Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
    • español
    • English
  • Contacto
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Inta Digital

Repositorio InstitucionalBiblioteca Digital
AboutAuthorsTitlesSubjectsCollectionsCommunities☰
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
    xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Patagonia NorteEEA Alto VallePresentaciones a Congresosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
  • DSpace Home
  • Centros Regionales y EEAs
  • Centro Regional Patagonia Norte
  • EEA Alto Valle
  • Presentaciones a Congresos
  • View Item

Nuevos genotipos de populus permitirán aumentar la disponibilidad de clones para forestar en los valles del norte de la Patagonia

Abstract
Actualmente, en los valles de Patagonia Norte, se utiliza un grupo reducido de clones de álamo (Populus spp.). Para la instalación de cortinas rompevientos son preferidos P. nigra L. ‘Itálica’, ‘Chile’ y ‘Jean Pourtet’ debido a su porte fastigiado y presencia de ramas finas desde la base del fuste. En cambio, para forestaciones en macizo se utilizan los híbridos euroamericanos P. xcanadensis Moench. ‘I-214’, ‘I-488’, ‘Conti 12’ y ‘Guardi’. Estos [ver mas...]
Actualmente, en los valles de Patagonia Norte, se utiliza un grupo reducido de clones de álamo (Populus spp.). Para la instalación de cortinas rompevientos son preferidos P. nigra L. ‘Itálica’, ‘Chile’ y ‘Jean Pourtet’ debido a su porte fastigiado y presencia de ramas finas desde la base del fuste. En cambio, para forestaciones en macizo se utilizan los híbridos euroamericanos P. xcanadensis Moench. ‘I-214’, ‘I-488’, ‘Conti 12’ y ‘Guardi’. Estos híbridos también suelen usarse, aunque en menor proporción, para la plantación de cortinas. Completan esta lista algunos clones utilizados con menor frecuencia: P. alba var. pyramidalis Bunge, P. xcanescens Smith, P. simonii Carr., P. deltoides Marsh. ‘Harvard’ y ‘Onda’. Desde el año 2007 se trabaja con el objetivo de seleccionar clones de P. nigra, P. xcanadensis y P. deltoides que permitan ampliar la disponibilidad de genotipos para las forestaciones de la región. Para ello fue necesario poner en valor el Banco de germoplasma de Populus spp. de la E.E.A. Alto Valle, el cual cuenta con materiales introducidos durante la década del 80’ y otros obtenidos localmente a través de cruzamientos controlados; e introducir nuevos clones disponibles en la E.E.A. Delta del Paraná y en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cuyo. Los materiales selectos en los bancos clonales pasaron a integrar ensayos comparativos de crecimiento, instalados a partir del 2008 en diferentes localidades de Rio Negro: Pomona, Chimpay, Cipolletti y J.J.Gómez. Los criterios de selección usados en esta etapa fueron: tasa de crecimiento, sanidad, forma y sexo. Los resultados obtenidos hasta el momento destacan como promisorios a P. xcanadensis ‘Triplo’ ‘Ragonese 22 INTA’, “Pangui INTA” y “Pudú INTA”, y a P. deltoides “20-82”, “21-82” y ‘Carabelas INTA’, con crecimientos similares a los clones euroamericanos más utilizados. Entre ellos, ‘Ragonese 22 INTA’ y “Pangui INTA” se destacan además por ser masculinos y desarrollar muy buena forma forestal, con fuste recto, copa estrecha y ramas finas no verticiladas, siendo apropiados tanto para la plantación de cortinas como de macizos. Este continuo proceso de evaluación y selección permitirá brindar alternativas para cada zona y cada situación de cultivo de la región. [Cerrar]
Thumbnail
Author
Thomas, Esteban Ricardo;   Cortizo, Silvia Cora;  
Fuente
Jornadas Salicáceas 2014 y IV Congreso Internacional de Salicáceas, La Plata, Buenos Aires, 18 al 21 de Marzo 2014
Date
2014-03-18
ISSN
1850-3543
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12123/1738
https://docs.google.com/viewer?a=v&pid=sites&srcid=ZGVmYXVsdGRvbWFpbnxkb2N1bWVudG9zc2FsaWNhY2Vhc3xneDozYTUyMTgzZmY3N2Q1NDY
Formato
pdf
Tipo de documento
documento de conferencia
Palabras Claves
Populus; Salicáceas; Salicaceae; Clones; Evaluación; Evaluation; Mejora genética; Genetic gain; Alto Valle, Río Negro;
Derechos de acceso
Abierto
Descargar
Compartir
  • Compartir
    Facebook Email Twitter Mendeley
Excepto donde se diga explicitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Metadata
Show full item record