidieri, Mariel Silvina (EEA La Consulta, INTA, 2022-08-08)
      La mancha negra bacteriana de los frutales de carozo no es una enfermedad prevalente en Cuyo, aunque puede causar serios daños en las temporadas en que se presentan condiciones adecuadas. Es causada por Xanthomonas arboricola ...
    • La mosca de las alas manchadas, Drosophila suzukii (Matsamura). Nueva plaga de las frutas finas en Argentina 

      Funes, Claudia Fernanda; Kirschbaum, Daniel Santiago; Escobar, Lorena Ines; Heredia, Ana Micaela (Ediciones INTA, 2018)
      El libro sobre esta especie, de Ediciones INTA, recorre su origen, expansión y distribución actual; descripción y reconocimiento; ciclo biológico, condiciones favorables; hospederos informados; daños; monitoreo; y alternativas ...
    • Mulita o burrito de la vid y de los frutales Naupactus xanthographus 

      Marcucci, Bruno; Picca, Cecilia Nelida (EEA La Consulta, INTA, 2022-06)
      Es un gorgojo de la familia Curculionidae. Los huevos se encuentran agrupados y tienen forma ovoide de color amarillo-anaranjado, de 1-5 mm. Las larvas son blanco-amarillentas, con cabeza de color castaño oscuro, ápodas, ...
    • New records of Pachycrepoideus vindemmiae (Hymenoptera: Pteromalidae) associated with Drosophila suzukii (Diptera: Drosophilidae) in cherry and berry crops from Argentina 

      Funes, Claudia Fernanda; Garrido, Silvina Alejandra; Aquino, Daniel Alejandro; Escobar, Lorena Ines; Gomez Segade, Carolina Belen; Cichon, Liliana; Ovruski Alderete, Sergio Marcelo; Kirschbaum, Daniel Santiago (Sociedad Entomológica Argentina, 2020-12)
      New records of the ectoparasitoid Pachycrepoideus vindemmiae (Rondani) (Hymenoptera: Pteromalidae) associated with Drosophila suzukii Matsumura (Diptera: Drosophilidae) in the provinces of Tucumán, Río Negro and Neuquén ...
    • Oidio del duraznero Oidium leucoconium 

      Pizzuolo, Pablo; Lucero, Gabriela; Boiteux, Joana (EEA La Consulta, INTA, 2022-08-09)
      Esta enfermedad se encuentra ampliamente difundida en todo el mundo. En Argentina fue citada por Marchionatto en 1925 y actualmente se encuentra presente en todas las áreas dedicadas al cultivo del duraznero. En Mendoza ...
    • Pautas para el mantenimiento de la calidad de cerezas frescas 

      Candan, Ana Paula; Raffo Benegas, Maria Dolores; Gomila, Teofilo; Colodner, Adrian Dario (Ediciones INTA, 2017)
      A pesar de que Argentina tiene una pequeña participación en la producción mundial de cerezas, en torno al 0,3%, abastece al mercado internacional en contra-estación, siendo esto una ventaja comparativa importante. Si bien ...
    • Pautas tecnológicas, cerezo: manejo y análisis económico financiero 

      Villarreal, Patricia; Santagni, Adalberto; Romagnoli, Sergio Osvaldo (EEA Alto Valle, INTA, 2006)
      La presente publicación de la EEA Alto Valle es la primer primera edición de las recomendaciones técnicas de plantación de cerezos en alta densidad, con la correspondiente cuantificación económica financiera. Esta ...
    • Pérdidas por descarte en la cadena de producción de cerezas 

      San Martino, Liliana; Muñoz, Miriam; Cura, Ena Yamila (Consejo de los Profesionales del Agro, Alimentos y Agroindustria (CPIA), 2022-09)
      Desde 2015 la Argentina cuenta con un Plan Nacional de Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) y, a partir de 2017, con una Red Nacional para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos conformada ...
    • Plagas de importancia cuarentenaria para la exportación de cerezas a China 

      Cichon, Liliana; Garrido, Silvina Alejandra; Lago, Jonatan; Rial, Esteban; Mongabure, Alejandro; Stazionati, Claudia (Ediciones INTA, 2018)
      El presente trabajo tiene por finalidad brindar una herramienta práctica para la rápida identificación de las plagas de importancia cuarentenaria en los protocolos de exportación de cerezas a China. Introducción Si bien ...
    • Plomo de los frutales Chondrostereum purpureum 

      Caligiore Gei, Pablo Fernando; Pizzuolo, Pablo (EEA La Consulta, INTA, 2022-08-18)
      El plomo de los frutales es una enfermedad de poca importancia económica, pero que puede aparecer ocasionalmente. Es causada por el hongo Chondrostereum purpureum. El patógeno penetra a la planta a través de heridas presentes ...
    • Plomo del duraznero Vasates cornutus (=Aculus cornutus) 

      Bartolucci, Andrea (EEA La Consulta, INTA, 2022-09-09)
      El plomo del duraznero es causado por un eriófido, cuyas medidas son muy pequeñas y es difícil su identificación a simple vista. Generalmente, se observa primero la sintomatología característica en el cultivo. La longitud ...
    • Plum Pox Virus (Sharka) PPV 

      Marini, Diana Beatriz (EEA La Consulta, INTA, 2022-08-29)
      El Sharka, causado por Plum pox virus (PPV), es la enfermedad viral más importante en frutales de carozo a nivel mundial. En Europa hay más de 100 millones de árboles afectados y en los últimos 30 años ha significado gastos ...
    • Preliminary results of pedestrian trainning systems for cherry production in the Rio Negro and Neuquen Valleys 

      Raffo Benegas, Maria Dolores; Curetti, Mariela (INIA Uruguay y Facultad de Agronomía, Universidad de la República, 2021)
      The need for increasing fruit industry competitiveness makes evaluation of production technology essential to reduce costs and to obtain fruit quality. The Kym Green Bush (KGB) system does not need support (lower cost of ...
    • Preparación de mermeladas 

      Contardi, Clara Adriana (EEA Mendoza, INTA, 2023)
      La elaboración de conservas en pequeña escala es una forma de cubrir las necesidades de autoconsumo o bien una fuente de ingresos cuando el destino final es la comercialización. En ambos casos se debe asegurar que los ...
    • Pretreatments Effect in Drying Behaviour and Colour of Mature and Immature ‘Napolitana’ Sweet Cherries 

      Pirone, Beatriz N.; De Michelis, Antonio; Salvatori, Daniela Marisol (Springer, 2014-06)
      The effect of different treatments on drying behaviour and colour of mature and immature cherries (Napolitana var.) has been studied. Drying was carried out at 70 °C with air at 4 m/s speed and 8 % relative humidity, and ...