Browsing Centro Regional Mendoza - San Juan by Title
Now showing items 99-118 of 916
-
Cadena de valor del alperujo, una oportunidad de innovación: obtención de biofenoles y su aplicación en alimentos balanceados
(Ediciones INTA, 2019)La innovación tecnológica aplicada a la automatización de los procesos, la información y las comunicaciones plantea una proyección de reducción de empleos en los sectores productivos. Sin embargo, si se aprecia este fenómeno ... -
Calidad de pasas de uva : evaluación físico-química y organoléptica
(Ediciones INTA, 2019) -
Cambio de uso de suelo agrícola en la provincia de Mendoza: avances sobre la dinámica hortícola y las estrategias de reproducción social de sus agentes
(Centro Interdisciplinario de Estudios Agrarios, 2019-11)En Mendoza, como en otras regiones del país y del mundo, el proceso de urbanización sobre tierras productivas se ha incrementado en los últimos años, expandiéndose la ciudad sobre los suelos tradicionalmente aptos para la ... -
Capital, productividad media y marginal para distintas escalas de producción de uva de mesa sanjuanina de exportación
(Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Buenos Aires, 2015-11-03)El alto valor de la mano de obra en explotaciones agrícolas y su escasez relativa, conduce a investigar la cantidad de factor se emplea en relación al necesario. Para esto se debe conocer los valores absolutos y relativos ... -
Caracterización de algunos parámetros de la producción caprina en el Departamento de Chical-Co, La Pampa, Argentina
(Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de La Pampa, 2020)El objetivo del presente trabajo fue caracterizar algunos parámetros de la producción caprina del área de Chical-Co, en el oeste de La Pampa, Argentina. Para ello se utilizó la EPO 2005, encuesta estructurada de tipo ... -
Caracterización de cultivares de duraznero [Prunus persica (L.) Batsch.] por resistencia a heladas
(Universidad Nacional de Colombia, 2015)Las heladas primaverales son una de las principales limitantes de la producción de frutales de clima templado. Dentro de una misma especie existe variabilidad en resistencia frente al daño en órganos florales ocasionado ... -
Caracterización de daños producidos por Meloidogyne Spp. (Nemata: Tylenchida) en la vid en Mendoza, Argentina
(Universidad de Nariño, 2014-12)El objetivo de esta investigación fue comparar y establecer relaciones entre los diferentes indicadores de crecimiento entre plantas de vid con dos niveles de infestación (alto y leve) de Meloidogyne spp. El estudio se ... -
Caracterización de la composición fenólica de uvas y vinos de la variedad Malbec (Vitis vinifera L.): su relación con el origen geográfico, factores vitivinícolas y valor comercial
(Departament de Bioquímica i Biotecnologia, Universitat Rovira i Virgili (España), 2012-05)La variedad Malbec (Vitis vinifera L.) es considerada el cultivar tinto emblemático de Argentina, sin embargo a pesar de su importancia económica y cultural existe un gran desconocimiento sobre su composición química. El ... -
Caracterización de los elaboradores de vino artesanal: nuevos actores en San Juan
(Universidad de Santiago de Chile, 2022-01)En la región de Cuyo, en Argentina, el vino es un producto relacionado con la cultura y con la manera de producir y vivir en el medio rural. Sin embargo, las disposiciones legales del siglo XX establecieron un modelo de ... -
Caracterización de los reservorios y la biodiversidad de levaduras Saccharomyces cerevisiae en un viñedo comercial durante un ciclo fenológico completo de la vid
(Asociación Argentina de Microbiología, 2021-10-25)La vitivinicultura constituye una actividad de amplia tradición e impacto económico en Mendoza. La Zona Alta del Río Mendoza (ZARM) es la principal región donde se cultiva el Malbec, vino emblemático argentino. ... -
Caracterización de un cepario de levaduras para uso enológico mediante técnicas moleculares
(Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Cuyo, 2015)La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cuyo posee una colección de levaduras vínicas provenientes de Departamentos de importancia vitivinícola de la provincia de Mendoza. Esta colección ha sido ... -
Caracterización fisicoquímica y sensorial de bebidas fermentadas a base de miel elaboradas en Argentina
(Ministro de Ciencia y Tecnología, Gobierno de la Provincia de Córdoba, 2022-11-16)Argentina es el quinto productor y el segundo exportador mundial de miel a granel, mercado donde comercializa el 90-95% de la miel que cosecha. La elaboración de bebidas fermentadas a base de miel, cómo lo es la hidromiel ... -
Caracterización morfo-agronómica de poblaciones de zapallo criollo (cucurbita maxima Duch.) colectadas en los valles andinos de la Argentina
(2016-06)En los valles andinos de la Argentina las familias producen hortalizas en forma tradicional principalmente para el autoconsumo. El zapallo (Cucurbita maxima) es un cultivo americano de gran importancia en las economías ... -
Caracterización por contenido de β-carotenos de ocho cultivares de zanahoria (Daucus carota L.) y su relación con el color = Characterization β-carotene content of eight cultivars of carrot (Daucus carota L.) and its relation to the color
(Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias, 2013)El objetivo fue determinar, durante dos años, el contenido de β-caroteno y su relación con el Índice de Color (IC), de ocho cultivares comerciales del tipo 'Flakkee' cultivadas en el INTA La Consulta. El diseño ... -
Caracterización química de aceites de oliva vírgenes variedad Arbequina producidos en San Juan, Argentina
(Universidad Católica de Córdoba, 2018)El objetivo de este trabajo fue llevar a cabo una caracterización químicaorganoléptica de los aceites de oliva vírgenes del cv. Arbequina en función de diversos factores ambientales, culturales y tecnológicos. Este manuscrito ... -
Caracterización química del aceite de oliva virgen extra de 18 variedades presentes en el banco de germoplasma de Junín
(Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Litoral, 2017)En Argentina, se cultiva un escaso número de variedades de olivo, introducidas por los inmigrantes europeos, quienes imitaban las tradiciones de su lugar de origen. En nuestro país, algunas de esas variedades presentan ... -
Caracterización socioproductiva de los viticultores vinculados al proyecto Centros de Desarrollo Vitícola
(Ediciones INTA, 2017)Esta publicación realizada en el marco del Convenio INTA-COVIAR-MINAGRO tiene como objetivo fundamental la descripción y caracterización de los productores que constituyen la población objetivo de los CDV. Los pequeños y ... -
Características de "Guara" promisorias para el cultivo de almendro en el Valle del Tulum, San Juan, Argentina
(Ediciones INTA, EEA San Juan, 2018-03-31)Descripción de las características del cultivar de almendra Guara y su importancia para el Valle de Tulum provincia de San Juan. -
Características de la materia prima para elaboración de ajo pelado
(Estacion Experimental Agropecuaria La Consulta, INTA, 2018)Contrariamente a lo que habitualmente se piensa, la calidad de la materia prima para elaborar ajo pelado, o “diente pelado”, debe ser hasta superior a la de los dientes destinados al consumo directo, ya que la presentación ... -
Características morfológicas de la Cabra Criolla del Sur de Mendoza, Argentina
(Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de La Pampa, 2020-12)El objetivo del presente trabajo fue determinar los valores de variables zoométricas que definan a la Cabra Criolla del Sur de Mendoza. Para el desarrollo del mismo se muestrearon establecimientos comerciales en dos zonas, ...