EEA Las Breñas: Recent submissions
Now showing items 1-20 of 25
-
El cultivo agroecológico de “Tunas” (Opuntia ficus indica), su aporte a la soberanía alimentaria en Corzuela, sudoeste de Chaco. Argentina.
(EEA Las Breñas, INTA, 2013-01)La región sudoeste de Chaco, donde se localiza Corzuela, presenta un clima continental subtropical semiárido, donde la producción y consumo de frutas y hortalizas son escasos. El rescate y valorización de las Tunas (Opuntia ... -
La Tuna (Opuntia ficus)
(EEA Las Breñas, INTA, 2012-05)La tuna (Opuntia ficus-indica) pertenece a la familia Cactaceae, siendo las cactáceas especies endémicas del continente americano que se desarrollan principalmente en regiones áridas y semiáridas. El centro primitivo de ... -
Factores bioquímicos que controlan la rizogénesis adventicia de la yerba mate (Ilex paraguariensis st. Hil. Aquifoliaceae)
(Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Nordeste, 2020)La yerba mate (Ilex paraguariensis St. Hil) es una especie leñosa, dioica que se cultiva para la utilización de hojas y tallos jóvenes, con los cuales se prepara una infusión llamada mate, apreciada por sus propiedades ... -
Red Regional NEA de Sorgo Granífero. Resultados campaña 2020-2021
(Estación Experimental Agropecuaria Las Breñas, INTA, 2021)La Red Regional NEA de Sorgo Granifero evalúa año a año los cultivares disponibles en el marcado, a través de ensayos comparativos de rendimiento distribuidos en diferentes localidades de la región con el objetivo de generar ... -
Categorización de sistemas productivos caprinos del sudoeste chaqueño
(Estación Experimental Agropecuaria Las Breñas, INTA, 2021)En la provincia del Chaco existe el 7,5% del total de cabezas caprinas de Argentina (Sucín, 2003). En el sudoeste chaqueño los sistemas de producción caprina son básicamente de tipo extensivo con aprovechamiento del monte ... -
Evaluación de distintos tratamientos insecticidas para el control del Pulgón amarillo del sorgo
(Estación Experimental Agropecuaria Las Breñas, INTA, 2021)La información generada en el presente trabajo es relevante, ya que conocer la efectividad de insecticidas con diferente modo de acción permite utilizar los más efectivos y que puedan integrarse con otras medidas que se ... -
Evaluación de cultivares de alfalfa en Las Breñas. Red Nacional de alfalfa
(EEA Las Breñas, INTA, 2021-01)El INTA a través de una revista de publicación anual presenta los resultados que se obtienen de la Red de Evaluación de Cultivares de Alfalfa en todas las localidades a nivel nacional que participan en esta actividad. En ... -
Red Regional NEA de Evaluación de Sorgo Granífero: campaña 2019-2020
(Red Regional de Evaluación de Sorgo Granífero, EEA Las Breñas, 2020)La red regional de sorgo granífero tiene como objetivo evaluar el rendimiento diferencial de híbridos de sorgo granífero y doble propósito con destino de grano en diferentes ambientes de la región, siendo la elección de ... -
Estado de situación del pulgón amarillo que está afectando al cultivo de sorgo
(Estación Experimental Agropecuaria Las Breñas, INTA, 2021-02-24)El pulgón motivo de las consultas y que actualmente afecta a los cultivos de sorgo, presenta características morfológicas diferentes a los anteriormente mencionados, es de coloración amarilla, las proyecciones tubulares ... -
Efectos de la composición de la dieta sobre la uniformidad al final del ciclo de pollos de engorde
(Facultad de Medicina Veterinaria, Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú), 2011)El estudio describe la evolución del porcentaje de uniformidad de un lote de pollos parrilleros machos, donde el objetivo fue determinar el efecto del empleo de dos dietas isocalóricas con bajo y alto nivel de proteína. ... -
Distribución anual de partos en caprinos del sudoeste de la provincia de Chaco, Argentina
(Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional del Litoral, 2020-06)La distribución de los partos en majadas caprinas a lo largo del año determina el volumen de oferta comercial en la misma. Sin embargo esto podría estar condicionado por el sistema de manejo empleado. Es por ello que el ... -
Monitoreo de plagas y enfermedades presentes en el cultivo de cártamo (Carthamus tinctorius L.) del sudoeste chaqueño
(Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Nordeste, 2016)El cultivo del cártamo (Carthamus tinctorius L.) representa una buena alternativa como cultivo de invierno en el norte argentino. Las provincias con mayor incidencia en la producción nacional son: Salta, Chaco y Santiago ... -
Comportamiento de Panicum maximum ʻGattonʼ en dos sistemas de pastoreo
(Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Nordeste, 2016)La producción de forraje puede incrementarse sustentablemente con un manejo intensivo, esto permite cubrir baches de alimentación e incrementar la cantidad y calidad de la pastura. El objetivo del presente estudio fue ... -
Infiltración en un Argiustol Udico con diferentes sistemas de uso en el Departamento 9 de Julio – Chaco
(Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Nordeste, 2005)La infiltración de agua en el suelo juega un papel muy importante en la relación lluvia-escurrimiento y la disponibilidad de agua para las plantas. El objetivo de este trabajo fue caracterizar la infiltración de un Argiustol ... -
Fertilización nitrogenada para rendimiento objetivo de sorgo granífero en el Suroeste de la Provincia de Chaco, Argentina
(Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Nordeste, 2009)Es reconocida y recomendada la incorporación del sorgo granífero a la rotación de cultivos por su contribución con el rastrojo al suelo, cobertura que brinda, en la época de barbecho, aporte de materia orgánica. Todo esto ... -
La producción porcina en el sudoeste chaqueño: una alternativa sustentable para el pequeño y mediano productor agropecuario
(Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad Católica de Córdoba, 2018-09)Los modelos de producción agrícola, a nivel mundial y local, son desarrollados considerando grandes escalas, alta tecnología con el propósito de bajar los costos. En este contexto los pequeños y medianos productores deben ... -
Propuestas para un proyecto de intervención territorial
(Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, 2011)La necesidad de desarrollar intervenciones en el área de influencia de la EEA Las Breñas que persigan el fin de un “desarrollo rural territorial” donde parte de las inquietudes que manifiesta el sector porcino sean ... -
Impacto del algodón en surco estrecho sobre la problemática del empleo en el sector algodonero del sudoeste chaqueño
(Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, 2015)Desde hace seis años, se está incorporando una nueva forma de producir algodón, que recibe el nombre de `surco estrecho. Esta nueva forma de trabajo, a semejanza del término `siembra directa`, implica un ´paquete´de varias ... -
Efecto de diferentes tipos de cosecha sobre la calidad tecnológica de la fibra de algodón en cultivos de alta densidad
(Ediciones INTA, 2019-08)Desde la introducción en la Argentina de los sistemas de producción de algodón en surcos estrechos la superficie de cosecha con plataformas recolectoras de tipo stripper ha aumentado y se han desarrollado variados sistemas. ... -
Altrenogest en cerdas primíparas: efecto sobre la aparición de celo y el tamaño de la camada
(Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional del Litoral, 2019)El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto del tratamiento con Altrenogest sobre la aparición de celo y el tamaño de la camada en cerdas primíparas. Setenta y dos hembras (Landrace x Yorkshire) con un peso ...