Dirección Nacional y DNAs: Envíos recientes
Mostrando ítems 21-40 de 404
-
La comunicación científica en la era digital: impacto, visibilidad y fuentes de información
(Red de Inocuidad y Seguridad Alimentaria del INTA, INTA, 2024)En la presente exposición se abordan temas vinculados con la Ciencia Abierta, la comunicación científica y la visibilidad de la producción intelectual de los investigadores. Los temas centrales son: Principios generales ... -
Transformaciones agropecuarias de abasto alimentario y expansión urbana (2001-2023) en el periurbano norte del AMBA
(FLACSO Argentina, 2023-11)Durante los últimos 25 años en los distritos norteños del Área Metropolitana de Buenos Aires AMBA, se perdieron más del 70% de las explotaciones agropecuarias preexistentes, la mayoría de ellas proveedoras locales de ... -
Characterization of selected quinoa (Chenopodium quinoa Willd.) lines from Buenos Aires Province, Argentina, using intrinsic chemical parameters of the grains
(Ediciones INTA, 2024-08)The so-called sea-level ecotypes of quinoa grow satisfactorily under the agro-ecological conditions of the central region of Buenos Aires Province (Argentina). A previous selection derived from a quinoa genetic improvement ... -
Feria de huerteros de Tucumán
(FONTAGRO, 2022)La feria de huerteros de Tucumán es una construcción social entre familias urbanas que producen y ofertan hortalizas, consumidores, técnicos y promotores del Programa Nacional ProHuerta del Ministerio de Desarrollo Social ... -
Utilización de enmiendas
(Estación Experimental Agropecuaria Área Metropolitana de Buenos Aires, 2016)Las enmiendas son materiales que se incorporan al suelo para mejorar su calidad y sus propiedades. Producen diferentes beneficios como por ejemplo: mejora en la retención del agua, permeabilidad y estructura, aumento de ... -
Residuos avícolas: Problemáticas en los suelos hortícolas del Periurbano del AMBA
(INTA, 2023-11)La agricultura periurbana se concentra en los alrededores de las grandes ciudades, y conforma los denominados “cinturones verdes”, en donde se encuentra un entramado de sistemas primario intensivas, que manejan un gran ... -
Manejo sostenible de los suelos: Una herramienta fundamental para la soberanía alimentaria de la región
(Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (SAFCI), Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), 2022-10)La implementación de prácticas sostenibles de manejo de los suelos es fundamental para la producción hortícola familiar del periurbano. La degradación de los suelos ha sido y es un problema que debemos enfrentar para poder ... -
Gestión de los residuos de poda: experiencias en el periurbano del AMBA
(INTA, 2023-11)The comprehensive management of urban solid waste is an essential tool to mitigate and minimize the environmental impact caused by human activity in a city. In the maintenance of green areas, tree pruning generates a large ... -
Calidad microbiológica del agua en establecimientos hortícolas localizados en el partido de Luján, provincia de Buenos Aires
(EEA San Pedro, INTA, 2016)El agua constituye un elemento esencial para la vida pero puede ser vehículo de enfermedades cuando no reúne las condiciones de calidad necesarias que aseguren su inocuidad. En las zonas rurales, los establecimientos ... -
Multiplicación de plantas nativas de la costa del Río de la Plata
(Estación Experimental Agropecuaria Área Metropolitana de Buenos Aires, INTA, 2023)Native Plants grow forming more or less homogeneous plant communities and constitute – as primary Producers – a fundamental part of the ecosystems originating from a certain place. We find these communities in those ... -
Suelos representativos de diferentes unidades de paisaje en el partido de Escobar, provincia de Buenos Aires.
(Asociación Argentina Ciencia del Suelo, 2024-05-21)El territorio urbano-periurbano de la ciudad de Buenos Aires, no ha sido relevado y aparece en la cartografía de suelos 1:50000 de la provincia de Buenos Aires como “áreas misceláneas”. Nos propusimos la elaboración de ... -
Repensando la relación entre turismo y ambiente a partir de tres casos de estudio: San Martín de los Andes (Neuquén), Jáchal (San Juan) y Lobos (Buenos Aires)
(Red Estratégica de Conocimiento de Turismo Rural, Programa Nacional de Desarrollo Regional y Territorial, INTA, 2024)En el trabajo que presentamos nos interesa reflexionar acerca de la relación entre turismo y ambiente. Desde la Ecología Política y la perspectiva del decrecimiento2 se han venido señalando las diferentes formas en las ... -
Patrimonio en clave geográfica: conceptos y miradas contemporáneas para reflexionar las ruralidades
(Red Estratégica de Conocimiento de Turismo Rural, Programa Nacional de Desarrollo Regional y Territorial, INTA, 2024)El presente trabajo tiene como objetivo indagar y poner en discusión diferentes conceptos y miradas patrimoniales con un fuerte sentido geográfico, que nos puedan ayudar a reflexionar las patrimonializaciones en el ... -
La construcción y reflexión sobre los patrimonios comunitarios
(Red Estratégica de Conocimiento de Turismo Rural, Programa Nacional de Desarrollo Regional y Territorial, INTA, 2024)Este artículo está organizado en cuatro partes. Primero, introducimos los lineamientos conceptuales que guían el análisis de los casos; así, presentamos dos conceptos clave, el de patrimonio cultural y el del turismo ... -
Turismo rural como estrategia de valorización de los recursos territoriales en el centro sur de la Provincia de Buenos Aires
(Red Estratégica de Conocimiento de Turismo Rural, Programa Nacional de Desarrollo Regional y Territorial, INTA, 2024)Este artículo tiene por objetivo reconocer los procesos emergentes en los espacios rurales, a los que les imprimen nuevas lógicas y funciones, enfatizando en sus relaciones multiescalares y en el contexto pos pandemia. ... -
El turismo, un concepto difícil de definir
(Red Estratégica de Conocimiento de Turismo Rural, Programa Nacional de Desarrollo Regional y Territorial, INTA, 2024)El turismo es un complejo fenómeno de la época contemporánea, por lo que existen diferentes maneras de considerarlo y describirlo. Esto tiene que ver con que en dicho fenómeno convergen una variedad de actores, no sólo ... -
Volume estimation of unbroken soybeans samples using digital image processing techniques
(Ediciones INTA, 2024-05)The calculation of volume of different oilseed grains through computational models has demonstrated its effectiveness and efficiency. In the present work, the model has been extended to allow calculations of the soybean ... -
Comunicar ciencia: un desafío colectivo
(Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), 2021-05)Estamos viendo una revolución en la comunicación, la digitalización y los contextos de cambio e incertidumbre que modificaron nuestra vida cotidiana. Hay nuevas demandas sociales y se modifican los roles de quienes hacen ... -
El turismo rural como contribución al desarrollo territorial. Reunión Anual de Técnicos de Turismo Rural / RAT-TUR
(Ediciones INTA, 2015)La Reunión Anual de Técnicos de Turismo Rural (RAT-TUR) es un espacio pensado para el encuentro, el intercambio y la construcción de conocimientos de experiencias de turismo rural acompañadas por el INTA a través del ... -
Adesmia pinifolia, a Native High-Andean Species, as a Potential Candidate for Phytoremediation of Cd and Hg
(MDPI, 2024-02)This study highlights Adesmia pinifolia, a native high-Andean species, as a potential candidate for the phytoremediation of soils contaminated with Cd and Hg. In this work, a semi-hydronic assay with different doses of Cd ...