Envíos recientes

  • Evaluación de la tolerancia a la salinidad de los cultivos 

    Casas, Roberto Raul; Lell, T.; Rossi, Maria Sol (2011-04-18)
    La fitorremediación intenta recuperar suelos contaminados y es una tecnología in situ no destructiva de bajo costo. Técnicamente consiste en el uso de plantas, sus microorganismos o enzimas asociadas, así como de la ...
  • Soil-borne phytopathogen and bacterial biocontrol agents using mining tools. The pathosystem phytophthora sp-Olea europea - Bacillus sp. 

    Rossi, Maria Sol; Casas, Roberto Raul; Michelena, Roberto; Perez, Beatriz Alida (Australian Society of Soil Science, 2010-08-01)
    Beneficial (e.g. biocontrol mycorrhizal and rhizobial symbioses, nutrient transformation and uptake) and harmful (e.g. phytopathogens, inorganic, phytoxicity, nutrient immobilization (climate change induced stress) interaction ...
  • Isolation of Bacillus spp. from the rhizosphere of olive trees planted in Castelar 

    Rossi, Maria Sol; Jones, Leandro; Otero, Maria Laura; Roca, Mónica; Matias, Angel Cesar; Perez, Beatriz Alida (ASAHO, 2006)
    Drechslera, Fasarium Verticillum are important soilborne pahogen, causing losses in a wide variety of important crop (Tijamos et. al., 1997). Alternative to chemical control are antagonistic microorganisms (Weller, 1988). ...
  • Factores edáficos que afectan el rendimiento de plantaciones de arándanos 

    Sanchez, Julio Mauricio; Carboni, Gervasio; Cruzate, Gustavo Adolfo; Rossi, Maria Sol; Bryant, María Eugenia; Perez, Beatriz Alida; Wright, Eduardo Roberto (Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, 2006-09-19)
    El arándano (Vaccinium corymbosum) familia Ericáceas, se expandió a las provincias de Buenos Aires. (Chascomús, La Plata, Las Flores, Mercedes, San Pedro, Tandil, Tomas Jofré, Zarate, otras localidades) y Entre Ríos ( ...
  • Looking for biological indicators of soil using hierarchical clustering 

    Rossi, Maria Sol; Michelena, Roberto; Casas, Roberto Raul (Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, 2010-05-31)
    Soil microbial activity (SMA) is related to the use and management of soil we hypothesized that a single change in the sequence of crop rotation could be detected through changes in the biological and microbial activity ...
  • Biological profile from soil using components analysis 

    Rossi, Maria Sol; Mon, Rodolfo (Sociedad Argentina de Estadística, 2015-10-06)
    It is known that principal components analysis is used as a mathematical procedure that transforms a set of correlated response variables into a new set of non-correlated variables known as main components. The sensitivity ...
  • Selection of a suitable probability model for the analysis of biochemical data from soil 

    Rossi, Maria Sol; Mon, Rodolfo; Irurtia, Carlos Bernardino (Sociedad Argentina de Estadística, 2015-10-06)
    Compacted soil in Argentine and other countries causes serious loss of agricultural production. In previous studies we used biological indicators of soil quality to describe the soil in different systems of agricultural ...
  • Sistema de información de suelos del INTA: Presente y futuro 

    Angelini, Marcos Esteban; Rodriguez, Dario Martin; Olmedo, Guillermo Federico; Pasquier, Mauricio L.; Schulz, Guillermo; Aleksa, Alicia Silvia; Angelini, Hernán Pablo; Casabella, María P.; Carboni, Gervasio; De La Fuente, Juan Carlos; Diaz, Ricardo Calixto; Di Fede, Beatriz; Escobar, Dardo; Godagnone, Ruben Edgardo; Irigoin, Julieta; Miraglia, Horacio Norberto; Navarro, María Fabiana; Rigo, Santiago; Sanchez, Julio Mauricio; Vizgarra, Lidia Amanda (Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, 2018-05-15)
    Durante más de 30 años, a partir de 1964, en Argentina se relevó casi la totalidad del territorio con la finalidad de elaborar mapas de suelos. En ese lapso de tiempo, fue necesaria la descripción y muestreo de más de ...
  • Guía de reconocimiento de suelos. Gira edafológica por el Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias (CNIA-INTA) 

    Morras, Hector; Tenti Vuegen, Leonardo Mauricio; Schulz, Guillermo; Rodriguez, Dario Martin; Bressan, Emiliano Miguel; Carfagno, Patricia; Irigoin, Julieta (Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo; INTA, 2022-11-15)
    En la margen derecha de los ríos Paraná y de la Plata, en el noreste de la región, diversos autores reconocieron una unidad diferenciada de otros sectores de la Pampa. Así por ejemplo Pasotti y Castellanos (1963) y Pasotti ...
  • SISINTAR: Uin paquete para gestionar datos de perfiles de suelo de Argentina 

    Campitelli, Elio; Corrales, Paola; Angelini, Marcos Esteban; Rodriguez, Dario Martin; Bellini Saibene, Yanina Noemi (Universidad de la República (Uruguay), 2023-10-18)
    El INTA de Argentina mantiene SISINTA un sistema de información para gestionar datos de perfiles de suelo (información de campo, laboratorio y ubicación). Permite búsquedas por atributos y ubicación, así como la descarga ...
  • Pérdidas de agua por flujo lateral en un infiltrómetro de anillo simple 

    Godagnone, Ruben; Irurtia, Carlos Bernardino; Holzmann, Rosa De Lima; Cuenca, Miguel Angel (Asociación Argentina de Ciencia del Suelo, 2012)
    El infiltrómetro de anillo simple es potencialmente adecuado para medir infiltración, son muy fáciles de construir, baratos y fáciles de automatizar. Presentan el inconveniente de generar una componente lateral del flujo ...
  • Efecto de la poliacrilamida en las propiedades físicas de un suelo arenoso 

    Irurtia, Carlos Bernardino; Mon, Rodolfo; Holzmann, Rosa De Lima; Pirolo, Tomas Vicente (Asociación Argentina de Ciencia del Suelo, 2012)
    La poliacrilamida (PAM) es una enmienda de origen industrial que modifica las propiedades hidrofísicas del suelo. Se realizó una experiencia en laboratorio aplicando al suelo diferentes dosis de PAM, 0,1; 0,2; 0,4; 0,8 y ...
  • Contribución de las plantaciones forestales a las reservas orgánicas de carbono y nitrógeno en el suelo 

    Lupi, Ana Maria; Ferrere, Paula; Restovich, Silvina Beatriz (Red Argentina de Ciencia y Tecnología Forestal, 2023-04)
    El cambio climático, asociado a la creciente acumulación de gases de efecto invernadero en la atmósfera, principalmente dióxido de carbono (CO2), es uno de los temas que más preocupa a la comunidad internacional. Los ...
  • Cartografía digital de suelos a escala de predio. 

    Tenti Vuegen, Leonardo Mauricio; Irigoin, Julieta; Montes Galban, Eloy José; Trabichet, Florencia Cecilia; Bulos, Laura M.; Wagner, V.; Petrasek, Marcos; Ramirez, J. de los Angeles; Bonvecchi, Virginia E. (Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, 2022-11-15)
    La Cartografía Digital de Suelos (CDS) usando el entorno y lenguaje de programación R constituye una metodología de trabajo impulsada desde la FAO para realizar predicciones de propiedades del suelo a escala nacional. Esta ...
  • Mineralogía de la fracción arena de los suelos y sedimentos superficiales de la Región Pampeana. Una revisión. 

    Morras, Hector (Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, 2022-11-15)
    Se efectuó una revisión de la literatura existente sobre la composición mineralógica de la fracción arena de suelos y sedimentos superficiales de la región pampeana. Se seleccionaron diversos componentes de las fracciones ...
  • Coeficiente higroscópico y susceptibilidad magnética en la clasificación y cartografía de suelos de la Pampa Ondulada 

    Morras, Hector; Bressan, Emiliano Miguel; Biondi, F.; Contardo, L.; Benedito, Lucas; Laghi, Joana Denisse (Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, 2022-11-15)
    Se estudiaron cuatro perfiles de suelo localizados en una transecta en el predio perteneciente al INTA-CNIA, ubicado en el Partido de Hurlingham, en el área metropolitana de Buenos Aires. Los suelos aquí analizados, un ...
  • Impacto del manejo sobre la microbiota edáfica y las emisiones de gases de efecto invernadero 

    Frasier, Ileana; Barbero, Florencia Magali; Posse Beaulieu, Gabriela; Perez Brandan, Carolina; Gomez, María Florencia; Fernandez, Romina; Quiroga, Alberto Raul; Restovich, Silvina Beatriz; Meriles, José Manuel; Serri, Dannae Lilia; Figuerola, Eva Lucia Margarita; Rorig, Marcela Laura; Molina, Catalina; Noellemeyer, Elke; Vargas Gil, Silvina; Vangeli, Sebastián (Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, 2022-11-15)
    El objetivo del trabajo fue estudiar el impacto del manejo del suelo sobre los aportes derivados de raíces y residuos en superficie, su transformación a través de la biomasa microbiana del suelo y su relación con las ...
  • Crecimiento de Eucalyptus Bethamii Maiden & Cambage fertilizado con N y P en albardones del Delta del Paraná 

    Lupi, Ana Maria; Rimski-Korsakov, Helena; Fosco, I.; García Conde, J.M. (Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, 2022-11-15)
    El Eucalyptus benthamii se destaca por su mayor tolerancia a bajas temperaturas y heladas generando un potencial para expandir la frontera forestal de los Eucalyptus en regiones, como el Delta del Paraná. El objetivo de ...
  • Cultivos de cobertura y gestión del agua del suelo de barbecho 

    Bonvecchi, Virginia E.; Nivoida, Nazareno; Irigoin, Julieta; Bulos, Laura M.; Petrasek, Marcos; Ramirez, J.de los Angeles; Fernández, G. (Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, 2022-11-15)
    Los cultivos de cobertura (CC) en sistemas agrícolas simplificados de la Pampa Ondulada son una alternativa para asegurar sistemas ambientalmente más sustentables, que provean diversos servicios ecosistémicos. Entre los ...
  • Contribución de las raíces de cultivos de cobertura a las reservas de carbono del suelo 

    Frasier, Ileana; Restovich, Silvina Beatriz (Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, 2022-11-15)
    Las raíces de las plantas contribuyen sustancialmente a la formación de carbono orgánico del suelo (COS) a través de tres vías principales: i) el aporte de biomasa de raíces (material muerto estructural) que contribuye con ...

Más