• Avena : producción de nuevos cultivares en Bolívar 

      Perez, Gonzalo (AER Bolivar, EEA Pergamino, INTA, 2019-01)
      En la provincia de Buenos Aires se encuentra en el 56 % de la superficie sembrada. El INTA viene desarrollando nuevos cultivares con diferentes características productivas. Por lo tanto es importante generar información ...
    • Ensayo comparativo de rendimientos de híbridos de maíz tardío en Bragado 

      Melión, David (AER Bragado, EEA Pergamino, INTA, 2019-08)
      El maíz, como cultivo estival, puede ser sembrado a partir de mediados de septiembre en lo que se conoce como fecha de siembra tradicional, pero también encuentra una fecha de siembra a partir de la última semana de noviembre ...
    • Ensayo de variedades de trigo 2018/19 – INTA 9 de Julio 

      Ventimiglia, Luis Alberto; Torrens Baudrix, Lisandro (AER 9 de Julio, EEA Pergamino, INTA, 2019-01)
      La experimentación en campo de productores es una poderosa herramienta, para generar/adaptar información a las condiciones reales de producción, de una determinada área geográfica. Anualmente la Agencia de extensión rural ...
    • Híbridos de maíz para grano en 25 de Mayo, campaña 2017-18 

      Masci, Carlos; Ruquet, Valeria; Corbetta, Cristian; Zanettini, Jorge Luis (AER 25 de Mayo, 2018-08)
      Como toda gramínea, la importancia del maíz en el sistema de rotación de cultivos, es el aporte de residuos de lenta descomposición en comparación con las leguminosas, como la soja. Este comportamiento genera acumulación ...
    • Inoculación y micronutrientes dos grandes colaboradores de la soja 

      Ventimiglia, Luis Alberto; Torrens Baudrix, Lisandro (AER 9 de Julio, Estación Experimental Agropecuaria Pergamino, INTA, 2018-10)
      La soja es un cultivo nitrógeno (N) dependiente, cuanto mayor cantidad de nitrógeno acumule en su ciclo productivo, ma s posibilidad tendrá de alcanzar mayores rendimientos, como así también mejor calidad. Recordemos que ...
    • Maíz : efecto de la densidad y espaciamiento entre líneas 

      Ventimiglia, Luis Alberto; Torrens Baudrix, Lisandro (AER 9 de Julio, EEA Pergamino, INTA, 2019-07)
      El maíz es el segundo cultivo en importancia en la Argentina por el volumen producido, aunque en la campaña 2018/19, su producción total llegó a equilibrar a la de soja y es posible que en la próxima campaña, pueda inclusive ...
    • Maíz : la fertilización azufrada cada día es más necesaria 

      Ventimiglia, Luis Alberto; Torrens Baudrix, Lisandro (AER 9 de Julio, EEA Pergamino, INTA, 2019-08)
      La fertilización con azufre, se podría decir que es una práctica de reciente adopción, pues hace veinte años atrás prácticamente no se fertilizaba con este nutriente. Las primeras fertilizaciones comerciales realizadas a ...
    • Maíz y soja : mejorando la utlización de los fertilizantes de base 

      Ventimiglia, Luis Alberto; Torrens Baudrix, Lisandro (AER 9 de Julio, Estación Experimental Agropecuaria Pergamino, 2018-09)
      Durante la campaña 2017/18, la Agencia INTA 9 de Julio trabajó en maíz y en soja con un producto que se puede aplicar al fertilizante de base, impregnando el mismo antes de ser distribuido en la línea de siembra. El ...
    • Materiales de maíz para silo en 25 de Mayo, campaña 2017-18 

      Masci, Carlos; Ruquet, Valeria; Corbetta, Cristian; Zanettini, Jorge Luis (AER 25 de Mayo, 2018-05)
      El incremento de la producción de alimento en el campo, cumple un rol fundamental en la búsqueda de mayor productividad por hectárea, y es la elección de variedades o híbridos, entre otras cosas, lo que contribuirá a este ...
    • Presentación de los resultados de la Red Nacional de Evaluación de Cultivares de Soja en la EEA INTA Pergamino: Campaña 2017-2018 

      Introna, Jimena; Prece, Natalia María; Llanes, Martin Raul (Estación Experimental Agropecuaria Pergamino, INTA, 2018-08)
      El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) en Convenio de Vinculación Tecnológica con la Asociación de Semilleros Argentinos (ASA) evalúa los cultivares comerciales de soja a través de una Red Nacional (RECSO). ...
    • Prueba de híbrido dem maíz en siembra temprana y demorada en 9 de Julio 

      Ventimiglia, Luis Alberto; Torrens Baudrix, Lisandro (EEA Pergamino, 2018-08)
      En la campaña 2017/18 se realizaron pruebas en dos épocas de siembra, una temprana: 25 de setiembre y una tardía: el 13 de noviembre. Ambas experiencias se establecieron en el mismo lote, próximo a la localidad El Provincial ...
    • Prueba de variedades de soja en 9 de Julio, campaña 2017/2018 

      Ventimiglia, Luis Alberto; Torrens Baudrix, Lisandro (AER 9 de Julio, Estación Experimental Agropecuaria Pergamino, INTA, 2018-09)
      Anualmente la Agencia INTA 9 de Julio realiza en campo de productores prueba de materiales de soja a efectos de verificar su comportamiento. A tal efecto se invita a los diferentes criaderos a que remitan sus materiales, ...
    • Red de cultivares de girasol : dos sitios del centro bonaerense 

      Estelrrich, Carolina; Harispe, Laura; Pereyro, Alvaro; Perez, Gonzalo (INTA, AER Bolivar, 2018-07)
      El cultivo de girasol continúa siendo una alternativa a considerar dentro de las rotaciones de la región. Diversificar los planteos, obtener márgenes competitivos y mitigar los efectos del clima, podrían ser algunos de los ...
    • Soja : Uso de dolomita en soja. Resultado en el partido de Bolívar 

      Perez, Gonzalo Antonio; Gomez, F. (AER Bolivar, EEA Pergamino, INTA, 2019-09)
      Los sistemas agrícolas en la región pampeana se caracterizan por generar balances negativos de los nutrientes del suelo, a partir de la extracción por la cosecha de grano. La mayoría de los planteos de fertilización ...
    • Soja: Los micro y algo más… 

      Ventimiglia, Luis Alberto; Torrens Baudrix, Lisandro (AER 9 de Julio, Estación Experimental Agropecuaria Pergamino, INTA, 2018-11)
      La necesidad de aportar nutrientes a los cultivos debería ir de la mano del potencial productivo del lote, o para englobarlo más ampliamente, del ambiente que el cultivo tiene. Además de las condiciones ambientales propiamente ...
    • Trigo : la sanidad ante todo 

      Melión, David (AER Bragado, 2018-07)
      El trigo es un cultivo que cumple un rol fundamental en los planteos rotacionales agrícolas de la Argentina. Se estima para este año un incremento en la superficie sembrada debido a factores relacionados con el contexto ...
    • Trigo : mejorando el rendimiento con azufre 

      Ventimiglia, Luis Alberto; Torrens Baudrix, Lisandro (AER 9 de Julio, EEA Pergamino, INTA, 2019-04)
      Todos los nutrientes son imprescindibles para la vida, vegetal, animal, humana, etc. De nada vale disponer cantidades muy altas de un determinado elemento y muy pocas de otro. Por el concepto de la “ley del mínimo”, aquel ...
    • Variabilidad topográfica y fertilización variable de nitrógeno en maíz 

      Melión, David (AER Bragado, EEA Pergamino, INTA, 2019-08)
      Los rendimientos de maíz difieren según la posición en el perfil topográfico, que ofrecen diferente oferta de recursos para el cultivo. Esto permite separar los ambientes en función de criterios coincidentes para su manejo ...