• La injertación en frutales 

      Valentini, Gabriel Hugo; Arroyo, Luis Enrique (Ediciones INTA, 2003)
      La injertación es una técnica muy antigua de propagación vegetal, existen evidencias que prueban que era utilizada por los Chinos en el 1000 a. C. Presumiblemente, el hombre haya tomado la idea a partir de la observación ...
    • Injerto de frutales 

      Mendoza, Rubén; Fernandez, Diana (EEA Alto Valle, INTA, 2020-08)
      Material de apoyo para curso práctico. En este curso mencionaremos los distintos métodos de injertación en frutales y en la práctica nos focalizaremos solo en el injerto de corona en manzanos. Un injerto se puede definir ...
    • Injerto en frutales 

      Mendez, Carla Rebeca; Bonelli, Diego (Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2011-09)
      Esta cartilla es producto del trabajo articulado entre INTA AER Chepes y la Secretaria de Agricultura familiar de la provincia de La Rioja.
    • Inmersión de bulbos de tulipán (Tulipa genesriana, L.) en paclobutrazol y sus efectos sobre las caracteristicas vegetativas y de floración 

      Zagabria, Ana; Francescangeli, Nora; Mascarini, Libertad (2005)
      Se analiza el efecto del paclobutrazol por distintos tiempos inmersión de bulbos de tulipán en preplantación, sobre características vegetativas y de floración de las plantas
    • Inmunohistoquímica en tejidos fetales bovinos para el diagnóstico de campylobacter fetus spp 

      Scioli, Maria Valeria (Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Mar del Plata, 2021-12)
      La campylobacteriosis bovina es una enfermedad infecciosa que produce infertilidad y abortos en los rumiantes. Las principales especies implicadas son Campylobacter fetus spp. venerealis (CFV), Campylobacter fetus spp. ...
    • Innate and humoral immune parameters at delivery in colostrum and calves from heifers experimentally infected with Neospora caninum 

      Maldonado Rivera, J.E.; Hecker, Yanina; Burucúa, Mercedes María; Cirone, Karina Mariela; Cheuquepan Valenzuel, Felipe Andres; Fiorani, Franco; Dorsch, Matias; Colque Caro, Luis Adrián; Canton, German Jose; Marin, Maia Solange; Moore, Prando Dadin (Elsevier, 2021-02-02)
      Neospora caninum is a leading cause of abortion in cattle worldwide. The study of the immune response against N. caninum is critical to understand its epidemiology, pathogenesis, diagnosis and, ultimately, in preventing ...
    • Innovaciones en la trama productiva – comercial de papa en el sudeste de la provincia de Buenos Aires, Argentina 

      Bruno, Mariana Paola; Mujica, Guillermina; Cendon, Maria Laura; Viteri, Maria Laura (Asociación Latinoamericana de Sociología Rural, 2018-11)
      El objetivo de este trabajo es estudiar los procesos de innovación en la trama de papa en el sudeste bonaerense y sus transformaciones territoriales, a partir de dinámicas globales e iniciativas locales. El marco conceptual ...
    • Innovaciones y nuevas tendencias en la evaluación de calidad de trigo 

      Molfese, Elena Rosa (2017-07)
      Para el futuro se plantean nuevos retos en la evaluación de la calidad de los trigos y las harinas, por lo tanto se hace necesario conocer las modernas tecnologías y sus potenciales aplicaciones
    • Innovación : la difusión del uso de alimentos concentrados en establecimientos ovinos del noroeste de Chubut 

      Luque, Natalia Romina; Bottaro, Hugo (Estación Experimental Agroforestal Esquel, 2018-01)
      La utilización de alimentos concentrados para suplementación y engorde en explotaciones ovinas extensivas es una práctica innovadora que tuvo una acelerada difusión entre los productores ovinos del Noroeste de la Provincia ...
    • Innovación a través de la Red Forestal Pampeana 

      Signorelli, Alejandro Gabriel (EEA Pergamino, INTA, 2023-08)
      La conformación de la red forestal pampeana RFT cuyo objetivo es el trabajo multifactorial a permitido abordar la problemática de los sistemas silvopastoriles como una alternativa productiva más en la zona núcleo, en donde ...
    • Innovación en el sector agropecuario de San Juan : resultados de 8 proyectos de investigación y extensión 

      Hernandez, Juan Jesus; Monetta, Pablo Miguel; Ruiz, Monica Beatriz; Tornello, Simon (EEA San Juan, INTA, 2022)
      En el año 2018, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) a nivel nacional planteó la necesidad de reformular la cartera programática de la institución. El Centro Regional (CR) Mendoza–San Juan de INTA propuso ...
    • Innovación en turismo rural en destinos emergentes, en el contexto de la nueva ruralidad 

      Rodil, Diego (2014-03)
      El propósito de este estudio es identificar los factores claves que hicieron posible la innovación en turismo rural en establecimientos agropecuarios del Alto Valle y Valle Medio de Río Negro, como complemento de las ...
    • Innovación organizacional para el crecimiento. La gestión de recursos escasos 

      Bueno, Jorge Luis (Unidad Integrada para la Innovación del Sistema Agroalimentario de la Patagonia Norte, 2020-01-15)
      El objetivo de este trabajo es describir una intervención realizada por la Agencia de Extensión Rural INTA San Javier en el período 2015-2019 y que tuvo como destinatarios a pequeños productores del Valle Inferior del río ...
    • Innovación para la gestión del pasto 

      Berone, German Dario (Estación Experimental Agropecuaria Balcarce, INTA, 2022-03)
      El INTA Balcarce, asumió la coordinación técnica de un proyecto internacional FONTAGRO, en el que se propone generar una herramienta tecnológica orientada a mejorar de manera sustancial la cosecha de pasto en diferentes ...
    • La innovación tecnológica desafía a la ganadería convencional 

      De Placido, Segismundo; Cali, Maria Julieta (EEA Alto Valle, INTA, 2021-08)
      Históricamente, el consumo y la producción de carne - en especial bovina- ha sido un sello distintivo de la Argentina a escala global. La actividad ganadera ocupa el segundo lugar en la estructura productiva regional y ...
    • Inoculación en soja : Sumando esfuerzos para mejores logros 

      Ventimiglia, Luis Alberto; Torrens Baudrix, Lisandro (AER 9 de Julio, INTA, 2020-11)
      La inoculación en soja es una práctica imprescindible para poder potenciar el rendimiento del cultivo. La soja se puede decir que es nitrógeno dependiente, en otras palabras, a mayor cantidad de nitrógeno que incorpore ...
    • Inoculación y coinoculación en soja : sumando esfuerzos para mejorar el rendimiento 

      Ventimiglia, Luis Alberto; Torrens Baudrix, Lisandro (AER 9 de Julio, EEA Pergamino, INTA, 2019-10)
      La inoculación es una práctica que nunca debería quedar de lado cuando se siembra soja. La microbiología agrícola ha comprobado la eficiencia de varios microorganismos, los cuales, normalmente acompañando al Bradyrizobium ...
    • Inoculación y micronutrientes dos grandes colaboradores de la soja 

      Ventimiglia, Luis Alberto; Torrens Baudrix, Lisandro (AER 9 de Julio, Estación Experimental Agropecuaria Pergamino, INTA, 2018-10)
      La soja es un cultivo nitrógeno (N) dependiente, cuanto mayor cantidad de nitrógeno acumule en su ciclo productivo, ma s posibilidad tendrá de alcanzar mayores rendimientos, como así también mejor calidad. Recordemos que ...
    • Inoculantes : potenciando la fertilidad 

      Carrasco, Natalia; Zamora, Martin Sergio (2013-10)
      Dado que en nuestra zona los suelos se han degradado muy marcadamente, se requiere de un manejo integrado para potenciar su capacidad productiva en beneficio del hombre y lograr el desarrollo sostenible y la seguridad ...
    • Inoculantes para fina : bacterias que fertilizan nuestros cultivos 

      Carrasco, Natalia (2016-05)
      Cuando un cultivo crece y se desarrolla debajo de la superficie del suelo, se genera una enorme e intrincada red de raíces. El suelo que queda “atrapado” dentro de esta trama se caracteriza por presentar una muy alta ...