Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
    • español
    • English
  • Contacto
  • español 
    • español
    • English
  • Mi Cuenta

Inta Digital

Repositorio InstitucionalBiblioteca Digital
Acerca deAutoresTítulosTemasColeccionesComunidades☰
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Ver ítem 
    xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Santa FeEEA RafaelaInformes técnicosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
  • Inicio
  • Centros Regionales y EEAs
  • Centro Regional Santa Fe
  • EEA Rafaela
  • Informes técnicos
  • Ver ítem

Indicadores utilizados para evaluar la sustentabilidad integral de los sistemas de producción de leche con énfasis en el impacto ambiental

Resumen
En este trabajo se presenta una revisión de los principales indicadores utilizados en diferentes países para evaluar la sustentabilidad integral de los sistemas lecheros, realizando hincapié en aquellos indicadores que pueden ser utilizados en la gestión ambiental de los predios en la Argentina. El conocimiento y la sensibilización actual sobre el impacto ambiental y en menor medida, de la producción animal en particular, han desencadenado la [ver mas...]
En este trabajo se presenta una revisión de los principales indicadores utilizados en diferentes países para evaluar la sustentabilidad integral de los sistemas lecheros, realizando hincapié en aquellos indicadores que pueden ser utilizados en la gestión ambiental de los predios en la Argentina. El conocimiento y la sensibilización actual sobre el impacto ambiental y en menor medida, de la producción animal en particular, han desencadenado la investigación sobre el desarrollo de indicadores para evaluar la sustentabilidad ambiental, como por ejemplo los balances de nutrientes, el consumo y la eficiencia en el uso de la energía y el agua, y las emisiones de los sistemas productivos. Estos indicadores deben ser analizados en conjunto con indicadores físicos y económicos utilizados en estos sistemas productivos. La utilización de los mismos ha permitido tener una aproximación del impacto que las prácticas agropecuarias tienen en un sistema productivo y agroecosistema determinado. Los indicadores a escala predial facilitan a los productores el diagnóstico para poder actuar en consecuencia e ir mejorando su condición frente a normativas de regulación que exigen los diferentes mercados y normativas incipientes en las diferentes regiones productivas del país. Encontrar el equilibrio entre la producción lechera y el grado de impacto que puede ser aceptable para la sociedad, es la clave para lograr la producción lechera sustentable, reduciendo al mínimo la contaminación del agua, aire y suelo, preservando y mejorando el medio natural y haciendo un uso racional de los recursos. [Cerrar]
Thumbnail
Autor
Tieri, Maria Paz;   Comeron, Eduardo Alberto;   Capece, Maria Gabriela;   Herrero, María Alejandra;   Engler, Patricia Laura;   Charlon, Veronica;   Garcia, Karina Elizabet;  
Fecha
2014-02
Editorial
Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, INTA
Serie:
Publicación miscelánea / Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, INTA; a. 2, no. 1 (Febrero 2014)
ISSN
2314-3126
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12123/5421
https://inta.gob.ar/documentos/indicadores-para-evaluar-la-sustentabilidad-integral-de-los-sistemas-de-produccion-de-leche-con-enfasis-en-el-impacto-ambiental
Documentos Relacionados

Formato
pdf
Tipo de documento
informe técnico
Derechos de acceso
Abierto
Descargar
Compartir
  • Compartir
    Facebook Email Twitter Mendeley
Excepto donde se diga explicitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem