Mostrar el registro sencillo del ítem
resumen
Resumen
La problemática de género compone la actual agenda mundial, no solo desde los Estados,
sino también desde diferentes organizaciones. En este contexto, Argentina asumió compromisos
internacionales con metas a cumplir hacia el 2030, y desde diversos organismos de Ciencia y
Técnica avanzan en estudios y acciones concretas.
El INTA, en el Plan Estratégico Institucional (PEI), incorpora la temática, y en ese marco, esta
publicación se convierte en un
[ver mas...]
dc.contributor.author | Nocetti, Lidia Beatriz | |
dc.contributor.author | Palioff Nosal, Claudia Alejandra | |
dc.contributor.author | Della Torre, Virginia | |
dc.date.accessioned | 2018-10-23T11:43:09Z | |
dc.date.available | 2018-10-23T11:43:09Z | |
dc.date.issued | 2018-10 | |
dc.identifier.issn | 2618-219X | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12123/3669 | |
dc.description.abstract | La problemática de género compone la actual agenda mundial, no solo desde los Estados, sino también desde diferentes organizaciones. En este contexto, Argentina asumió compromisos internacionales con metas a cumplir hacia el 2030, y desde diversos organismos de Ciencia y Técnica avanzan en estudios y acciones concretas. El INTA, en el Plan Estratégico Institucional (PEI), incorpora la temática, y en ese marco, esta publicación se convierte en un aporte a su desarrollo. Sintetiza bajo la perspectiva de género, la situación actual. Se inicia con un recorrido panorámico sobre algunas definiciones y problemáticas comunes. Pone a disposición derechos, y en valor, políticas institucionales, acciones en diferentes unidades del país y publicaciones vinculadas. Además, analiza la composición de la estructura institucional, Centro por Centro; identifica la distribución de niveles por las categorías Apoyo, Técnico y Profesional; y evidencia la distribución de cargos de conducción a nivel vertical y horizontal. Entre los principales resultados se pueden mencionar: • El INTA emplea a más hombres que mujeres: 6 de cada 10 personas, son varones. • Son los hombres quienes acceden a la mayoría de los cargos de conducción. Esta investigación fue realizada por la Coordinación Nacional de Investigación y Desarrollo (CNID) del INTA. Es una invitación a repensarnos como institución, reflexionar sobre cómo hacemos lo que hacemos. El objetivo es brindar una herramienta para transformar la situación desigual de cientos de mujeres que trabajan en la institución, y se vinculan tanto con el mundo agroalimentario, como con el de la ciencia y la tecnología. | es_AR |
dc.format | application/pdf | eng |
dc.language.iso | spa | es_AR |
dc.publisher | Ediciones INTA; Coordinación Nacional de Investigación y Desarrollo, INTA | es_AR |
dc.relation.ispartofseries | Campo I+D+i; no.2 (octubre 2018) | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | eng |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject | Mujeres | es_AR |
dc.subject | Women | eng |
dc.subject | Condiciones de Trabajo | es_AR |
dc.subject | Working Conditions | eng |
dc.subject | Equidad de Género | es_AR |
dc.subject | Gender Equity | eng |
dc.subject | Políticas | es_AR |
dc.subject | Policies | eng |
dc.subject | Instituciones de Investigación | es_AR |
dc.subject | Research Institutions | eng |
dc.subject | Salarios | es_AR |
dc.subject | Remuneration | eng |
dc.subject | Cambio Organizacional | es_AR |
dc.subject | Organizational Change | eng |
dc.subject | Participación de la Mujer | es_AR |
dc.subject | Women's Participation | eng |
dc.subject | Directivos | es_AR |
dc.subject | Leaders | eng |
dc.subject.other | INTA | es_AR |
dc.subject.other | Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria | es_AR |
dc.subject.other | Gender Studies | eng |
dc.subject.other | Estudios de Género | es_AR |
dc.title | Conciencia de género : políticas, números y algo más sobre el INTA | es_AR |
dc.type | info:ar-repo/semantics/libro | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/book | eng |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | eng |
dc.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
dc.description.origen | Coordinación Nacional de Investigación y Desarrollo | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Nocetti, Lidia Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Coordinación Nacional de Investigación y Desarrollo; Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Palioff Nosal, Claudia Alejandra. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Della Torre, Virginia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Coordinación Nacional de Investigación y Desarrollo; Argentina | es_AR |
dc.subtype | libro |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
common
-
Libros [1]