• Guía para la producción de batata en Corrientes 

      Gauna, Pablo Isidro (Ediciones INTA, 2016)
      Esta guía se construyó en base a los trabajos realizados durante 25 años en la EEA INTA Bella Vista con el fin de brindar al productor local la información necesaria para mejorar y aumentar la producción y así contribuir ...
    • Influencia del raleo sobre las características anatómicas de la madera y las propiedades físico-mecánicas del Pinus taeda de la región NE de la Argentina 

      Winck, Rosa Ángela (Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales y Facultad de Ciencias Forestales, Universidad Nacional de Misiones, 2013-10)
      La región NE de la Argentina se caracteriza por el cultivo de especies forestales de rápido crecimiento con la finalidad de atender a los diferentes mercados de madera. El Pinus taeda constituye una de las especies de mayor ...
    • Maíz en baja densidad como estrategia para sortear ambientes limitantes 

      Maltese, Nicolás; Melchiori, Ricardo Jose; Kunzi, E.Y; Modon, G.; Karst, E.; Novelli, Leonardo Esteban (Estación Experimental Agropecuaria Paraná, INTA, 2021)
      Frente a escenarios de alto riesgo climático y económico, la elección de la densidad de siembra en maíz tiene alto impacto en el costo del cultivo. El ajuste de la densidad de siembra en bajos niveles permite mantener un ...
    • Manejo del cultivo de mamón en Bella Vista, Corrientes: riego y utilización de mulching 

      Taiariol, Dario; Ramirez, Cirilo José Gustavo; Leiva, Nelson Jose; Sand, Maximiliano (EEA Bella Vista, INTA, 2022-05-16)
      El mamón o papaya (Carica papaya L.) es originario de la zona noroeste de América del Sur, extendiéndose su cultivo a zonas tropicales del mundo. Es un cultivo que tiene ciertos requerimientos en cuanto a su manejo. En ese ...
    • Membrillero (Cydonia oblonga) 

      Colica, Juan Jose (EEA Marcos Juárez, INTA, 2024)
      Es una especie frutal originaria de ejemplares silvestres milenarios en la región del Cáucaso. El cultivo se desarrolló desde muy antiguo, con el aprendizaje de la clonación de eJemplares sobresalientes, en toda la costa ...
    • Poblaciones de Piptochaetium napostaense: evaluación de algunos caracteres agronómicos en el segundo año de establecimiento 

      Porta Siota, Fernando; Petruzzi, Horacio Javier; Morici, Ernesto; Suarez, Carla Etel (AAPA, 2016)
      Piptochaetium napostaense es una gramínea perenne nativa con hábito de crecimiento cespitoso, de ciclo invernal, con flores cleistógamas y chasmógamas. Presenta alta producción de forraje y es clave en el manejo de ...
    • Recomendaciones para la producción de azafrán especia. Actualización 2019 

      Poggi, Luciana Maria; Portela, Jose Antonio (Estación Experimental Agropecuaria La Consulta, INTA, 2019)
      El azafrán es un cultivo que se ha adaptado bien a la Argentina, pudiéndose producir en los valles andinos regados, desde Jujuy a Neuquén. Presenta una alta demanda por parte de la industria licorera local, que actualmente ...
    • Red de evaluación de cultivares de soja (RECSO) 2021/22 

      Arias, Norma Monica; De Battista, Juan Jose; Orcellet, Juan Manuel (Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay, INTA, 2022-07)
      Frente a la gran oferta de cultivares que se dispone cada año, es necesario contar con información sobre las características productivas y de adaptación a cada ambiente productivo de los nuevos materiales. En el este de ...
    • Red de evaluación de cultivares de trigo en Entre Ríos (Región Pampeana - Subregión 1: Pampa mesopotámica). Ciclo agrícola 2023. 

      Gieco, Lucrecia Cristina; Schutt, Lorena Silvana; Sanchez, Liliana Mabel (Estación Experimental Agropecuaria Paraná, INTA, 2024)
      La Estación Experimental Agropecuaria (EEA) Paraná del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) desempeña anualmente un papel importante en la generación de información para la Red de Ensayos Territoriales (RET) ...
    • ¿Todos los ajos son iguales? Una propuesta para diferenciar productos 

      Lanzavechia, Silvina Beatriz; Burba, José Luis (EEA La Consulta, INTA, 2015)
      Uno de los cambios estratégicos que debe realizar la producción nacional de ajos, con destino a exportación, particularmente Mendoza y San Juan, es la diferenciación de productos y de esa forma, y con otros atributos, ...
    • Trigo pan: comportamiento agronómico y calidad comercial de la Red de cultivares comerciales en el centro-sur de Santa Fe. Campaña 2022-23. 

      Manlla, Amalia Graciela; Sanmarti, Nicolas; Almada, Gustavo; Boero, Leandro Ruben; Calcha, Jose Alfredo Nicolas; Casasola Farre, Erica Alejandra; Magnano, Luciana; Malmantile, Alberto; Mendez, Jose Maria; Esteban, Cecilia Soledad; Ibarlucea, Juan Ignacio; Jankovic, Veronica Vanina (Estación Experimental Agropecuaria Oliveros, INTA, 2023)
      Conocer el comportamiento de los cultivares comerciales de trigo pan (rendimiento, estabilidad, respuesta al ambiente, sanidad y calidad comercial), en condiciones de secano. Informar a los productores y profesionales ...
    • Usos del suelo y configuración del espacio rural del ejido municipal de Gaiman 

      Luque, Natalia Romina (Departamento de Geografía y Turismo, Universidad Nacional del Sur, 2014)
      El espacio rural no es un mero soporte del desarrollo de prácticas agropecuarias, tiene condiciones que lo convierten en un potencial, de acuerdo a un conjunto de usos y usuarios que transforman este espacio, desencadenando ...