Mostrar el registro sencillo del ítem

resumen

Resumen
El territorio urbano-periurbano de la ciudad de Buenos Aires, no ha sido relevado y aparece en la cartografía de suelos 1:50000 de la provincia de Buenos Aires como “áreas misceláneas”. Nos propusimos la elaboración de dicha cartografía, en las zonas productivas del partido de Escobar. Mediante interpretación visual a partir del Ensemble Digital Terrain Model se re-elaboró el mapa de unidades fisiográficas. Se realizaron calicatas y pozos de observación. [ver mas...]
dc.contributor.authorPaladino, Ileana Ruth
dc.contributor.authorIrigoin, Julieta
dc.contributor.authorTenti Vuegen, Leonardo Mauricio
dc.contributor.authorOttaviano, Alfonso
dc.date.accessioned2024-06-25T12:09:30Z
dc.date.available2024-06-25T12:09:30Z
dc.date.issued2024-05-21
dc.identifier.isbn978-631-90070-3-9
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12123/18259
dc.description.abstractEl territorio urbano-periurbano de la ciudad de Buenos Aires, no ha sido relevado y aparece en la cartografía de suelos 1:50000 de la provincia de Buenos Aires como “áreas misceláneas”. Nos propusimos la elaboración de dicha cartografía, en las zonas productivas del partido de Escobar. Mediante interpretación visual a partir del Ensemble Digital Terrain Model se re-elaboró el mapa de unidades fisiográficas. Se realizaron calicatas y pozos de observación. Se relevaron las características morfológicas y se tomaron muestras de suelos en las que se determinó la textura. Se interpretó la información relevada y se analizaron los datos con análisis de conglomerados. Las características morfológicas y texturales en los suelos relevados, mostraron diferencias y similitudes entre las unidades de paisaje analizadas. Las mayores diferencias estuvieron dadas por la relación arcilla/limo en los horizontes inferiores del perfil, ya que se encontraron en todos los perfiles de las lomas valores de arcillas superiores a los de la media loma.spa
dc.formatapplication/pdfes_AR
dc.language.isospaes_AR
dc.publisherAsociación Argentina Ciencia del Sueloes_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_AR
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_AR
dc.sourceXXIX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo Suelos "Huellas del pasado, desafíos del futuro", San Fernando del Valle de Catamarca, Catamarca, 21 al 24 de mayo de 2024.es_AR
dc.subjectCartografíaes_AR
dc.subjectCartographyeng
dc.subjectSueloes_AR
dc.subjectSoileng
dc.subject.otherModelo Geopedológicoes_AR
dc.subject.otherGeopedological Modeleng
dc.subject.otherArgiudoles Verticoses_AR
dc.subject.otherVertical Argiudoleses_AR
dc.subject.otherEscobar, Buenos Aires
dc.titleSuelos representativos de diferentes unidades de paisaje en el partido de Escobar, provincia de Buenos Aires.es_AR
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de conferenciaes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_AR
dc.rights.licenseCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)es_AR
dc.description.origenInstituto de Suelos
dc.description.filFil: Paladino, Ileana R. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Área Metropolitana de Buenos Aires; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Irigoin, Julieta. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Tenti Vuegen, Leonardo Mauricio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Ottaviano, Alfonso. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Área Metropolitana de Buenos Aires. Agencia de Extensión Rural Escobar; Argentinaes_AR
dc.subtypeponencia


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

common

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess