Browsing Informes técnicos by Title
Now showing items 25-44 of 53
-
Evaluación de cultivares de trigo en red de las agencias de la EEA Paraná (Ciclo agrícola 2021-22)
(Estación Experimental Agropecuaria Paraná, INTA, 2022)El presente trabajo evalúa el comportamiento de cultivares desarrollados en INTA y disponibles en el mercado, en lotes de productores ubicados en diferentes ambientes productivos de la provincia, en el área de influencia ... -
Evaluación de enfermedades en cultivares de colza primaveral y carinata en Paraná, Entre Ríos, durante 2019
(Estación Experimental Agropecuaria Paraná, INTA, 2020)Con la finalidad de determinar el comportamiento de cultivares de colza de tipo primaveral y de carinata a enfermedades, se realizaron observaciones sobre un ensayo implantado el 16/05/19 sobre soja (Glycine max) como ... -
Evaluación de genotipos de arveja frente al oídio (Erysiphe polygoni). Año 2015
(Estación Experimental Agropecuaria Paraná, INTA, 2016)El objetivo del trabajo fue evaluar el comportamiento de variedades y un material experimental de arveja al oídio en Victoria (Entre Ríos). -
Evaluación de híbridos de maíz en red de las Agencias de Extensión Rural del INTA EEA Paraná (Ciclo agrícola 2020-21)
(Estación Experimental Agropecuaria Paraná, INTA, 2021)En este artículo se resume la experiencia realizada por las agencias de extensión de la EEA INTA Paraná, donde se evaluó el comportamiento de los principales híbridos de maíz disponibles en el mercado por su potencial de ... -
Fertilización de avena: exploración de respuesta a “multinutrientes”
(Estación Experimental Agropecuaria Paraná, INTA, 2022)Iniciando el momento de la siembra de verdeos, las preguntas sobre qué especie sembrar y con qué tecnología se corresponden con decisiones de alto impacto en los sistemas productivos. El cultivo de avena es el recurso ... -
Fertilización de soja en el Centro Oeste de Entre Ríos
(2021)La soja es el principal cultivo en Entre Ríos, ocupando en los últimos 15 años una superficie que osciló entre un millón y un millón trescientas mil hectáreas, lo que representa alrededor del 70 % de la superficie agrícola ... -
Importancia del campo natural para el almacenaje de carbono en sistemas ganaderos de cría
(Estación Experimental Agropecuaria Paraná, INTA, 2020)El incremento en el almacenaje de carbono (C) en la materia orgánica del suelo (MOS) y en la biomasa vegetal surge como una estrategia para contrarrestar las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en los sistemas ... -
Lechería argentina. Evolución de indicadores económicos
(Estación Experimental Agropecuaria Paraná, INTA, 2020)En el presente informe, se sintetiza la evolución de los principales indicadores económicos elaborados en el marco de ambos convenios y una selección de relaciones de precios insumo-producto y producto-producto desde el ... -
Maíz en baja densidad como estrategia para sortear ambientes limitantes
(Estación Experimental Agropecuaria Paraná, INTA, 2021)Frente a escenarios de alto riesgo climático y económico, la elección de la densidad de siembra en maíz tiene alto impacto en el costo del cultivo. El ajuste de la densidad de siembra en bajos niveles permite mantener un ... -
Mancha gris de la hoja en híbridos de sorgo en Paraná, Entre Ríos, durante el ciclo agrícola 2016/17
(Estación Experimental Agropecuaria Paraná, INTA, 2017)La enfermedad se evaluó sobre 28 genotipos destinados para grano pertenecientes a los Ensayos Comparativos de Rendimiento de Sorgo implantados en la EEA Paraná del INTA (Oro Verde, Entre Ríos) el 17/11/16. Se calculó la ... -
Manchas causadas por Cercospora kikuchii en vainas verdes de soja: importancia de un diagnóstico correcto para definir el destino de los granos
(2021)Las vainas inmaduras de soja pueden presentar diversos síntomas de origen biótico (organismos vivos) o abiótico (factores climáticos). La diversidad de agentes etiológicos exige realizar un diagnóstico correcto por ... -
Módulo Demostrativo Ovino EEA Paraná, estado de avance período 2018 – 2019
(Estación Experimental Agropecuaria Paraná, INTA, 2021)El Módulo Demostrativo Ovino se instaló en el predio de la EEA Paraná con la finalidad de generar un sistema demostrativo de producción de carne ovina sobre campo natural con suplementación, factible de ser replicado por ... -
Persistencia de residuos de clorpirifós utilizado en cítricos
(Estación Experimental Agropecuaria Concordia, INTA, 2016-04-28)La comercialización de cítricos en el territorio nacional no presentará problemas si el productor respeta el listado autorizado (SENASA) y realiza un uso correcto de los mismos. Sin embargo, la comercialización hacia otros ... -
Presencia de mildiu del sorgo en el verano de 2018 en Paraná, Entre Ríos
(Estación Experimental Agropecuaria Paraná, INTA, 2018)Con el objetivo de confirmar la presencia del patógeno y caracterizar la enfermedad, se trabajó sobre 33 cultivares de sorgos sileros y 25 cultivares graníferos. Las parcelas se monitorearon durante enero, febrero y ... -
Primera aproximación a los daños por cotorras (Myiopsitta monachus) y su manejo en cultivos de pecán (Carya illinoinensis) en Argentina
(Estación Experimental Agropecuaria Paraná, INTA, 2020)Conocer las percepciones y experiencias sobre el daño por cotorras y su manejo en cultivos de pecán en nuestro país nos ayuda a orientar la investigación y el desarrollo de tecnologías de manejo adecuadas al contexto local ... -
Productividad de soja de segunda y comunidades de malezas en sistemas de intensificación sustentable y de transición ecológica
(2021)Los sistemas agrícolas basados en principios ecológicos representan un desafío al manejo integrado de adversidades bióticas, produciendo cambios en la estructura de las comunidades de malezas y en la competencia con los ... -
¿Qué impacto tienen las variables de manejo en el rendimiento del cultivo de trigo en Entre Ríos?
(Estación Experimental Agropecuaria Paraná, INTA, 2020)El trigo es el principal cultivo de invierno en la región. A nivel nacional y en los últimos años, se implantó en una superficie que varió entre 6 y 7 millones de hectáreas. La superficie sembrada en Entre Ríos en promedio ... -
Red Nacional de Cultivares de Arveja en Victoria, Entre Ríos. Ciclo agrícola 2014. Informe fitopatológico N° 1
(Estación Experimental Agropecuaria Paraná, INTA, 2014)Con el objetivo de determinar la ocurrencia de enfermedades en el cultivo de arveja (Pisum sativum L.) en el ciclo agrícola 2014 y en el marco de los proyectos PNPV-1135022, PNCyO-1127034 y PRETCO-1263102, el 14/08/14 ... -
Rendimiento de cultivares de soja en el departamento Victoria (Entre Ríos). Ciclo agrícola 2014/15
(Estación Experimental Agropecuaria Paraná, INTA, 2015)El cultivo de soja ocupa la mayor parte de la superficie agrícola en Entre Ríos. Las innovaciones tecnológicas que se vuelcan al mercado son fundamentales para mejorar la productividad de los campos y requieren pruebas ... -
Rendimiento de híbridos de sorgo granífero en diferentes ambientes agroecológicos. Ciclo agrícola 2018/19
(EEA Paraná, 2019)Con el objetivo de generar información del comportamiento productivo de híbridos de sorgo granífero en las provincias de Entre Ríos y Corrientes en el ciclo agrícola 2018/19, se evaluaron 16 híbridos en las EEA Paraná-Entre ...