Mostrar el registro sencillo del ítem
resumen
Resumen
La presente ponencia analiza desde una perspectiva socio-técnica los procesos de política pública orientados a la actividad porcina desde el año 1990 hasta el 2015. A partir de la reconstrucción de los procesos de política, de acuerdo a los objetivos y destinatarios de la misma, en la trayectoria socio-técnica de esta actividad se identificaron tres etapas: i) Inserción comercial y competitividad (1990-2003); ii) Políticas de apoyo a la agricultura
[ver mas...]
dc.contributor.author | Calvetty Ramos, Marco | |
dc.contributor.author | Ceverio, Rocio | |
dc.contributor.author | Brieva, Susana Silvia | |
dc.contributor.author | Huinca, Dante Eduardo | |
dc.date.accessioned | 2020-06-04T13:25:37Z | |
dc.date.available | 2020-06-04T13:25:37Z | |
dc.date.issued | 2017-11 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12123/7362 | |
dc.description.abstract | La presente ponencia analiza desde una perspectiva socio-técnica los procesos de política pública orientados a la actividad porcina desde el año 1990 hasta el 2015. A partir de la reconstrucción de los procesos de política, de acuerdo a los objetivos y destinatarios de la misma, en la trayectoria socio-técnica de esta actividad se identificaron tres etapas: i) Inserción comercial y competitividad (1990-2003); ii) Políticas de apoyo a la agricultura familiar (2003-2010); y iii) Valorización de la actividad porcina en las políticas públicas de desarrollo territorial (2010-2015). En cada una de ellas, se configuraron distintas alianzas socio-técnicas a las que los diferentes grupos sociales relevantes, a partir de las relaciones problema-solución planteadas otorgaron condiciones de funcionamiento/nofuncionamiento a la actividad porcina. A lo largo del tiempo, el proceso de política de promoción a la actividad porcina se complejizó y posicionó en la agenda de política pública nacional, pasando de ocupar una posición marginal en la década de 1990 a un lugar relevante en los programas de desarrollo de la agricultura familiar a partir de 2010. A este reposicionamiento contribuyó el cambio en el diseño de instrumentos focalizados, que priorizaban producciones estratégicas y consideraban la dimensión sectorial y territorial para la intervención. | spa |
dc.format | application/pdf | es_AR |
dc.language.iso | spa | es_AR |
dc.publisher | Centro Interdisciplinario de Estudios Agrarios | es_AR |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_AR |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | X Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Agrarios y Agroinustriales Argentinos y Latinoamericanos, 7 al 13 de noviembre de 2017. 21 p. | es_AR |
dc.subject | Producción Animal | es_AR |
dc.subject | Animal Production | eng |
dc.subject | Cerdo | es_AR |
dc.subject | Swine | eng |
dc.subject | Políticas Públicas | es_AR |
dc.subject | Public Policies | eng |
dc.subject | Instituciones | es_AR |
dc.subject | Institutions | eng |
dc.subject | Argentina | es_AR |
dc.title | Producción porcina e instituciones: resignificación y tensiones en la agenda de políticas públicas en Argentina | es_AR |
dc.type | info:ar-repo/semantics/documento de conferencia | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/conferenceObject | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_AR |
dc.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
dc.description.origen | EEA AMBA | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Calvetty Ramos, Marco. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria AMBA. Agencia de Extensión Rural La Plata; Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Ceverio, Rocio. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Brieva, Susana Silvia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Huinca, Dante Eduardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cuenca del Salado. Agencia de Extensión Rural Ayacucho; Argentina | es_AR |
dc.subtype | ponencia |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
common