Browsing CICVyA. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas by Title
Now showing items 221-240 of 1028
-
Data on polyphenols and biological activity analyses of an Andean tomato collection and their relationships with tomato traits and geographical origin
(2016)Data provide information about a tomato collection composed of accessions from the Andean Valley, commercial accessions and wild species. Antioxidant metabolites were measured inmature fruits of this collection, and their ... -
Dataset on absorption spectra and bulb concentration of phenolic compounds that may interfere with onion pyruvate determinations
(2017)We present data on absorption spectra (400–540 nm) and concentration of phenolic compounds quercetin, myricetin, kaempferol, rutin, catechin, epicatechin gallate(ECG) and epigallocatechin gallate (EGCG), inyellow, redand ... -
Deep cytogenetics analysis reveals meiotic recombination depletion in species of Senecio (Asteraceae)
(Springer Open, 2013-08)Background: Senecio is the largest genus in the Asteraceae family growing in all environments around the world. It displays taxonomic and systematical difficulties. Cytogenetic knowledge of this genus is ancient, scarce ... -
Deletion of A44L, A46R and C12L vaccinia virus genes from the MVA genome improved the vector immunogenicity by modifying the innate immune response generating enhanced and optimized specific T-Cell responses
(2016-05)MVA is an attenuated vector that still retains immunomodulatory genes. We have previously reported its optimization after deleting the C12L gene, coding for the IL-18 binding-protein. Here, we analyzed the immunogenicity ... -
Dendrimeric peptides can confer protection against foot-and-mouth disease virus in cattle
(2017-09)Foot-and-mouth disease virus (FMDV) causes a highly contagious disease in cloven-hoofed animals. A synthetic vaccine candidate consisting of dendrimeric peptides harbouring two copies of a B-epitope [VP1(136–154)] linked ... -
Dependence of egg hatching on Wolbachia density in a parthenogenetic weevil revealed by antibiotic treatment
(Wiley, 2021-04)Naupactini is a tribe of Neotropical broad‐nosed weevils highly diverse in South America. This group includes several parthenogenetic species, some of them harmful for agriculture and invasive around the world. Although ... -
Desarrollo de alternativas diagnósticas de tuberculosis bovina
(Universidad Nacional de Quilmes, 2015-02)En el siguiente trabajo se llevó cabo la puesta a punto y optimización de la técnica LAMP (del inglés loop-mediated isothermal amplification) para la detección de Mycobacterium bovis, agente etiológico de la tuberculosis ... -
Desarrollo de candidatos vacunales contra Babesia bovis basados en vectores virales y proteínas recombinantes
(Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, 2016-09)La babesiosis bovina es una enfermedad parasitaria trasmitida por garrapatas y causada por los protozooarios intraeritrocíticos Babesia bovis y B. bigemina. Esta infección provoca importantes pérdidas económicas en varias ... -
Desarrollo de inmunocromatografías para el diagnóstico de leptospirosis y neosporosis bovina
(2016)Los abortos en el ganado bovino implican pérdidas económicas en la industria pecuaria; los agentes infecciosos son una de las principales causas asociadas. Entre las diversas enfermedades identificadas en nuestro país como ... -
Desarrollo de la técnica del insecto estéril y su integración con el control biológico mediante entomófagos parasitoides para el control de la pollila del tomate Tuta absoluta (Meyrick) (Lepidoptera: Gelechiidae)
(Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, 2015-06)La polilla del tomate, Tuta absoluta, es una de las plagas más devastadoras del cultivo de tomate en Sudamérica, donde es originaria, y en Europa y África, donde ha ingresado recientemente. El control de T. absoluta se ... -
Desarrollo de marcadores funcionales y evaluación de la diversidad genética en Eucalyptus globulus con énfasis en genes potencialmente involucrados en características de calidad de la madera
(Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, 2011)Eucalyptus globulus es la especie forestal con mejor aptitud papelera y para la obtención de bioenergía a partir de celulosa, mayormente plantada en regiones templadas del mundo. Los proyectos genómicos en Eucalyptus han ... -
Desarrollo de marcadores moleculares del tipo SCAR para la identificación de Azospirillum brasilense Az39
(Asociación Argentina de Microbiología, 2019-06-11)Azospirillum brasilense Az39 es utilizada por empresas productoras de inoculantes para la formulación de bioinsumos en América del Sur desde hace más de 30 años. Esta cepa puede promover el crecimiento, desarrollo, así ... -
Desarrollo y evaluación de tecnología para la detección de proteínas no estructurales del Virus de la Fiebre Aftosa en formulaciones vacunales
(Universidad Nacional de San Martín, 2009)La fiebre aftosa (FA) es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta a todas las especies de pezuña hendida, salvajes y domésticas. Las especies domésticas principalmente afectadas son los bovinos, porcinos, ovinos ... -
Desarrollo y evaluación de un candidato vacunal para IBD producido en plantas: una alternativa a las vacunas tradicionales
(Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, 2018)El Virus de la enfermedad infecciosa de la bursa (IBDV) es el agente etiológico responsable de una enfermedad aguda contagiosa e inmunosupresora que afecta pollos jóvenes y causa importantes pérdidas económicas. La vacunación ... -
Descripción de la evolución de tuberculosis en rodeos lecheros combinando el uso de IDR y ELISA
(Asosiación Argentina de Veterinarios de Laboratorios de Díagnóstico, 2021-11)La tuberculosis bovina (TB) produce un impacto negativo en la producción pecuaria y la salud pública. La respuesta inmune a la infección es predominantemente mediada por células. En ello se fundamenta el diagnóstico a ... -
Detección de bacterias de los géneros Ehrlichia, Anaplasma y Rickettsia en garrapatas Rhipicephalus sanguineus s.l en Pergamino, Argentina = Detection of Bacteria of the Genera Ehrlichia, Anaplasma and Rickettsia in Rhipicephalus sanguineus s.l Ticks in the City of Pergamino, Argentina
(Ministerio de Salud de la Nación, Argentina, 2019-12)INTRODUCCIÓN: Las rickettsiosis, ehrlichiosis y anaplasmosis son causadas por bacterias gramnegativas intracelulares obligadas y transmitidas por artrópodos. El objetivo de este trabajo fue determinar especies de garrapatas ... -
Detección de la mutación responsable de α-manosidosis en bovinos cruza Angus de Argentina
(Asosiación Argentina de Veterinarios de Laboratorios de Díagnóstico, 2018-11)La α-manosidosis es una enfermedad de almacenamiento lisosomal causada por la acumulación intracitoplasmática de hidratos de carbono, debido a un defecto congénito o adquirido de la enzima α-manosidasa. La forma congénita ... -
Detección de Leptospira spp. (Spirochaetales: Leptospiraceae) en muestras ambientales de regiones habitadas por poblaciones vulnerables del norte argentino
(Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional del Litoral, 2021-12)La leptospirosis continúa siendo hoy en día un problema para la salud pública, principalmente en poblaciones de bajos recursos socioeconómicos. En este trabajo se presenta la detección de leptospiras patógenas en muestras ... -
Detección de mycobacterium bovis en leche bovina a través de bacteriología y PCR
(FundaVet, 2019-06)La tuberculosis bovina (TB) es una enfermedad infecto-contagiosa de importancia mundial. El agente causal, Mycobacterium bovis, además de afectar al ganado tiene implicancias en salud pública al tratarse de una zoonosis. ... -
Detección de un complejo clonal con el genotipo de Brucella abortus biovariedad 2 como fundador en aislamientos de B. abortus de Argentina = Detection of a clonal complex with Brucella abortus biovar 2 genotype as founder in B. abortus isolates from Argentina
(Asociación Argentina de Microbiología, 2013-12)Brucella abortus es el agente causal de la brucelosis bovina, enfermedad zoonótica que se encuentra ampliamente distribuida en el mundo. Actualmente existen ocho biovariedades de B. abortus. En Argentina se encuentra con ...